FINALIZA SIN ACUERDO LA REUNION DEL CONVENIO DE FASA-RENAULTLa dirección de Fasa Renault y los representantes de los trabajadores no alcanzaron hoy ningún acuerdo durante la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo, ante el rechazo de los sindicatos de laoferta de la empresa de una subidad salarial del 3,5% con cláusula de revisión si la inflación supera esa cifra
FASA RENAULT. LA DIRECCION NO MODIFICARA SU OFERTA DEL 3,5%La dirección de FASA Renault comunicó hoy a los sindicatos de la compañía su firme decisión de no modificar la últimaoferta de incremento salarial para el convenio colectivo, cifrada en un 3,5 por ciento
EL GOBIERNO NO HA ABONADO TODAVIA LA SUBIDA DEL 3,5 POR CIEN A LA MITAD DE LOS CONTRATADOS LABORALES DE LA ADMINISTRACIONMás de la mitad de los 140.000 contratados laborales de la Administración del Estado no han cobrado todavía la subida del 3,5 por ciento aplicada desde enero a los empleados públicos con rango de funcionarios, por retraso en el cierre de los convenios que regulan sus condiciones de trabajo o por lentitud burocrática, según manifestó hoy a Servimedia el secretario de Acción Sindical de CSI-CSIF, Enrique Alonso
GRIÑAN: LA EMPRESA PUBLICA DEBE ENSAYAR SISTEMAS DE REPARTO DEL TRABAJO EN SUS CONVENIOS COLECTIVOSEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, apeló hoy a la empresa públca para que practique en sus convenios colectivos fórmulas de reparto del trabajo, que permitan ajustar las horas de actividad laboral, los salarios y la productividad de las plantillas a la situación real de mercado de las empresas
40.000 TRABAJADORES DEL CAMPO DE BADAJOZ INICIAN UNA HUELGA INDEFINIDA POR LA RUPTURA DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIOUnos 40.000 trabajadores del campo de la provincia de Badajoz iniciaron hoy la huelga indefinida convocada por CCOO y UGT, al romperse las negociaciones del convenio colectivo de este año. Según los indicatos, el seguimiento del paro en las vegas altas y bajas del Guadiana fue del 100 por ciento, mientras que la patronal señalan que sólo se ha dejado de trabajar en las fincas a las que acudieron piquetes
LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS Y LOS SINDICATOS NEGOCIAN UN CONVENIO PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTORLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) aceptó hoy iniciar negociaciones con los sindicatos para la constitución de un convenio colectivo estatal que integre a todas las compañías aéras privadas españolas. El acuerdo entre ambas partes fue alcanzado este mediodía en Palma de Mallorca, tras un mes de conversaciones
PAROS DE DOS HORAS POR TURNO EN IVECO-PEGASO LOS DIAS 5, 6 Y 7 DE ABRILEl comité de empresa de Iveco-Pegaso ha convocado paros de dos horas por turno en su fábrica de Madrid para los días 5, 6 y 7 abril, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, según informaron hoy fuentes sindicales
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN TENDRA UNA SUBIDA DEL 3,5 POR CIEN ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO firmarán el 5 de abril con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) un convenio colectivo para 1995 que establece una subida del 3,5 por ciento para este año, con cláusula de revisión en el caso de que la inflación crezca más del 3,8 por cien
GRIÑAN DEFIENDE QUE EL REPARTO DE TRABAJO COMIENCE A APLICARSE EN LA EMPRESA PUBLICA COMO EXPERIENCIAEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió, en una entrevista concedida a Servimedia, la posibilidad de que el reparto del trabajo, es decir, que las empresas reduzcan la jornada y el salario con el fin de crear más empleo, se aplicase en la empresa pública como "experiencia"
CONFEMETAL DESACONSEJA INCLUIR CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS DE 1995La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha desaconsejado a sus empresas que incluyan en los convenios colectivos de 1995 cláusulas de revisión salarial, siguiendo así las recomendaciones que realizó la patronal CEOE en su Circular para la Negociación Colectiva 1995
CCOO DICE QUE LAS EMPRESAS NO HARAN CASO DE LAS RECOMENDACIONES SALARIALES DE LA CEOEEl secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, se mostró hoy convencido de que las empresas no harán caso de la recomendaciones realizadas por la CEOE en materia de negociación colectiva y aseguró que al final, como en años anteriores, se firmarán subidas salariales superiores a las propuestas por la patronal