CONVOCADO EL II PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON ESQUIZOFRENIALa Fundación Bristol-Myers Squibb España y Otsuka Pharmaceuticals, con el aval de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, han convocado el II Premio BMS/Otsuka a las mejores propuestas encaminadas a lograr una inserción social y laboral más adecuada de las personas con esquizofrenia
MORATINOS CONFÍA EN CERRAR A FINAL DE MES EL MARCO JURÍDICO PARA DESPLEGAR LA FUERZA MULTINACIONALEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, confía que en la próxima cumbre hispano- francesa que se celebrará el próximo 27 de junio en Zaragoza, se cierre el "marco jurídico operativo" que permitirá desplegar la fuerza multinacional para prevenir lo actos de piratería en aguas de Somalia
LOS PSICÓLOGOS PIDEN AL GOBIERNO UNA "DECIDIDA POLÍTICA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA"El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos afirmó hoy, víspera del Día Mundial sin Tabaco, que si realmente se quiere reducir el consumo de tabaco en España es "imprescindible una decidida política de deshabituación que ayude a los fumadores a dejar este hábito"
LA COMUNIDAD DISTRIBUIRÁ GUÍAS INFORMATIVAS A PACIENTES AFECTADOS POR HEPATITIS CLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid va a distribuir, a partir de finales de este mes, guías informativas a pacientes afectados por hepatitis C a través de los hospitales de la región, tanto públicos como privados, con objeto de potenciar la información y autocuidados sobre esta enfermedad
LA FUNDACIÓN LILLY ENTREGA SUS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 2008 A LINA BADIMON Y ANTONIO PELLICERLa Fundación Lilly ha galardonado con sus Premios de Investigación Biomédica 2008 a los profesores Lina Badimon, directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CIC), y Antonio Pellicer, catedrático de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, en las categorías de investigación preclínica e investigación clínica, respectivamente
LA FUNDACIÓN ROVIRALTA Y LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA AECC SE UNEN CONTRA EL CÁNCER INFANTILLa Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Roviralta, entidad privada con fines altruistas entre los que se encuentra el apoyo a la ciencia, financiarán un proyecto de investigación centrado en el cáncer infantil que pretende mejorar el tratamiento de los pequeños que padecen tumores de la familia Ewing, un tipo de cáncer óseo
LA OMS RECLAMA A LOS GOBIERNOS "MAYOR COMPROMISO CONTRA LA TUBERCULOSIS" Y MÁS ESFUERZO A LOS DONANTES ECONÓMICOSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reclama hoy, Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, un mayor compromiso de los gobiernos en la lucha contra esta enfermedad y pide un nuevo esfuerzo a los donantes económicos para aumentar la financiación destinada al cuidado de enfermos y a la investigación de nuevos tratamientos, procesos de diagnóstico y vacunas
EL X SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACIÓN SE CELEBRARÁ EN TOLEDOLas políticas nacionales de drogas, el abordaje integral de la prevención, el papel educativo de los padres y las madres en la adolescencia, la incorporación sociolaboral, las dificultades de intervención en patología dual, la cuentoterapia, la cooperación internacional para el desarrollo o el trabajo con los grupos indígenas son algunos de los asuntos que se debatirán en el X Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación que se celebrará el próximo lunes y martes, día 4 y 5 de febrero, en Toledo y al que asistirán 120 personas
UN 10% DE LOS TRABAJADORES MADRILEÑOS ABUSA DEL ALCOHOLUn 10% de los trabajadores madrileños abusa del alcohol y un 40,2% sigue fumando pese a la restricción normativa, según refleja la encuesta "Incidencias de las drogas en el ámbito laboral de la Comunidad", que hoy hizo pública la Agencia Antidroga de la Consejería madrileña de Sanidad
SANIDAD EDITA UN MANUAL PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA SOBRE DROGODEPENDENCIASLos profesionales que trabajan en drogodependencias y que quieran desarrollar investigación clínica cuentan desde hoy con un manual, editado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que informa, de forma práctica de todos los aspectos que los investigadores deben tener en cuenta