CCOO PIDE UN PLAN DE INVERSIONES EN SIMAGO DE 30.000 MILLONES PARA LOS PROXIMOS CINCO AÑOSCCOO ha presentado ante la Dirección General de Trabajo un contrainforme para rebatir el expediente de regulación de empleo presentado en Simago, en el que pide a la propietaria de esta cadena de establecimientos, Dairy Farm, un plan de inversiones con una dotación de 30.000 millones para los próximos cinco años
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA EL 30 DE ABRIL FUE DEL 6,47 POR CIENTO, SEGUN GTUn total de 3.415.643 trabajadores tenían firmadas ya sus condiciones laborales para este año el pasado 30 de abril, con una subida salarial media pactada del 6,47 por ciento, según el último balance de negociación colectiva facilitado hoy a Servimedia por Apolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de UGT
UNA SEGUNDA AUTOPSIA DEMUESTRA QUE EL INDUSTRIAL JOSEP GARRIGA FUE ASESINADOUna segunda autopsia ha revelado que el industrial Josep Garriga y su mujer, Elisenda Abril, cuyos cadáveres fueron hallados carbonizados en su automóvil en Vallgorguina (Barclona) el pasado domingo, no murieron a causa del accidente, sino que fueron asesinados
HASSAN II PONE A LA VENTA 300 EMPRESAS CONTROLADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR EL GOBIERNO MARROQUIEl ministro de Industria marroquí, Zine Zahidi, anunció hoy e Madrid la intención de su Gobierno de poner a la venta en los próximos años unas 300 empresas controladas directa o indirectamente por la Administración de Hassan II, operación por la que espera ingresar, en una primera fase, en torno a 400.000 millones de pesetas
MARRUECOS PRIVATIZA EL 40 POR CIEN DE SUS EMPRESAS ESTATALESEl Gobierno de Marruecos ha puesto a la venta el 40 por cien de las empresas públicas del país, dentro de un plan de privatización por el que el reino de Hassan II espera ingresar en torno a los 400.000 millones de pesetas, según informaron hoy portavoces del Estado marroquí en Madrid
EL CEPREDE AFIRMA QUE EL GOBIERNO OCULTA CASI 1 BILLON DE DEFICIT PUBLICOEl Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (CEPREDE) afirmó hoy que el déficit público se situó realmente durante 1992 entre el 5,4 y el 6 por ciento del PIB, enlugar del 4,4 por cien estimado por el Gobierno
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARON UN 28 POR CIEN EN 1992Los trabajadores afectados por despidos colectivos fueron entre enero y noviembre de 1992 un total de 60.902, un 28 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos del Ministeriode Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
UN 25 POR CIEN DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN BOLSA NO PRESENTARON RESULTADOS EN EL PLAZO OFICIALUn 25 por cien de las empresas que cotizan en bolsa no presentaron el balance de cierre del ejercicio 1992 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dentro del plazo oficial que fija la ley, y que expiró el pasado 5 de marzo, según confirmaron a ervimedia fuentes de la autoridad bursátil
EL AYUNTAMIENTO INSPECCIONARA LAS TINTORERIAS DE MADRIDLos inspectores de consumo del Ayuntamiento de Madrid comenzaron hoy una campaña de control de los establecimientos dedicados a la limpieza, conservación y teñido deproductos textiles, cuero, pieles y sintéticos
EL 42 POR CIENTO DE LAS MUJERES EN ESPAÑA TRABAJAN EN LA ECONOMIA SUMERGIDA, SEGUN CCOOEn España, y a pesar de que en los últimos años la incorporación laboral femenino ha ido en progresivo aumento el 42 por ciento de las mujeres que trabajan en estos momentos lo hacen en la economía sumergida, según denunció hoy en Madrid la Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, en la presentación del informe sobre "Mujer, Discriminación y Pobreza", ante la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el próximo día 8 de marzo
EL DEFICIT INDUSTRIAL CRECIO UN 2 POR CIEN EL AÑO PASADOEl déficit de la balanza industrial ascendió en 1992 a 2.517.979 millones de pesetas, un 2 por ciento más que en 1991, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio alos que tuvo acceso Servimedia
ALGODONERA NO DESCARTA NUEVOS SOCIOS PARA AFRONTAR EL PLAN DE EXPANSION DE LA EMPRESALa empresa textil algodonera de San Antonio no descarta la entrada en su capital de nevos socios para hacer frente al plan de expansión de la compañía, cuyo primer objetivo es obtener un resultado con beneficios en 1993, según afirmó hoy su presidente, José Miguel Zaldo
ESPAÑA ES, JUNTO A ITALIA, EL PAIS QUE MAS FONDOS RECIBE DE LA CE PARA PROYECTOS MEDIOAMBIENTALESEspaña es, junto a Italia, el país comunitario que más fondos recibe de la CE para proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. En 1992 recibió alrededor de 9.500 millones de pesetas para destinarlos exclusivamente a la financiaciónde proyectos conservacionistas