IgualdadAdif se adhiere a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres promovidos por la ONUAdif se ha adherido a los Principios para el Empoderamiento Económico de las Mujeres (WEPs) promovidos por ONU Mujeres (entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer) y el Pacto Mundial de Naciones Unidas, con el objetivo de servir como guía a las empresas sobre cómo empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado laboral y en la comunidad
Derechos HumanosLa ONU analiza la Agenda 2030 como palanca para “no dejar atrás” a las mujeres y niñas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad celebrarán este viernes, 13 de noviembre, a las 15.00 horas, la cuarta sesión del Aula de Derechos humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad, que analizará la utilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para “no dejar atrás” a las mujeres y niñas con discapacidad, durante un encuentro telemático que contará con la participación de un representante de Naciones Unidas
CoronavirusEspaña aboga por trabajar para que “nadie se quede atrás” tras la pandemiaEl embajador de España ante la ONU, Agustín Santos, dejó claro este miércoles en ‘NEF Online’ la necesidad de trabajar para “nadie se quede atrás” tras la pandemia del coronavirus, de la cual dijo que únicamente se superará cuando haya una vacuna que permita una “inmunización general”
MultilateralismoLa ONU cree que la pandemia representa una “gran oportunidad” para el multilateralismoEl adjunto al secretario general de la ONU, Fabrizio Hochschild-Drummond, manifestó este miércoles en ‘NEF Online’ que la pandemia del coronavirus se erige como una “gran oportunidad” para que el multilateralismo vuelva a ser el faro de guía en las relaciones internacionales
EEUULa ONU juzga “vital” para su funcionamiento el liderazgo de EEUUEl adjunto al secretario general de la ONU, Fabrizio Hochschild-Drummond, dijo este miércoles en ‘NEF Online’ que el sistema de las Naciones Unidas es “impensable sin la cooperación, el liderazgo y la iniciativa” de EEUU, ya que este país es “vital” para su funcionamiento
DesinformaciónLa ONU considera necesario afrontar el fenómeno de la desinformaciónEl adjunto al secretario general de la ONU, Fabrizio Hochschild-Drummond, apuntó este miércoles en ‘NEF Online’ que el fenómeno de la desinformación es un desafío al que hay que hacer frente desde tres ámbitos: el nacional, el regional y el multilateral
Violencia géneroFundación ONCE celebra el webinar 'La percepción social de la masculinidad en la violencia contra la mujer'La Fundación ONCE, en colaboración con la Fundación Cermi Mujeres, ha organizado el webinar 'La percepción social de la masculinidad en la violencia contra la mujer', tema sobre el que disertará el exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género, doctor en Medicina y profesor universitario Miguel Lorente, este martes a las 11 de la mañana
CienciaLa exposición 'Fotciencia17' con las mejores imágenes científicas abre al público en Madrid y PamplonaLa exposición de fotografía científica 'Fotciencia17', iniciativa anual organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), se ha abierto al público de forma simultánea en dos sedes: la librería científica del CSIC en Madrid y el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra en Pamplona
Medio ambienteUn 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
El Gobierno prevé aprobar su estrategia de desarrollo sostenible en julio de 2021La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este jueves que el Gobierno prevé aprobar para julio de 2021 su estrategia de desarrollo sostenible, y que presentará a Naciones Unidas tras ser aprobada en el Consejo de Ministros, aunque reconoció que “vamos tarde”
Desastres naturalesLa mitad de la humanidad vivirá en áreas costeras inundables en 2030El 50% de la población mundial residirá en zonas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis en 2030, por lo que conviene poner en marcha planes y políticas para reducir el impacto de estos fenómenos y proteger a las comunidades vulnerables
Presupuestos GeneralesEspaña destinará 40 millones menos a las operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONUEl Gobierno español tiene previsto dedicar 40.650.000 euros menos a las contribuciones que destina a las operaciones para el mantenimiento de la paz desarrolladas por la ONU siguiendo la tendencia de los últimos años, como consecuencia del cierre de las Naciones Unidas de sus operaciones en Liberia y Costa de Marfil, de las variaciones en el tipo de cambio –en estos momentos favorables al euro- y de la reforma que impulsa su secretario general, António Guterres, para una gestión de las mismas “más eficiente”
SenadoGonzález Laya traslada al PP que la labor de la oposición puede lesionar la imagen exterior de EspañaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este martes al PP que la imagen exterior de España “no es sólo lo que hace el Gobierno, sino lo que hace también la oposición”, lo que le sirvió para aconsejar a los populares que se “arremanguen” para poner al país donde se merece en la escena internacional en lugar de intrigar para perjudicar sus intereses
CienciaLa exposición 'Fotciencia17' con las mejores imágenes científicas abre al público en Madrid y PamplonaLa exposición de fotografía científica 'Fotciencia17', iniciativa anual organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) se ha abierto al público este martes de forma simultánea en dos sedes: la librería científica del CSIC en Madrid y el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra en Pamplona
LibiaEspaña saluda el lanzamiento del foro de diálogo político libioEl Ministerio de Asuntos Exteriores saludó este lunes el lanzamiento del Foro de Diálogo Político libio, que discutirá sobre los pasos necesarios para conseguir un acuerdo político en Libia y las condiciones para que las elecciones se celebren de manera consensuada