'Acampada Salamanca' amplía el escrache de mañana a Rajoy y convoca otro para hoy a CospedalEl colectivo 'Acampada Salamanca' ha decidido ampliar el escrache previsto para mañana al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y ha convocado a sus seguidores a sumarse este viernes a otra acción de presión similar, antes de la inauguración de la 19 Reunión Interparlamentaria Popular, que se desarrollará en el Parador de Salamanca a partir de las 11.15 horas. En el acto de inauguración está prevista la participación de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal
Rajoy abre el debate del paro juvenil y el Estado autonómico en el PPEl elevado paro juvenil y la cohesión del Estado autonómico serán dos de los principales focos de debate en la Unión Interparlamentaria del Partido Popular que se celebrará hoy y mañana en la ciudad de Salamanca
'Acampada Salamanca' amplía el escrache del sábado a Rajoy y convoca otro para mañana a CospedalEl colectivo 'Acampada Salamanca' ha decidido ampliar el escrache previsto al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, para este próximo sábado y ha convocado a sus seguidores a sumarse a otra acción de presión similar mañana, viernes, antes de la inauguración de la 19 Reunión Interparlamentaria Popular, que se desarrollará en el Parador de Salamanca a partir de las 11.15 horas. En el acto de inauguración está prevista la participación de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal
Rajoy abre el debate del paro juvenil y el estado autonómico en el PPEl elevado paro juvenil y la cohesión del estado autonómico serán dos de los principales focos de debate en la Unión Interparlamentaria del Partido Popular que se celebrará el viernes y el sábado en la ciudad de Salamanca
Juan Vicente Herrera pide un reparto del déficit “más equitativo”El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió hoy al Gobierno central un reparto “más equitativo”, “proporcional” y ”acorde con los esfuerzos, el gasto público y los servicios”, de la “flexibilización” del límite de déficit, que se ha fijado este año en el 1,2% del PIB para el conjunto de las autonomías, cinco décimas más de lo previsto. Además, reclamó que no se castigue a las comunidades que en 2012 hicieron el “esfuerzo” de cumplir con el 1,5% marcado
Madrid. La Comunidad fija en 449 plazas la Oferta Pública de Empleo para este añoLa Comunidad de Madrid aprobó hoy la nueva Oferta de Empleo Público para 2013, que contará con 449 plazas, de las cuales, 350 corresponden al Cuerpo de Maestro en sus diferentes categorías y 69 al personal de la administración y servicios, que el año pasado no se ofertaron, y en la que se incluyen 20 nuevas plazas para el Cuerpo de Bomberos
Llamazares (IU) llama a los sanitarios a continuar la desobediencia frente a los recortesEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy a los profesionales del sector sanitario que continúen con la desobediencia al decreto sobre la sostenibilidad del sistema de salud
Rajoy “persevera” en su política económica para crecer en 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que su intención es “perseverar” en la política económica de los últimos meses para crecer y crear empleo en 2014, y rechazó de plano aplicar medidas “caducas y trasnochadas” como las propuestas por el PSOE
Aragón. El sector fundacional en Aragón ocupa a cerca de 4.500 trabajadoresEl sector fundacional en Aragón supone cerca de 4.500 empleos directos y más de 340 indirectos, frente a los 195.393 y 10.086, respectivamente, en el conjunto de España. Asimismo, Aragón cuenta con una media de más de 500 patronos y cerca de 1.700 voluntarios, y en el caso de España se estima un total de 47.425 patronos y 70.970 voluntarios
Alejandro Blanco: “Pedimos los Juegos como factor de impulso” para EspañaEl presidente de la Sociedad Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, reconoció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que el respaldo y el compromiso de una ciudad y un país impulsan a Madrid en su sueño de convertirse el próximo 7 de septiembre en la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. “Queremos los juegos y precisamos de ellos. Abrigamos una ilusión y admitimos una necesidad”, dijo