Día tuberculosisLos epidemiólogos alertan de la tendencia ascendente de los casos de tuberculosisLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Fundación Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona (fuiTB) alertaron de la actual tendencia ascendente de los casos de tuberculosis tras el descenso sostenido de los últimos años
ConsumoOCU pide a Rituals, Vichy y Biotherm que devuelvan “cuanto antes” a sus clientes el importe de sus protectores solares retiradosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este viernes a las marcas Rituals, Vichy y Biotherm que “habiliten cuanto antes los medios necesarios” para que sus clientes puedan obtener la devolución del importe de los protectores solares de los lotes retirados del mercado a raíz del estudio en el que denunciaba que el etiquetado de dichos productos “anuncia una protección SPF mayor de la que realmente tienen”
EducaciónEl Defensor del Pueblo reclama “la puesta en marcha efectiva” del coordinador de bienestar contra el acoso escolarEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, reclamó a las administraciones educativas la “puesta en marcha efectiva” de la figura del coordinador de bienestar y protección para prevenir el acoso escolar, tal y como establece la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia Frente a la Violencia, según consta en el informe anual de la institución, que se presentó este viernes
EnergíaLa CNMC propone medidas para mejorar la autonomía de la CNELa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto mejoras en relación con la independencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), para la que se sugiere una mayor capacidad de autoorganización, la mejora de su autonomía financiera y presupuestaria y su participación en los procesos normativos de atribución de nuevas funciones
TransporteLa CNMC también da luz verde a Ouigo para su línea Córdoba-SevillaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a la línea de alta velocidad de Ouigo entre Córdoba y Sevilla, según una resolución publicada este viernes
SaludLa Agencia del Medicamento ordena la retirada del mercado de seis protectores solaresLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha iniciado actuaciones de control del mercado frente a varios protectores solares que no cumplen con la protección que prometen en su etiquetado según un análisis de la OCU y ha adoptado medidas de “retirada del mercado y cese de comercialización” de productos de las marcas Rituals, Vichy, Biotherm, Nivea, Lancaster y PIZ BUIN
InvestigaciónCrean un nuevo método para identificar virus rápidamente mediante su código genéticoUn equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha desarrollado un método "rápido, eficiente y económico" para identificar virus mediante su código genético, utilizando un novedoso “nanobioconjugado”. Los resultados, publicados en la revista 'Talanta', podrían mejorar significativamente las capacidades de diagnóstico frente a enfermedades virales, según los autores de la investigación
BancaEl Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0% ante la “ausencia de nuevas vulnerabilidades sistémicas”El Banco de España informó este jueves de que la evolución de los indicadores relevantes continúa mostrando una “ausencia de acumulación de nuevas vulnerabilidades sistémicas” en el sistema financiero español, por lo que decidió dejar inalterado en el 0 % el porcentaje regulatorio del colchón de capital anticíclico (CCA) exigible en el segundo trimestre de 2024 a las entidades bancarias por sus exposiciones crediticias en España
InvestigaciónDatan cinco embarcaciones neolíticas con una antigüedad comprendida entre 7.000 y 7.500 añosUn equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Museo delle Civiltà y la Universidad de Pisa ha datado las cinco piraguas neolíticas descubiertas en el asentamiento de La Marmotta, en Italia, con una antigüedad comprendida entre 7.000 y 7.500 años
MadridÚltimo día para presentar propuestas a los presupuestos participativos en el Ayuntamiento de MadridEl plazo para presentar proyectos a los presupuestos participativos 2024-2025 del Ayuntamiento de Madrid termina este jueves, tras un mes en el que los vecinos han podido presentar propuestas para invertir en distintos planes los 50 millones de euros que destina el Consistorio a este efecto
InvestigaciónCrean un modelo computacional que simula el crecimiento biomecánico de los tumores de mamaCientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Johns Hopkins University (JHU) en EEUU han creado un modelo computacional que simula el proceso de invasión de las células cancerosas de tumores mamarios, en función de las características del tejido circundante y de las uniones celulares, entre otros parámetros. Para ello, analizaron el crecimiento de dichos tumores desde una perspectiva biomecánica