La ONU señala que 76 países penalizan la homosexualidadAl menos 76 países tienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos y existe un “claro vínculo” entre la criminalización de las minorías sexuales y la violencia y el estigma que afrontan estos colectivos sociales
Día Mujer. Las Fuerzas de Seguridad identificaron 133 víctimas de trata sexual en España en 2015Según los datos del Ministerio del Interior incluidos en el balance 2015 de Prevención y Lucha contra la Trata de Seres humanos en España, de las 13.879 potenciales víctimas de trata sexual detectadas por las Fuerzas de Seguridad ese año, sólo 133, el 0,96%, fueron identificadas formalmente como víctimas de trata sexual
Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectualPlena Inclusión denuncia en el Día Internacional de la Mujer “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pide a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas”
Día Mujer. Manos Unidas denuncia la feminización de la pobrezaManos Unidas ha denunciado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer, que la feminización de la pobreza, la desigualdad y la exclusión sigue siendo una constante en el mundo
Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) ha denunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente
Día Mujer. CEAR exige garantizar los derechos de las mujeres refugiadasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado medidas para que se garanticen los derechos y una "protección real" a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que las perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas
Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectualPlena Inclusión denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pidió a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas”
Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericanaAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente
Día Mujer. CEAR exige medidas para garantizar los derechos de las mujeres refugiadasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado medidas para que se garanticen los derechos y una "protección real" a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que aquellas perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas
Día Mujer. El Gobierno reconoce a las mujeres que han luchado por la igualdad en EspañaEl Gobierno reconoció este viernes el trabajo de todas aquellas mujeres que, de forma individual o a través de entidades y asociaciones, han permitido en España alcanzar la igualdad de ambos sexos ante la ley y dar importantes pasos para erradicar las distintas formas de discriminación que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos
Los titiriteros piden el archivo de la causa y argumentan que 'Pokémon' y 'Tom y Jerry' son más violentos que su obraEl abogado defensor de los titiriteros procesados por enaltecimiento del terrorismo e incitación al odio, por la obra que representaron en los Carnavales de Madrid, han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno el archivo del caso, argumentado que series televisivas destinadas al público infantil como 'Pokémon', 'Gormiti' o incluso los clásicos 'Tom y Jerry' son mucho más violentas que su espectáculo
Madrid. La Comunidad conmemora el 8 de marzo con más de 130 actosEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy, en un acto informativo celebrado en la Real Casa de Correos, las actividades previstas para celebrar el Día de la Mujer, que se conmemora 8 de marzo, y manifestó que “queremos contribuir a una igualdad efectiva de la mujer a través de distintos ámbitos, como el educativo, el sanitario, el social y el cultural”
La OMC pide que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menoresLa Organización Médica Colegial (OMC) instó este martes a la Administración a que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores, al entrar hoy en funcionamiento el Registro Central de Delincuentes Sexuales previsto en la ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia que establece que aquellas profesiones que impliquen un contacto habitual con menores, como es el caso de la pediatría, deberán acreditar que carecen de antecedentes penales de índole sexual
El PSOE apuesta por alcanzar el objetivo de "cero discriminación" que pide Naciones UnidasEl PSOE reiteró este martes, Día Mundial para la No discriminación (Zero Discrimination Day) su compromiso frente a este problema y su apuesta por seguir desarrollando políticas que permitan alcanzar el objetivo de “cero discriminación” impulsado por Naciones Unidas para este día
Investidura. El PSOE propone a IU-UP suavizar la ley de seguridad ciudadanaEl PSOE propone en el texto que mandó este lunes a Izquierda Unida-Unidad Popular para lograr su apoyo a la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, “derogar” la parte correspondiente de la ley de seguridad ciudadana que afecta “a los preceptos recurridos ante el Tribunal Constitucional”, así como “todos aquellos otros que reconocen facultades excesivas de intervención por las fuerzas de seguridad”
El Instituto de la Mujer afirma que el comportamiento que mantienen los menores “desmonta el espejismo de la igualdad de género”La jefa de Servicio de Educación, Cultura y Deportes de la Subdirección General de Programas del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Julia García, aseguró este lunes que cuando van a los centros educativos y ven el comportamiento que siguen manteniendo los menores “es cuando más se desmonta el espejismo de la igualdad de género”, puesto que por ejemplo los niños siguen ocupando el centro del patio durante el recreo y las niñas la periferia
Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
ONG de infancia exigen a los políticos un plan urgente para proteger a los niños refugiadosOrganizaciones de defensa de los derechos de la infancia exigieron este miércoles un 'Plan europeo de protección para los niños no acompañados o separados de sus familias', que articule “medidas concretas y urgentes” para atender a los refugiados que llegan a Europa, en especial a los menores no acompañados