Búsqueda

  • Otegi. Más estudiantes que seguidores de Otegi en el juicio al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi se vio arropado hoy en Madrid por escasos seguidores de la izquierda abertzale, que vieron cómo la Audiencia Nacional se llenó de estudiantes de Derecho, que acudieron deseosos de presenciar el desarrollo de esta vista por el mitin de Anoeta de 2004 Noticia pública
  • Otegi. Arranca el juicio contra Otegi por el mitin de Anoeta El juicio de la Audiencia Nacional contra los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Álvarez y Joseba Permach por el mitin que la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta y en el que presuntamente enaltecieron a ETA comenzó hoy sobre las 11.00 horas con el trámite de cuestiones previas Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia Nacional rechaza excarcelar a Otegi y le acusa de “oportunista” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó hoy dejar en libertad al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, y tildó de “oportunistas” los argumentos del procesado, quien había reclamado su excarcelación alegando que el “devenir de los acontecimientos políticos” demuestra su alejamiento de la estrategia marcada por ETA Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Fiscalía se opone a que Otegi quede en libertad por “el devenir de los acontecimientos políticos” La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechazó este jueves que el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, quede en libertad debido al “devenir de los acontecimientos políticos” y su supuesto alejamiento de la estrategia marcada por ETA y asegura que estas afirmaciones no aportan pruebas que justifiquen su excarcelación Noticia pública
  • Conde-Pumpido dice que las “insinuaciones" sobre Bono no eran suficientes para acusarle El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo hoy en el Congreso que no abrió un procedimiento formal sobre el patrimonio de José Bono porque la acusación que se hacía al presidente del Congreso estaba basada en “insinuaciones y sospechas”, pero no una “imputación concreta de hechos punibles” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo procesa a Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha encontrado indicios suficientes para poder llevar a juicio al magistrado Baltasar Garzón, al que atribuye indiciariamente delitos de prevaricación y de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • ETA. Instituciones Penitenciarias dice que no había autorizado la entrevista a Otegi publicada por "El País" Instituciones Penitenciarias afirmó hoy que la entrevista al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi publicada el domingo por el diario "El País" no sólo no había sino autorizada, sino que se denegó permiso para realizarla "en dos ocasiones" Noticia pública
  • El Supremo confirma la expulsión de Falange de la causa contra Garzón La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la expulsión de Falange Española de las JONS de la causa abierta contra Baltasar Garzón por la memoria histórica, una decisión que impide definitivamente que el partido de extrema derecha pueda acusar al juez por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Iberdrola y ACS irán a juicio este lunes Iberdrola y ACS irán a juicio este lunes, según determinó el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas el pasado día 7 de octubre, después de que ACS impugnara varios acuerdos de la Junta General de Accionistas de la eléctrica, precisamente los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola) Noticia pública
  • La dircom de Telemadrid, nombrada directora de la Fundación Conexus Pilar Caro, hasta ahora directora de Comunicación del Ente Radio Televisión Madrid, ha sido nombrada directora de la Fundación Conexus Noticia pública
  • Pedraz envía a prisión al ex ministro de Interior guatemalteco Vielman El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó este jueves el ingreso en prisión preventiva del ex ministro de Interior de Guatemala Carlos Vielma, quien está reclamado por las autoridades de su país acusado de haber participado en el año 2006 en la ejecución extrajudicial de siete presos de la cárcel de El Pavón Noticia pública
  • Amnistía recoge más de 75.000 firmas contra la ejecución de la mujer iraní acusada de adulterio Amnistía Internacional (AI) ha recogido más de 75.000 firmas contra la ejecución de Sakineh Ashtiani, la mujer iraní acusada de adulterio que puede ser ahorcada al ser considerada responsable del asesinato de su marido Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat apuesta por esperar a la sentencia sobre Garzón La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, apostó hoy por "esperar a conocer la sentencia" sobre la queja presentada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, contra el juez Baltasar Garzón por haber intervenido las comunicaciones abogado-cliente en el marco del "caso Gürtel", y confió en que el fallo será favorable al Gobierno autonómico Noticia pública
