Búsqueda

  • ROJO AFIRMA QUE LA PEOR PARTE DE LA CRISIS YA HA PASADO El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy que la parte más negativa de la crisis económica ya ha pasado y que se comienzan a notar los primeros indicios de recuperación, que podrían conolidarse en los próximos meses Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR GANA TERRENO A LA PESETA El crecimiento del 0,4 por ciento del IPC en Estados Unidos, que sitúa su tasa interanual en el 2,8 por ciento, no permite despejar las dudas de los mercados europeos sobre un posble aumento de los tipos de interés en Estados Unidos en los próximos meses Noticia pública
  • SAAVEDRA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NEGOCIARA CON LOS MUNICIPIOS UNA NUEVA REDISTRIBUCION COMPETENCIAL El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, mostró hoy la disposición del Gbierno para negociar un pacto de Estado orientado a una nueva redistribución competencial con los ayuntamientos, con el objetivo de dar mayor autonomía a los municipios Noticia pública
  • EL ALCALDE DE CORDOBA EXIGE LA REFINANCIACION DE LA DEUDA LOCAL El vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Córdoba, Herminio Trigo, exigió hoy en Sevilla la refinanciación de la deuda local y reclamó al Gobierno que negocie con la banca privada soluciones a la crítica situación de los ayuntamientos españoles Noticia pública
  • INSTITUCIONES PENITENCIARIAS PROYECTA EDIFICAR OTRAS CINCO MACROCARCELES EN CASTILLA Y LEON, ADEMAS DE LA DE CEBREROS La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias proyecta edificar otras inco macroprisiones en Castilla y León, que albergarán más de 5.000 plazas carcelarias en la región Noticia pública
  • CUEVAS ELOGIA LA OFERTA DE AZNAR PARA CONSENSUAR LOS PRESUPUESTOS Y CREE QUE EL GOBIERNO DEBERIA ACEPTARLA José María Cuevas, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), elogió hoy la iniciativa del líder del PP, José María Aznar, de ofrecer un consenso entre las dos grandes fuerzas políticas del país respecto a los PresupuestosGenerales del Estado Noticia pública
  • LA AEB ES OPTIMISTA ANTE LA SITUACION ECONOMICA EN 1994 La patronal bancaria AEB se mostró hoy optimsta sobre la evolución de la economía en 1994, al señalar que "lo peor ha quedado atrás", y advierte que, aunque el "rebrote" de la economía no será evidente "sí cabe esperar una moderada recuperación del PIB, fundamentalmente por efecto de la recuperación en el sector exterior" Noticia pública
  • SOLBES ASEGURA QUE ACABAREMOS EL AÑO CON UN PARO DEL 22 POR 100 -El titular e Economía anima a los españoles a suscribir fondos de pensiones. -Anuncia medidas para intentar reconvertir los créditos bancarios antiguos para adecuarlos a los nuevos tipos de interés. -El Estado no participará en empresas automovilísticas en crisis ni reducirá el impuesto de matriculación La caída del Producto Interior bruto en 1993 será del 0,8 por 100 en 1993, según afirmó el ministro de Economía, Pedro Solbes, en los Desayunos de Radio Nacional de España. La preisión para el IPC es del 4,5 por 100 (objetivo oficial), inflación "relativamente baja en términos históricos, pero no tan baja cuando vemos que la actividad ha caído mucho. Estamos hablando de un paro, en términos de Encuesta de Población Activa, del 22 por 100, y en términos de paro registradfo del 16 por 100, y estamos hablando de un déficit público del Estado de aproximadamente un 6,2 por 100". Solbes calificó estas cifras como las que ponen de relieve la gravedad de la crisis" Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA SE CONVERTIRA EN UNO DE LOS MAS AUTONOMOS DEL MUNDO El Gobierno no podrá acceder al Banco de España para financiarse en condiciones privilegiadas, el instituto emisor será independiente a la hora de marcar la política monetaria y Luis Angel Rojo, actual gobernador, tendrá que someterse a la reelección (aunque esta se dá pr segura) para un mandato, no renovable, de seis años. Las comunidades autónomas no tendrán por derecho propio presencia en los órganos rectores. Estas son las líneas directrices del proyecto de ley de Autonomía del Banco de España que ha aprobado el Consejo de Ministros para remitir al Parlamento Noticia pública
  • EL PARO NO DISMINUIRA EN CINCO AÑOS, SEGUN CEPREDE La tasa de desempleo se mantedrá prácticamente invariable, en torno al 23 por ciento de la población activa durante los años 1994, 1995, 1996 y 1997, según el último informe del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma (Ceprede), presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOS El plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30 Noticia pública
  • UGT RECONOCE QUE LA PSV TIENE UN DEFICIT FINANCIERO DE MA DE 13.000 MILLONES DE PESETAS El secretario de Administración y Finanzas de UGT, Sebastián Reyna, lanzó hoy en rueda de prensa un mensaje de tranquilidad a los socios cooperativistas de PSV, a los que garantizó que "recibirán las viviendas", pero reconoció que el déficit de la sociedad oscila entre 13.000 y 14.000 millones de pesetas Noticia pública
