LA UE AUMENTA UN 4% EL PRECIO DEL ALGODONEl Comité de Gestión de Fibras Naturales, celebrado en Bruselas, fijó hoy el precio mínimo a percibir por los agoldoneros comunitarios durante la campaña 2002/2003 en 85,47 euros por cada 100 kilos, un 4% más respecto al ejercicio anterior
LOS PAISES POBRES ACOGEN A LA MAYORIA DE LOS REFUGIADOS, SEGUN ACNUREl responsable de la oficina española de ACNUR, Carlos Boggio, dijo hoy que la mayoría de los refugiados que hay en el mundo han sido acogidos por países pobres, por lo que hizo un llamamiento a los países desarrollados a colaborar con ellos en la atención de los refugiados
FERROVIAL LOGRA EL APOYO DEL 77,3% DEL ACCIONARIADO DE AMEY Y AMPLIA UNA SEMANA EL PLAZO DE LA OPALa constructura Ferrovial ha logrado hasta el momento que el 77,3% de los accionistas de la compañía británica de servicios Amey acudan a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la española lanzó el pasdo 25 de abril. Para logar más apoyos, Ferrovial ha ampliado la fecha de la OPA una semana más
GASOLEO Y GASOLINAS SUBIERON EN ESPAÑA EN MARZO MAS QUE EN LA UELos carburantes subieron en España en marzo más que la media de los restante 14 países de la Unión Europea y el precio medio del gasóleo se situó en 77 céntimos de euro por litro, la gasolina sin plomo en 85,8 céntimos y la súper sin plomo en 92,8 céntimos, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
EL 59% DE LAS EMPRESAS DE LOS PAISES CANDIDATOS ESPERA AUMENTAR CIFRA DE NEGOCIO EN 2003El 59 por ciento de las empresas de los 10 países candidatos a la ampliación de la Unión Europea espera aumentar cifra de negocio en 2003, según el informe "Perspectivas Empresariales en los Países Candidatos y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio Europeas a partir de una encuesta realizada a 100.000 empresas de todo el continente
VACAS LOCAS. TODAS LAS AUTONOMIAS TIENEN CASOS DE EBB, SALVO CANARIAS, CEUTA Y MELILLADos años y medio despué de que se detectara en España el primer caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), casi todas las comunidades autónomas han registrado positivos, hasta un total de 255 casos de "vacas locas", salvo las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia
VACAS LOCAS. TODAS LAS AUTONOMIAS TIENEN CASOS DE EEB, SALVO CANARIAS, CEUTA Y MELILLADos años y medio después de que se detectara en España el primer caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), casi todas las comunidades autónomas han registrado positivos, hasta un total de 255 casos de "vacas locas", salvo las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, según daos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ACCIDENTES DE TRAFICO DE LA GUARDIA CIVIL SUBIERON UN 10'8% EN 2002Los accidentes de tráfico de los agentes de la Guardia Civil en actos de servicio aumentaron el año pasado un 10'77% con respecto a 2001, ya que pasaron de los 1.133 del año 2001 a los 1.225 de 2002, según informó hoy la Asociación de Simpatizantes de la Guardia Civil (ASIGC)
LA VIVIENDA PROTEGIDA SUBIO UN 12% EN 2002El precio de la vivienda potegida experimentó un incremento en 2002 del 11,94%, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento, que reflejan un precio máximo por metro cuadrado de 987,85 euros
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BAJÓ UN 2,9% EN ENEROEl Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 2,9% durante el pasado mes de enero con relación al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, el descenso fue del 0,8%
ALDEASA REDUCE UN 12,4% SU BENEFICIO NETO EN 2002La compañía española Aldeasa, dedicada al comercio en aeropuertos, alcanzó durante el pasado año un beneficio neto atribuido a lasociedad dominante de 22,11 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,4% respecto al año anterior, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA PENSION MEDIA VARIA HASTA UN 33% SEGUN LA COMUNIDAD AUTONOMALa pensión media del sistema de Seguridad Social experimenta variaciones de hasta un 33% en función de las diferentes comunidades autónomas, según un estudio comparativo de UGT elaborado a partir de datos de la Seguridad Social
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINO EL 0,1% Y EL AYUNTAMIENTO EL 0,7% A COOPERACION AL DESARROLLO EN 2001En el 2001, la Comunidad de Madrid destinó el 0,11% de sus presupuestos totales a cooperación al desarrollo, mientras que el Ayuntamiento de Madrid entregó el 0,7%, según datos facilitados hoy por la Coordinadora de ONGD-España y por la Federación de ONGD madrileña (FONGDCAM) en rueda de prensa
COFACE CRECE EN ESPAÑA UN 24% EN 2002La cifra de negocio del Grupo Coface en España creció un 23,9% en 2002, una de las mejores evoluciones de este Grupo en toda Europa, según informó hoy la aseguradora
IPC. LAS REBAJAS DE ENERO, MEJORES QUE LAS DE 2002, TIRARON DE LOS PRECIOS HACIA ABAJOLas rebajas de enero fueron este año mejores que las de 2002 y tiraron hacia abajo del IPC, a pesar del repunte de las gasolinas provocado por la situación de crisis prebélica. De esta forma, los precios bajaron en enero un 0,4% y situaron a tasa interanual en el 3,7%
LA SEGURIDAD SOCIAL CONSIGUIO 27.371 NUEVOS AFILIADOS EN ENEROEl número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 27.371 cotizantes durante el pasado mes, lo que supone el mejor enero de los últimos 5 años y el segundo mejor en toda la serie histórica, según anunció hoy en Toledo l ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana
IRAK. EL 69% DE LOS ESPAÑOLES RECHAZA LA GUERRA, SEGUN UN SONDEO DE 'EL PAIS'El 69% de los españoles condidera que Irak no es para España una amenaza que justifique la guerra, y la mayoría de los ciudadanos encuestados, un 64,7%, prefiere que España apoye al eje franco-alemán, contrario a la intervención militar, frente a quienes optan por el respaldo a Estados Unidos, que son el 9,9%