14-M. UGT RECLAMA QUE LOS COLEGIOS ABRAN DE 7 DE LA MAÑANA A 8 DE LA TARDEEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, lanzó hoy una batería de propuestas de su sindicato ante las próximas elecciones generales, entre las que se incluye la apertura de colegios y guarderías "al menos" desde las siete de la mañana hasta las ocho de la tarde
MADRID. LA POLICÍA MUNICIPAL AUMENTA LOS CONTROLES DE VELOCIDAD, ALCOHOL Y DOCUMETACIÓN EN LA M-30La Policía Municipal de Madrid intensificará a partir de hoy la vigilancia sobre los vehículos que circulan por la M-30, con el fin de hacer frente a las altas cifras de siniestralidad, a través fundamentalmente del uso de radares fijos y móviles, un aumento de los controles de alcoholemia y documentación y campañas de educación vial
TRABAJO REFUERZA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CASOS DE SUBCONTRATACIÓNEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que desarrolla el artículo 24 de a Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que pretende delimitar la responsabilidad de la empresa principal en el caso de que se produzcan accidentes en alguna de sus subcontratas
CAE UN 30% EL NUMERO DE ACCIDENTES MORTALES ENTRE LOS AUTONOMOSDurante 2003 murieron en España 241 trabajadores autónomos en accidentes laborales, lo que supon una caída del 29,53% respecto a los 342 que perdieron la vida en el ejercicio anterior, según datos de la Federación Nacional de Autónomos (ATA) hechos públicos en el día de hoy
LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JOVENESEl Consejo de la Juventud de España (CJE) y los sindicatos CCOO, UGT y USO presentaron hoy en Madrid una campaña de participación juvenil contra la precaredad laboral. La iniciativa, denominada "Trabaja por lo justo", pretende concienciar a la sociedad de la situación de precariedad en el empleo y sus consecuencias en España
TRAFICO. LOS VIERNES CONCENTRARON LA MAYOR PARTE DE LOS ACCIDENTES LEVES DE TRAFICO EN 2003Los viernes fueron, una vez más, los días que concentraron la mayor parte de los accidentes leves de tráfico (sin daños corporales) durante el año 2003, según los datos difundidos hoy por la patronal Unespa, que muestran también que Madrid sigue manteniendo la triste condición de ser la provinca en la que este tipo de siniestros se producen con más frecuencia (un accidente por cada dos minutos y cuatro segundos)
UGT Y CCOO COMIENZAN MOVILIZACIONES EN LA CONSTRUCCION PARA TRATAR DE REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORALLos secretarios generales de las federaciones de Construcción de CCOO y UGT, Fernando Serrano y Manuel Fernández "Lito", respectivamente, anunciaron hoy la puesta en marcha e una campaña de movilizaciones para sensibilizar a la población y a las Administraciones Públicas sobre el problema de la siniestralidad en el sector
14-M. MENDEZ RESPALDA LOS PRINCIPIOS DE POLITICA ECONOMICA ANUNCIADOS POR ZAPATEROEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, expresó hoy su respaldo a los principios de política económica y fiscal esbozados el pasado sábado por l secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y que constituirán la base del programa electoral con el que los socialistas concurrirán a las elecciones del 14 de marzo
MADRID. UGT DICE QUE 2003 FUE UN AÑO NEFASTO EN LO LABORAL, LO POLITICO Y LO SOCIALEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, considera que "2003, laboral, política y socialmente, ha sido un año nefasto", según afirmó hoy en una rueda e prensa en la que hizo balance del año recién concluido y expuso algunos de los proyectos del sindicato para 2004
TRAFICO. MUÑOZ-REPISO ABOGA POR ENDURECER LAS SANCIONES PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRAFICOEl director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, manifestó hoy que evitando el consumo de alcohol cuando se va a coger el coche y parando cada cierto tiempo durante una conducción prolongada para descansar se evitarían muchos accidentes de circulación y abogó por endurecer las sanciones a fi de que no se cometan infracciones que provoquen la siniestralidad
241 AUTÓNOMOS MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL EN 2003, UN 30% MENOSUn total de 241 trabajadores autónomos fallecieron en Espña en 2003 en accidente de trabajo, lo que supone un descenso del 30% frente a los 342 muertos registrados en 2002, según los datos facilitados por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA