Adelanto electoralSordo (CCOO) cree que sin Presupuestos “no tiene recorrido” la legislatura pero se pueden abordar medidasEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este martes en el Fórum Europa que sin la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado “no tiene mucho recorrido” que la legislatura llegue al final, pero señaló que “es perfectamente posible” que se adopten medidas hasta que se convoquen las elecciones
AutomociónReyes Maroto: “Los motores de combustión todavía tienen mucho que decir”La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que los motores de combustión “todavía tienen mucho que decir” y “no estamos todavía en un contexto en que se pueda prescindir” de ellos
LaboralEl Gobierno prevé implantar la ‘mochila austríaca’ en 2020 y favorecerá el contrato fijo discontinuoEl Gobierno aprobó este viernes el informe sobre la ‘Agenda del Cambio’, que incluye una serie de medidas en materia laboral como es la implantación “gradual” de la llamada ‘mochila austríaca’, la reducción de los contratos de trabajo a tres y la potenciación del uso del contrato fijo discontinuo
Discapacidad2018 cerró con casi 21.500 trabajadores autónomos con discapacidad, un 7,6% más que en 2017El año 2018 cerró con 21.459 trabajadores autónomos con discapacidad afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, 1.516 más que en el año 2017, lo que supone un aumento de un 7,6%. De este total de 21.459 trabajadores autónomos con discapacidad, 13.793 eran varones y 7.666, mujeres
ConsumoMás del 70% de los españoles tiene en cuenta motivos éticos o de sostenibilidad a la hora de consumir, según la OCUEl 73% de los españoles toma sus decisiones de consumo teniendo en cuenta cuestiones éticas o de sostenibilidad, según se desprende del estudio ‘Otro consumo para un futuro mejor’, publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, cuyos resultados fueron presentados este jueves
CataluñaEl Gobierno considera que el relator es “interesante” para “llevar a los partidos catalanes al diálogo”El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la posibilidad de contar con un relator en el conflicto político catalán debe ser “bienvenida”. “Es una medida interesante que esperemos que lleve a los partidos políticos en Cataluña al diálogo y que resuelvan un problema que tiene paralizada la sociedad catalana”, afirmó
EmpleoConvocada huelga de 24 horas en la empresa de 'contact center' UnísonoEl comité de empresa de Unísono ha convocado para este lunes una huelga de 24 horas en esta compañía de 'contact center', que gestiona las llamadas de atención al cliente de ING, Iberdrola, Cepsa, Santander, Vodafone y Orange, entre otras marcas
Fitur supera los 253.000 participantes y genera 325 millones de impacto económico para MadridLa Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra su 39 edición este año con más de 253.000 participantes, conforme a cálculos iniciales de la que ha sido su convocatoria más internacional y que eleva a 325 millones de euros el impacto económico estimado para Madrid por el movimento de personas que ha suscitado
Derechos humanos y discapacidadLos abogados llaman a "garantizar" los derechos de las personas con discapacidadLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, considera importante cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y resalta que “una vez reconocido un derecho, hay que garantizarlo y, para ello, la labor y el compromiso de los profesionales de la abogacía son fundamentales”
El Gobierno aprueba 2.500 plazas públicas para reducir la temporalidad por debajo del 8%El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto para ofertar 2.528 plazas públicas para la Administración General del Estado, con lo que busca reducir la temporalidad por debajo del 8% y reforzar la estabilidad en el sector de investigación, a fin de que los científicos tengan incentivos para quedarse en el país
PensionesLa OCDE aboga por reformar las pensiones de viudedadLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apostó este viernes por mantener las pensiones de viudedad pero “ajustarlas a la realidad”, puesto que las mujeres se han incorporado al mercado laboral
Aprobadas todas las resoluciones del Pleno sobre mujer menos una de Podemos pidiendo crear la Consejería de Igualdad y FeminismoEl Pleno monográfico sobre mujer de la Asamblea de Madrid, celebrado hoy, debatió 26 propuestas de resolución presentadas por los distintos grupos parlamentarios y fueron aprobadas todas menos una de Podemos en la que se propone la "creación de una Consejería de Igualdad y Feminismo junto a la creación de unidades de género en cada consejería para garantizar la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas y la acción de gobierno”
Salud y medio ambienteEl Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de traficoEl Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos
MadridLa Mesa de seguimiento de Madrid Central echa a andar con cerca de 50 colectivos implicadosAntes de que se cumplan los dos meses desde la puesta en vigor de Madrid Central, la Mesa para su seguimiento ha echado andar esta tarde con un balance de la zona de bajas emisiones en Navidad y la propuesta de composición de la mesa y de los tres grupos de trabajo que la compondrán, así como el calendario
PensionesEl Gobierno saca adelante el decreto de pensiones, tras pactar con Podemos un incremento en la invalidez permanenteEl Gobierno logró este martes sumar el apoyo de Unidos Podemos al real decreto-ley de revalorización de pensiones y de medidas laborales, tras pactar un incremento en la cuantía mínima de las pensiones por invalidez permanente total en un 22% y que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no afecte a la cotización de los jornaleros por cuenta ajena