OBRAS PUBLICAS PARALIZA EL PROYECTO DE LA LINEA FERREA MADRID-ALCOBENDASEl Ministrio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha paralizado el proyecto de construcción de la vía férrea Madrid- Alcobendas y de una tercera vía por el Monte de El Pardo, cuya realización aliviaría el tráfico de cercanías de la zona noroeste de la región, según declaró hoy a la Ser Ignacio Fernández Blanco, asesor del ministerio
BORRELL DICE QUE SUSPENDER EL VIAJE DE PRUEBA DEL TAV HABRIA SIDO UN "TRIUNFO" PARA LOS TERRORISTASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró a su llegada a Sevila que suspender el viaje de prueba de la nueva vía ferroviaria Madrid-Sevilla del tren de alta velocidad por las bombas que hoy explotaron en Ciudad Real, "habría sido el mayor triunfo que hubiésemos podido regalar gratuitamente a los terroristas"
LAS EXPROPIACIONES PARA HACER CARRETERAS COSTARAN 37.000 MILLONES EN 1992El Ministerio de Obras Públicas y Transportes gastará en 1992, en expropiaciones para la realización de obras de carreteras, un total de 37.000 millones de pesetas, según datosfacilitados hoy en el Congreso por Emilio Pérez Touriño, secretario general de Infraestructuras del Transporte Terrestre
ANDALUCIA RECIBIRA 56.000 MILLONES MENOS DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO EN 1992Andalucía recibirá el próximo año una asignación d los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1992 de un total de 69.240,7 millones de pesetas, 56.238,5 millones menos que lo presupuestado para esta comunidad autónoma en 1991, según ha denunciado el diputado comunista malagueño Antonio Romero
VECINOS E IU DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES CRITICAN EL RETRASO DE LOS PLANES DE RENFEEl grupo de concejales de Izquierda Unida de San Sebastián de los Reyes y la Plataforma Ciudadana por el Tren (PCT) manifestaron a Servimedia que los anuncios de los alcaldes de esta localidad y de Alcobendas de que el ferrocarril llegará a estas pobaciones en 1995, sin precisar cuándo comenzarán las obras, es una "falacia"
LOS PRESUPUESTOS DE SOLCHAGA LE JUGARAN UNA MALA PASADA A LEGUINA, SEGUN EL PPLas promesas que Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), hizo en su discurso de investidura, en el que señaló que las inversiones e infraestructuras serían los ejes de su polítca, pueden quedar incumplidas por los recortes que el Gobierno central ha incluido en los Presupuestos del Estado para 1992, según el Partido Popular (PP)
EL PP QUIERE PARTICIPAR EN LA TRANSFORMACION DE TORREJON Y CUATRO VIENTOS EN AEROPUERTOS CIVILESEl portavoz del Partido Popular (PP) en la Comisión de Política Territorial, Ignacio del Río, ha solicitado la comparecencia del consejero de Transportes, Julián Revenga, a fin de que informe sobre la participación de la Comunidad en el acuerdo suscrito recientemente entre los ministerios de Defensa y Obras Públicas para la utilización d las bases de Torrejón y Cuatro Vientos como aeropuertos civiles
LOS FABRICANTES DE TRENES SE PREPARAN PARA EL CONCURSO DEL AVE MADRID-FRONTERA FRANCESALos fabricantes de trenes han empezado ya a movilizarse ante losconcursos que el Gobierno deberá convocar para adjudicar los contratos de suministro de material rodante en la línea del AVE Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. El gigante francés Alstom prepara junto a la española CAF el prototipo con el que pujará por este contrato
RETEVISION. OPERA EXTENDERA EL 'SEGUNDO OPERADOR' A PORTUGALLa oferta elaborada por el grupo Opera -liderado por el BCH y France Telecom- para hacerse con el 60% de Retevisión, incluye la extensión del segundo operador telefónico español a Portuga, según han informado a Servimedia fuentes directivas del propio consorcio
LAS INVERSIONES DEL ESTADO EN EUSKADI AUMENTARON UN 8,3 POR CIENO EN 1990El Estado invirtió en el País Vasco 111.242 millones de pesetas durante 1990, lo que supone un incremento del 8,3 por ciento en los recursos aportados por la Administración central a Euskadi, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en esta comunidad autónoma
ORTI BORDAS DICE QUE RENFE ES UNA RUINA PARA ESPAÑA, CON PERDIDAS DE 790.481 MILLONES DE PESETAS"Renfe es una ruina para España tal y como demuestran las pérdidas reales en los últimos años y que alcanzan la cifra de 790.481 millones de pesetas", afirmó hoy el portavoz del Grupo Popular en el Senado, José Miguel Ortí Bordás, al conocer la respuesta del Gobierno a una de sus preguntas sore la situación económica de esa empresa pública
EL AVE CELEBRARA SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO CON 2,1 MILLONES DE VIAJEROS TRANSPORTADOSUnas jornadas técnicas y un libro conmemorativo son las dos actuaciones previstas por Renfe para celebrar el primer año de funcionamiento del AVE, que comenzó su funcionamiento el 20 de abril de 1992 y en el que se habrán transportado 2,millones de personas, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía ferroviaria
Según un experto del Ministerio de Economía -------------------------------------------No existe demanda suficiente de viajeros para los planes de transporte abordados actualmente en el corredor Madrid-Sevilla, por lo que alguno de ellos tendrá pérdidas, según afirma Jaime Sánchez Revenga, subdirector general de Actividades Económicas, en un informe realizado para el Instituto de Estudios Fiscales
EL DEFICIT DE RENFE ASCENDIO A 191.904 MILLONES EN 1990, 1.099 MAS QUE EN EL 89El déficit de Renfe ascendió en 1990 a 191.904 millones de pesetas, frente a los 190.805 millones en 1989, según datos facilitados hoy por l compañia ferroviaria. De ellos, 178.724 corresponden a gastos de mantenimiento de infraestructura, cargas financieras y obligaciones de servicio público
BORRELL DICE QUE LE "GUSTARIA" DAR PRIORIDAD A LAS CERCANIASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, manfestó hoy, en la inauguración de un nuevo tramo de cercanías de Renfe en Madrid, que éste es el tipo de obras a las que le "gustaría" dar prioridad, por el beneficio social que producen