PRESUPUESTOS. EL CONGRESO INICIA EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2001El Congreso de losDiputados inicia esta tarde el debate de totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, al que han sido presentadas nueve enmiendas de totalidad por parte de los grupos Socialista, PNV e IU y de todos los partidos que forman parte del Grupo Mixto del Congreso (BNG, EA, PA, CHA, IC-VERS Y ERC)
PRESUPUESTOS. COMIENZA EN EL CONGRESO EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS Y DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Congreso de los Diputados iniciará mañana el debate de totalidad del proyecto e Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, al que han sido presentadas nueve enmiendas de totalidad por parte de los grupos Socialista, PNV e IU y de todos los partidos que forman parte del Grupo Mixto del Congreso (BNG, EA, PA, CHA, IC-VERS Y ERC)
PRESUPUESTOS. EL CONGRESO COMENZARA EL MARTES EL DEBATE DE TOTALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS Y DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Congreso de los Diputados iniciará el próximo martes, día 24, el debate de totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, al que han sido presentadas nueve enmiendas de totalidad por parte de los Grupos Socialista, PNV e IU y de todos los partidos que forman arte del Grupo Mixto del Congreso (BNG, EA, PA, CHA, IC-VERS Y ERC)
CAMPS ANUNCIA UN "CRECIMIENTO ORDENADO" DE LA PROTECCION SOCIAL EN LOS PROXIMOS AÑOSEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que el modelo español de pensiones está "saneado" y "garantizado", al menos hasta los años 2030 ó 2040, y que, además, el Gobierno garantiza un "crecimiento ordenado" de la protección social en España en los próximos años
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL DEBATEN EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN UNA REUNION SECRETAEl Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán esta semana en secreto en Madrid, a instancias del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para debatir el futuro del sistema público de Seguridad Social y la mejora de las pensions mínimas, entre otros asuntos
PRESUPUESTOS. UGT Y CCOO ACUSAN A AZNAR DE "INSOLIDARIO" POR SACRIFICAR A LOS TRABAJADORES PARA LOGRAR EL DEFICIT CEROLos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de "insolidario" con los trabajadores el anteproyecto de Presupuestos del Estado para el año 2001 presentado hoy por el Gobierno que dirige José María Aznar, porque consigue el equilibrio presupuestario gracias al excedente de las cotizaciones de todos los emplados, que son correspondidos con partidas económicas "insatisfactorias" en gasto social
SUSPENDIDA LA COTIZACION DEL BANCO HERREROLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó hoy la decisión de suspender cautelarmente la cotización del Banco Herrero, según informaron fuentes de la entidad
IU. LOS INTERNAUTAS PARTICIPARAN EN LOS DEBATES DE LA VI ASAMBLEA FEDERAL DE IULos 800 delegados de IU votarán en las respectivas comisiones de la VI Asamblea Federal todas las sugerencias que los ciudadanos y organizaciones sociales envíen, a través de una "web" de internet o fax, para su debate durante el esarrollo del cónclave
CCOO PIDE UNA SUBIDA DE LAS PENSIONES DE VIUDEDAD PARA QUIENES NO DISPONGAN DE INGRESOS ALTERNATIVOSCCOO acudirá a la renovación del Acuerdo sobre Seguridad Social poniendo encima de la mesa el aumento de una serie de prestaciones, como las pensiones de viudedad, orfandad, las prestaciones por hijo a cargo y los complementos mínimos, según informó hoy en un comunicado el sindicato liderado por José María Fidalg
LA UE DEBATE UN SISTEMA DE CUOTAS PARA LA INMIGRACIONLos países de la Unión Europea (UE) debaten la conveniencia de crear un sistema de cuotas para acogr la inmigración similar al de los visados estadounidenses o, por el contrario, seguir simplemente con un flujo regulado de extranjeros, según publica en su edición de hoy el diario "Le Figaro"
PENSIONES. EL BCE RECOMIENDA FINANCIACION MIXTA PARA SALVAR EL SISTEMA EUROPEO DE PENSIONESEl informe de julio del Banco Central Europeo (BCE) alerta del peligro que corre el sistema de pensiones de los países de la UE. Frente al envejecimiento de la población, la autoridad económica comunitaria propone un sistema de financiación mixto público y privado, la elevación de la edad de jubilación en 5 años y la rebaja de cargas fiscales. El BCE se mantiene alerta ante la evolución de la liquidez, el precio del petróeo y la debilidad del euro
EL GOBIERNO PRETENTE PONER EN MARCHA EN EL 2001 LOS INCENTIVOS PARA AMPLIAR LA EDAD DE JUBILACIONEl ministro de Trabajo y Asntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que la pretensión del Gobierno, respetando siempre el diálogo social, es poner en marcha en enero del próximo año una serie de medidas que atiendan a las necesidades de la sociedad española, con tres objetivos: ganar estabilidad en el empleo, frenar la siniestralidad laboral y mejorar las prestaciones sociales
TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES CONTESTO 4.500 CARTAS DE CIUDADANOS EN 1999El Servicio de Comunicación con los Ciudadanos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales respondió el pasado año un total de 4.439 cartas ue particulares, empresas, instituciones públicas y privadas dirigieron al ministro
CAMPS ANUNCIA LA CREACION DE UNA AGENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, anunció y confirmó hoy la pretensión del Ejecutivo de crear un nuevo modelo de gestión de este organsmo convirtiéndolo en una agencia estatal
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO PROPONE SURIMIR DURANTE DOS AÑOS LAS COTIZACIONES A LAS TRABAJADORAS QUE TENGAN HIJOSEl Gobierno ha puesto sobre la mesa del diálogo social la necesidad de introducir urgentemente una medida que facilite la incorporación de la mujer al mercado laboral y mejore la natalidad: retirar la cotización a la Seguridad Social durante dos años para las mujeres que den a luz, tanto en la parte que aportan las ineresadas como en la de sus respectivos empresarios