  • ETA. PSOE y PP buscan una fórmula "implacable" para dejar a Batasuna fuera de los ayuntamientos El Grupo Socialista y el Popular en el Congreso de los Diputados negocian la redacción de una proposición de ley para la reforma electoral, que sea una "fórmula implacable" para dejar a Batasuna y sus secuelas fueras de la convocatoria de elecciones municipales del año próximo Noticia pública
  • Gürtel. El Supremo archiva definitivamente la queja de Camps contra Garzón La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirmó hoy el archivo de la queja presentada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, contra el juez Baltasar Garzón a cuenta de la investigación sobre la trama de corrupción del “caso Gürtel”, en la que el dirigente valenciano está imputado Noticia pública
  • Gürtel. El juez de Madrid confirma el levantamiento de la imputación sobre la mujer de Bárcenas El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, ha confirmado el levantamiento de la imputación que pesaba sobre Rosalía Iglesias, la esposa del ex tesorero del PP Luis Bárcenas, quien sí continúa encausado por su presunta implicación en la supuesta trama de corrupción Noticia pública
  • El director de la Policía respalda al comisario al que un abogado relaciona con el “caso Malaya” Francisco Javier Velázquez, director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, mostró hoy su respaldo al comisario general de Policía Judicial, Juan Antonio González, al que un abogado del “caso Malaya” ha acusado de recibir dinero de Juan Antonio Roca, principal acusado de esta trama de corrupción en Marbella Noticia pública
  • Iberdrola y ACS irán a juicio el día 18 Iberdrola y ACS irán a juicio el próximo lunes 18 de octubre, según determinó el juez del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas este jueves, ante la impugnación por parte de ACS de varios acuerdos de la Junta General de accionistas de la eléctrica: los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola) Noticia pública
  • El comisario Juan Antonio González se querellará contra el abogado que le vinculó con Roca El comisario general de Policía Judicial, Juan Antonio González, se querellará, a través del sindicato en el que está afiliado, contra el abogado que le ha vinculado con Juan Antonio Roca en el marco del juicio del "caso Malaya" Noticia pública
  • La ONCE espera que el caso del juez ciego de Perú estimule la escolarización de los niños con discapacidad Fernando Iglesias, director general de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), confió este miércoles en que el caso del juez ciego de Perú sirva para mejorar la escolarización de los niños con discapacidad de ese país, donde sólo 48.000 pequeños de los 900.000 existentes van a la escuela Noticia pública
  • Huelga general. UGT reivindica la labor de los sindicatos en el último vídeo de las mentiras de la crisis UGT reivindicó este lunes la labor que realizan los sindicatos para con los trabajadores en el décimo y último vídeo sobre "Las mentiras de la crisis ", serial de diez capítulos con el que llama a los trabajadores a secundar la huelga general del próximo 29 de septiembre Noticia pública
  • El Supremo desestima los últimos recursos de Garzón y deja vía libre para juzgarle La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los dos últimos recursos presentados por el juez Baltasar Garzón y ha dejado vía libre para que el magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado por su investigación sobre los crímenes del franquismo, una causa en la que las acusaciones piden para él 20 años de inhabilitación por un delito de prevaricación Noticia pública
  • Yakovlev. Marlaska rechaza someter a careo a dos ex Jemad para esclarecer la contratación del Yak-42 El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha rechazado someter a careo al que fuera Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) entre los años 2003 y 2004, Alejandro Sintes, y a su sucesor, Felix Sanz Roldán, para dirimir las posibles responsabilidades políticas en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán Noticia pública
  • C. Valenciana. El PP dice que el dictamen europeo sobre la LUV "desmonta" la campaña alentada por el PSOE El eurodiputado del PP y vicepresidente de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Carlos Iturgaiz, afirmó hoy que el dictamen que ha presentado el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Niilo Jââskinen, en el que desestima la denuncia contra la Ley Urbanística Valenciana (LUV), "desmonta la campaña que amparó y alentó el PSOE contra el urbanismo valenciano" Noticia pública
  • El teléfono 116000 atenderá llamadas sobre niños desaparecidos La Fundación ANAR, que trabaja por la defensa de los derechos de los menores en situación de riesgo, gestionará a partir de este miércoles en España el teléfono 116000, número único de la Unión Europea para casos de niños desaparecidos Noticia pública