Aprobada la asignación de derechos de emisión al último conjunto de instalaciones del periodo 2008-2012El Consejo de Ministros aprobó este viernes la asignación individual de derechos de emisión al sexto conjunto de instalaciones que han solicitado la misma como nuevos entrantes del periodo 2008-2012 y se encuentran incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
Tráfico. Ecologistas en Acción augura más consumo de combustible, contaminación y accidentes por ir más rápido en autovíasEcologistas en Acción considera "un grave error" incrementar la velocidad máxima en autovías y autopistas, como se recoge en el borrador del nuevo Reglamento de Circulación, no sólo por el despilfarro de combustible que supondría, sino porque así aumentarían las emisiones de gases de efecto invernadero, el ruido, la siniestralidad y una factura energética insostenible
WWF insta a los europarlamentarios a votar a favor de un cambio urgente en la PACLa organización WWF considera que la actual Política Agraria Común (PAC) de la UE está destruyendo el medio ambiente, dejando a los agricultores sin trabajo y perpetuando el mito de que es necesario aumentar la producción en Europa para alimentar al mundo
Las ventas de biocarburantes crecieron un 17% en 2011Las ventas totales de biocarburantes en España experimentaron durante el pasado ejercicio 2011 un incremento del 17% con respecto a lo vendido un año antes, según un informe anual hecho público este viernes por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Bruselas busca las mejores soluciones climáticas en EuropaConnie Hedegaard, comisaria europea de Acción por el Clima, va a poner en marcha un concurso de proyectos bajos en carbono con el que se quiere animar a todas las personas creativas e innovadoras de la Unión Europea para que pongan a prueba sus iniciativas ecológicas
Greenpeace denuncia 14 macroproyectosGreenpeace denunció este jueves la "hipocresía" de varios gobiernos que están impulsando macroproyectos para seguir extrayendo y quemando carbón, petróleo y gas, a pesar, dice la organización, de sus discursos de preocupación por el cambio climático
La Policía desmantela un invernadero de marihuana en AranjuezLa Policía Nacional ha desmantelado un invernadero de marihuana ubicado en una vivienda unifamilar de la localidad madrileña de Aranjuez y ha detenido a cuatro personas, entre ellas al responsable del cultivo y cabecilla del grupo
Madrid. Las escuelas de Montes y Agrónomos inician su campaña de venta de árboles de NavidadLa Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y la de Ingenieros Agrónomos, ambas pertenecientes a la Universidad Politécnica de Madrid, han puesto ya en marcha su tradicional campaña de venta de árboles de Navidad. Los madrileños ya pueden acercarse a comprar su abeto natural, una compra con la que, además, estarán realizando un gesto solidario
El Gobierno eleva del 6 al 7% el impuesto a la producción de energíaEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una enmienda a la ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética en la que pide aumentar del 6 al 7% el impuesto que se establece a la producción de energía eléctrica
RSC. Telefónica reducirá en un 30% sus emisiones de CO2 para 2020Telefónica disminuirá en un 30 por ciento sus emisiones directas e indirectas de CO2 para el año 2020, en relación a las 1,7 millones de toneladas de 2010, medidas por acceso de cliente equivalente
Pingüinos y personas aúnan sus fuerzas contra el cambio climáticoAmigos de la Tierra realizará este lunes una acción de calle en Madrid para exigir al Gobierno español que adopte medidas concretas para frenar el calentamiento global, coincidiendo con el inicio de la Cumbre de Cambio Climático de Doha