CEPES presenta por primera vez datos del impacto socioeconómico de la Economía SocialLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la consultora Abay Analistas Económicos y Sociales (Abay), organizaron esta mañana en Madrid un seminario en el que mostraron el impacto socioeconómico que tienen las entidades de economía social. El estudio sobre el que giró el simposio es obra de Abay
Asociaciones de alumnos reivindican el derecho de participación en el Día Internacional del EstudianteLa Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), la Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León (Fadae) y la Unión de Estudiantes de Canarias (Udeca) alertaron este sábado sobre el grave peligro en que se encuentran la educación y la participación estudiantil en España
Huelga general. Satse no apoya el paroEl sindicato de enfermería Satse ha decidido no apoyar la huelga general convocada para mañana por "trascender sus objetivos al ámbito laboral en el que siempre se circunscribe la actuación de la entidad como organización profesional que es"
Satse no apoya la huelga general del 14-NEl sindicato de enfermería Satse ha decidido no apoyar la huelga general convocada para el próximo 14 de noviembre, por "trascender sus objetivos al ámbito laboral en el que siempre se circunscribe la actuación de la entidad como organización profesional que es"
España pide ayuda económica a Bruselas para luchar contra los incendios forestalesEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, pidió este lunes al comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potonik, que en las nuevas perspectivas financieras de Bruselas se contemplen ayudas económicas para hacer frente a los incendios forestales
Pujol ve la independencia difícil pero posible, y él votaría a favorEl expresidente de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol afirmó hoy que la independencia de esta comunidad autónoma es "difícil", pero "posible", y que él votaría sí en el referéndum si finalmente se convocara
Afganistán. El Ejército afgano extrema las medidas para prevenir la infiltración de insurgentes en sus filasEl jefe del Ejército Afgano (ANA) en la provincia de Badghis, el general Dawood Sha Wafadare, explicó hoy que se han extremado las medidas de preocupación para prevenir la infiltración de talibanes e insurgentes entre sus filas, un fenómeno conocido como “green on blue” que ha causado varias baja en las tropas de la coalición internacional que operan en el país
Afganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en AfganistánEl coronel Luis Cebrián, jefe del contingente español desplegado en Afganistán, participó hoy en el homenaje que se ha tributado en la base avanzada de Ludina, al norte de la provincia de Badghis, al último de los militares fallecidos en la misión, el sargento primero Joaquín Moya, quien murió hace un año como consecuenciAfganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistána de los disparos de la insurgencia
Expertos en pymes de África e Iberoamérica comparten impresiones en MadridLa Casa de América de Madrid acogió hoy el I Encuentro de pymes de Iberoamérica y el norte de África, que fue inaugurado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, el coordinador del Consejo de Cámaras de Comercio del Mediterráneo, Anwar Zibaoui, y el secretario de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia
El 20% de los niños españoles tienen trastornos psiquiátricosCerca de 600 profesionales nacionales e internacionales se reúnen mañana y el viernes en Madrid para debatir sobre los avances logrados en la prevención y detección precoz de los trastornos psiquiátricos, que afectan al 20% de los niños y adolescentes españoles
LOS ENCUENTROS IBEROAMERICANOS DE LA SOCIEDAD CIVIL RECOGEN EL ESPÍRITU DEL COMPROMISO SOCIALEl presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, Federico Reyes, durante su intervención en la conferencia de clausura ‘El cambio hacia la sociedad civil’, en el marco del XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil,lamentó la tendencia del ser humano de huir de sus responsabilidades sociales, ya que, en su opinión, "hay que comprometerse con una actitud solidaria". "Ésta no debería ser ajena, sino que debería ser un bien común de la sociedad"
Organizaciones iberoamericanas debaten desde hoy en Madrid la necesidad de un cambio social y culturalEl XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el patrocinio de la Fundación ONCE, reunirá hoy y mañana en Madrid a los máximos representantes de fundaciones, asociaciones y organizaciones españolas y latinoamericanas, con el objetivo de impulsar y fortalecer el papel de la sociedad civil
Organizaciones iberoamericanas debaten en Madrid la necesidad de un cambio social y culturalEl XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el patrocinio de la Fundación ONCE, reunirá mañana y el martes en Madrid a los máximos representantes de fundaciones, asociaciones y organizaciones españolas y latinoamericanas, con el objetivo de impulsar y fortalecer el papel de la sociedad civil
Organizaciones iberoamericanas debaten en Madrid la necesidad de un cambio social y culturalEl XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el patrocinio de la Fundación ONCE, reunirá el próximo lunes y el martes en Madrid a los máximos representantes de fundaciones, asociaciones y organizaciones españolas y latinoamericanas, con el objetivo de impulsar y fortalecer el papel de la sociedad civil
Elecciones vascas. Arana invita a EH Bildu y PSE a colaborar para condicionar las políticas económicas del PNVEl candidato a lehendakari y coordinador de Ezker Anitza-Izquierda Unida, Mikel Arana, invitó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' a EH Bildu y al PSE a que, en un escenario en el que el PNV gobernara en minoría, las tres formaciones de izquierdas formen un “eje” para condicionar e influir en las políticas económicas del Gobierno vasco