La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propiaEl 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política
Educación. IU arremete contra la “vuelta de tuerca” de Wert en el recorte de becasLas áreas federales de Educación y Juventud de Izquierda Unida (IU) denunciaron la “nueva vuelta de tuerca” del ministro José Ignacio Wert en cuanto al recorte de becas, en general, y en los estudios superiores, en particular, que “van encaminadas descaradamente a aumentar la exclusión social y la desigualdad entre el alumnado”
El PSOE aprueba la ponencia para la Conferencia Política de noviembreEl Comité Federal del PSOE convocó este sábado la Conferencia Política para los días 8, 9 y 10 de noviembre, y aprobó la ponencia que servirá de base para el debate y que ha sido redactada después de meses de "diálogos" sobre cada uno de los ejes en los que se estructura su contenido
El PSOE aprueba la ponencia para la Conferencia PolíticaLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó este viernes la ponencia marco para la Conferencia Política de noviembre, para la ratificación este sábado por el Comité Federal, el máximo órgano de dirección del partido entre congresos
Madrid. 11,3 millones para becas dirigidas a alumnos del primer curso de FP de Grado SuperiorEl Consejo de Gobierno autorizó hoy en Getafe un gasto de 11,3 millones de euros para financiar la primera convocatoria de las becas para el curso 2013/14, que beneficiarán a los alumnos de primer curso de Formación Profesional de Grado Superior que cursen sus estudios en centros privados autorizados de la región, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Universidad. El Sindicato de Estudiantes tacha de "prohibitivo" el encarecimiento en las tasas de matrículaEl Sindicato de Estudiantes (SE) señaló este miércoles que "está claro que el PP quiere que la universidad vuelva a ser un coto privado sólo al alcance de los más privilegiados”, y aseguró que medidas como el endurecimiento en el acceso a las becas y la imposición de unas tasas de matrícula “prohibitivas” así lo demuestran
El Cermi pide que todos los alumnos con discapacidad estudien en centros ordinarios en 2020El presidente del Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, reclamó este miércoles que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) garantice que en 2020 todos los alumnos con discapacidad estén escolarizados en escuelas ordinarias
Universidad. Ingenierías y Arquitectura, los estudios con más vacantes en las universidades españolasLos estudios universitarios con menor tasa de ocupación son Ingeniería y Arquitectura, donde quedan vacantes 12 de cada 100 plazas ofertadas por las diferentes universidades españolas. Por el contrario, la que presenta mayor tasa de preferencia por parte de los estudiantes es Ciencias de la Salud, ya que los estudiantes preinscriptos en primera opción representan 3,7 veces la oferta de plazas
Educación. ANPE: Si la solución al castellano en Cataluña es la de la Lomce, “mejor dejarlo como estaba”El presidente del sindicato de profesores ANPE, Nicolás Fernández Guisado, defendió este martes “el derecho” a utilizar el castellano como idioma vehicular en aquellas comunidades autónomas con otras lenguas cooficiales, aunque aseguró que “si la solución para Cataluña” es la que propone La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), “mejor dejarlo como está”
EL PSM denuncia que Madrid asfixia escuelas e institutos públicos para abastecer de alumnos a los privadosEl portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Eusebio González, denunció este sábado la estrategia que a su juicio sigue el Gobierno regional de “asfixiar a los centros públicos” para “abastecer de alumnos a los muchos colegios privados que han aflorado en la comunidad, con una ideología”
Educación. Los sindicatos piden en el Congreso más dinero para la enseñanza, pública y concertadaLos responsables de los sindicatos docentes de UGT, CCOO, CSIF y USO reclamaron este miércoles una mejor financiación para la escuela pública y concertada, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados donde este miércoles comenzó el debate del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce)
Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contraLos grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad
(VIDEO) El PSOE, convencido de que la nueva ley de Educación “tendrá poco recorrido”El portavoz de Educación del PSOE en el Senado, Vicente Álvarez Areces, auguró este martes que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que esta semana empieza a debatirse en el Congreso, “tendrá muy poco recorrido” en la práctica
Tabaco. Los estudiantes brillantes fuman menos que los que no lo sonLos buenos estudiantes fuman menos que los que no lo son, según evidencia una investigación realizada por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid
Experto de la OCDE avala la decisión de vincular las becas a los notasEl director de innovación e indicadores de Progreso de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Dirk Van Damme, apoyó hoy la decisión del Gobierno de vincular la concesión de becas a las notas, al estar en sintonía con las políticas económicas en Educación que llevan los países del entorno de España
Los andaluces podrán desgravarse sus gastos en culturaEl Consejo de Gobierno andaluz acordó este martes iniciar la tramitación del anteproyecto de la Ley de Medidas de Estímulos de la Actividad Cultural en Andalucía, que establecerá disposiciones tributarias y administrativas destinadas a fomentar el desarrollo del sector e impulsar el consumo cultural en la comunidad autónoma, haciendo que los andaluces puedan desgravarse sus gastos en este tipo de bienes