  • MADRID. LOS SINDCATOS DEL AYUNTAMIENTO PIDEN A AZNAR QUE MEDIE ANTE EL ALCALDE PARA QUE ABONE LA PAGA EXTRA DE SETIEMBRE Los cuatro sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Madrid -CCOO, UGT, CSIF y Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM)- han dirigido una carta al presidente del Partido Popular, José María Aznar, para que interceda ante el alcalde, José María Alvarez del Manzano, también del PP, y rectifique su decisión de incumplir los acuerdos económicos pactado con las centrales para el 93, 94 y 95 Noticia pública
  • EL PP, PARTIDARIO DE PRIVATIZAR LOS SERVICIOS RENTABLES DE CORREOS MIENTRAS CCOO SE OPONE El portavoz de Transportes y Comunicaciones del Partido Popular en el Congreso, Felipe Camisón, aseguró hoy que su formación política es partidaria de liberalizar los servicos competitivos de Correos, pero manteniendo una parte en manos del Estado para asegurar que la correspondencia llegue a todos los puntos de España Noticia pública
  • LOS SINDICATOS CRITICAN AIRADAMENTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS, MIENTRAS EL PP LO CONSIDERA UN ACIERTO El anuncio de una posible privatización de empresas públicas antes de que finalice 1994, para hacer frente al déficit, ha sido recibido con muy diferente talante por el PP y los sindicatos. Mientras el primer partido de la oposición calificó el plan como "un acierto", porque el sector público es "excesivo", las centrales considern que esta medida "conservadora" obstaculizaría la recuperación económica, además de suponer una renuncia "no sólo a crear empleo, sino a mantenerlo" Noticia pública
  • MORENO (CCOO) DICE QUE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS PARA REDUCIR EL DEFICIT SERIA "UNA CONCESION A LA DERECHA NACIONALISTA" El secretario de Acción Sindical de CCOO, Austín Moreno, considera que el plan de privatización que estudia el Gobierno para reducir el déficit público "es probablemente una concesión a las presiones de la derecha nacionalista", además de calificar esta medida como "un obstáculo" para la recuperación económica y "una ganga" para el capital privado Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa cerró hoy a la baja, la peseta se apreció frente al dólar y al marco y en el mercado de deuda se registraron ventas. Es la respuesta de los mercados a la decisión del Bundesbank de bajar sus tipos de interés en medio punto, que ha provocado descensos generalizados en otros países europeos Noticia pública
  • Bolsa y mercados financiers La bolsa ha aplicado el aserto de comprar con el rumor y vender con la noticia. El Tesoro rebajó hoy la rentabilidad de las Letras y la bolsa reaccionó con recortes, aunque muestra una gran resistencia a la baja Noticia pública
  • EL DEFICIT FARMACEUTICO ANDALUZ ASCENDERA A 30.000 MILLONES, SEGUN EL PP La deuda farmacéutica que mantiene la Junta de Andalucía con las oficinas de farmacia ascenderá 30.000 mllones de pesetas antes de final de año, según denunció hoy portavoz del PP andaluz en materia sanitaria, José Manuel Gómez Angulo Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas Noticia pública
  • JESUS GIL MEDITA SI ABANDONA LA POLITICA ACTIVA Jesús Gil y Gil se reincorporó esta mañana a la alcaldía de Marbella, dos meses después de que fuera inhabilitado para cualquier cargo público por la venta irregular de una parcela en Los Angeles de San Rafael Noticia pública
  • ASAJA REPARTIRA MAÑANA 50 TONELADAS DE FRUTA EN LA PLAZA MAYOR DE MADRID Bajo el lema "Quita paro, comprando productos españoles", la Asociación Jóvenes Agricultores (ASAJA) repartirá mañana, viernes, casi 50 toneladas de productos agrarios españoles y garrafas de vino en la Plaza Mayor de Madrid Noticia pública
  • ASAJA REPARTIRA UNAS 50 TONELADAS DE FRUTA EN LA PLAZA MAY MADRID La Asociación Agraria de Jóvenes Agriultores (ASAJA) repartirá a partir de las 12 horas de este próximo viernes, día 3 de septiembre, cerca de 50 toneladas de productos agrarios españoles en la Plaza Mayor de Madrid, según informa hoy esta asociación Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE LA INFLACION SERA INFERIOR AL 5 POR CIEN EN EL PRESENTE AÑO Y QUE HAY INDICIOS DE RECUPERACION El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy al término de su reunión con el rey Juan Carlos en el Palacio de Marivent, que el Gobierno mantiene su objetivo de terminar 1993 con una inflación por debajo del 5 por cien, y que existen indicios de recuperación económica. Solbes, que acudió a la residencia estival del monarca en Palma de Mallorca para explicarle el alcance de las medidas adoptadas por el Gobierno para atajar la crisis económica, dijo que el equipo económico de González está trabajando intensamente en la elaboración de los presupuestos del Estado para el año que viene Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA NO VARIA LOS TIPOS DE INTERES El Banco de España sorprendió hoy a todos los operadores del mercado financiero y monetario con su decisisón de mantener en el 10,50 por cien el precio oficial del dinero, y renunciar a una bajada de los tipos de interés, tal y como vienen reclamando los inversores y agentes económicos como elemento fundamental para reactivar la economía Noticia pública