Madrid. La enseñanza bilingüe llegará el próximo curso a 335 colegios públicos y 96 institutosUn total de 22 centros públicos madrileños (17 colegios y 5 institutos) se incorporarán el próximo curso 2014/15 al programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid, explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien destacó que “de esta forma, a partir del próximo mes de septiembre, la red de centros educativos públicos bilingües estará formada por un total de 335 colegios y 96 institutos, lo que supone que el 44% de los colegios públicos y el 28% de los institutos de la región ofrecerán su enseñanza en inglés y castellano"
Discapacidad. El Cermi CyL se adhiere a la Campaña Mundial por la EducaciónEl Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi CyL) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación, siguiendo la línea del Cermi Estatal. En este sentido, participará en las diferentes actividades que tendrán lugar en Valladolid en la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se desarrollarán desde el 7 al 13 de abril
Educación. Gomendio destaca el "proyecto piloto" de la LOMCE puesto en marcha en la Comunidad ValencianaLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monserrat Gomendio, celebró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que en la Comunidad Valenciana ya se esté llevando a cabo un "proyecto piloto" de lo que será la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
Educación. El BOE publica el decreto que fija los temarios de PrimariaLa Ley Orgánica para la Mejora de la calidad educativa (Lomce) podrá empezar a aplicarse el próximo curso en 1º, 3º y 5º de Primaria, tras la publicación este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto que fija los temarios de dichos cursos
AmpliaciónEl Gobierno aprueba los temarios de Primaria y de la nueva FP BásicaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los reales decretos que desarrollan los currículos de Primaria y la nueva Formación Profesional Básica previstos en la Ley orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Debate Nación. El Congreso rechaza la derogación de la LomceEl Congreso de los Diputados tumbó este jueves una propuesta de resolución del PNV que instaba al Gobierno a derogar la recién aprobada Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce)
Debate Nación. El Congreso pide las evaluaciones y la nueva FP que ya recoge la LomceEl Congreso aprobó este jueves una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación que exige al Gobierno desarrollar “un sistema de evaluaciones que garantice que todos los alumnos adquieren las competencias adecuadas” al final de cada etapa educativa, como ya establece la recién aprobada Lomce
Madrid. Escolares de Valdemoro de entre 4 y 7 años aprenderán a prevenir problemas de espaldaEl alcalde del Ayuntamiento de Valdemoro, José Carlos Boza; el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Carlos Valiente, y la presidenta de la Fundación de Fisioterapia Famof, Cristina García, firmaron hoy un convenio de colaboración para desarrollar una campaña de prevención de lesiones en escolares de Educación Infantil y Primaria de los centros educativos del municipio madrileño
Debate Nación. La Izquierda Plural pide al Gobierno que derogue la LomceLa Izquierda Plural registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a que derogue la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que paralice "de forma inmediata su aplicación"
Debate Nación. El PP pide las evaluaciones y la nueva FP que ya recoge la LomceEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a desarrollar “un sistema de evaluaciones que garantice que todos los alumnos adquieren las competencias adecuadas” al final de cada etapa educativa, del mismo modo que la recién aprobada Lomce
Debate Nación. Duran (CiU) reclamará “diálogo” al Gobierno para abordar la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, centrará su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación en pedir “diálogo” al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está "lejos" de superar la crisis económica
Debate Nación. Duran (CiU) reclamará “diálogo” al Gobierno para abordar la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, centrará su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación en pedir “diálogo” al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está "lejos" de superar la crisis económica
Debate Nación. Duran reclamará “diálogo” al Gobierno de Rajoy para abordar la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, centrará su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación en pedir “diálogo” al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está "lejos" de superar la crisis económica
UGT y CCOO piden el apoyo a la enseñanza pública de la Embajada Española en la ONULas Federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) han remitido una carta al embajador de España ante Naciones Unidas, Román Oyarzun, para que la Embajada Española apoye la campaña mundial ‘Unámonos por una Educación pública de calidad’
Aumenta un 10% el número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolasEl número de estudiantes con discapacidad matriculados en alguna universidad española durante el curso 2013-2014 aumentó hasta las 21.942 personas, lo que supone un incremento del 10% respecto al curso anterior, según la ‘Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2014’, realizada por la Fundaicón Universia
Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta”El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados”
AmpliaciónEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria estudian presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión
AvanceEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, La Izquierda Plural, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria se plantean presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión