LA MITAD DE LOS PARADOS CANARIOS SE NIEGA A TRABAJAR EN OTRA ISLA Y EL 65% RECHAZA BUSCAR EMPLEO EN LA PENINSULAEl 43% de los parados canarios se niega a trasladarse a otra isla del Archipiélago, distinta de su residncia, para encontrar un puesto de trabajo, según recoge la "Encuesta de actitudes y valores hacia el trabajo" elaborado por el Instituto Canario de Estadística (Istac). Tan sólo el 22% de los desempleados estaría dispuestos a trabajar en otras islas mientras que el resto pide una "buena remuneración" por el traslado
LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES SERAN LOS MAS SACRIFICADOS SALARIALMENTE DE LA UE PARA CUMPLIR CON MAASTRICHTLos trabajadores españoles serán los más sacrificados de la Unión Europea en los años previos a la Unión Económica y Monetaria (UEM), ya que en el cuatrienio 1994-1997 perderán un 3,3 por cien de poder adquisitivo, mientras que los asalariados detodos los demás países habrán ganado, en mayor o menor medida, capacidad de compra
LA MAYORIA DE LAS PERSONAS DE 65 AÑOS HACEN UN DIAGNOSTICO POSITIVO SOBRE SU SALUDUna parte importante de las personas mayores de 65 años creen que su estado de salud es bueno, incluso los que superan los 80 años de edad, según datos de un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
UGT ACUSA A LAS EMPRESAS DE ABUSAR DE LOS CONTRATOS BASURA Y NO DESTINAR BENEFICIOS A MEJORAS SALARIALESLa dirección de UGT salió hoy al paso de las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sitúan los salarios esañoles entre los más bajos de la Unión Europea, al señalar que los empresarios están abusando de los contratos basura y no repercuten los beneficios en mejoras retributivas de los empleados
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL ABONO PRESTACIONES POR 30.000 MILLONES EN EL PRIMER CUATRIMESTREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó durante los cuatro primeros meses del año prestaciones por un total de 30.241 millones de pesetas, lo que representa 772 millones menos que en el mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA ASCENDIO AL 3,9% EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en la negociación colectiva ascendía, a fecha del 31 de julio pasado, al 3,9%. En total, se han firmado 1144 convenios colectivos que benefician a 5,3 millones de trabajadores, según datos facilitados por la Unión General de Trabajadores (UGT)
111.00 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOUn total de 111.272 trabajadores fueron despedidos en España durante los cuatro primeros meses del año, cifra que supone un descenso de 2.000 personas con respecto al mismo período de 1995, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
FUNCIONARIOS. IU AFIRMA QUE MEDIDAS COMO LA CONGELACION SALARIAL A LOS FUNCIONARIOS SE TOMAN AL DICTADO DE LA CEOEEl secretario de Economía y eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, subrayó hoy que no es casualidad que el anuncio gubernamental de congelar los sueldos de los funcionarios lo haya efectuado José Folgado, secretario de Estado de Presupuestos y Gasto, "permanente asesor dela Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en asuntos laborales"
LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS DEL 3,7% PARA 1997 EN ESPAÑALos salarios crecerán en España un 3,7% en 1997, según las previsiones hechas por la OCDE para sus países miembros. Esta cifra será igual a la media estimada también en el 3,7% para los 23 países de la Organización. Este año, España cerrará el ejercicio con un aumento del 3,9%, una décima más de la media estimada para todos los miembros
EL 15% DE LOS ASALARIADOS PASO POR CURSOS DE FORMACION DE FORCEM DURANTE 1995La Formación para la Fundación Continua (Forcem) promovió durante 1995 la formación de un millón de trabajadores de 61.000 empresas, lo que supone el 15% de la población asalariada. Esta institución concedió ayudas por importe de 62.050 millones de pesetas
PENSIONES. IU ADVIERTE AL GOBIERNO QUE SE PUEDE ROMPER EL PACTO DE TOLEDO SI CONTINUA ADOPTANDO MEDIDAS UNILATERALESLa responsable de Política Social y Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, advirtió hoy al Gobierno que con medidas unilaterales como las aprobadas por el Consejo de Ministros se están dando las condiciones para romper el Pacto de Toledo, ya que se estaría incumpliendo tanto el espíritu como la letra del acuerdo. López dijo, no obstante, que esto es "un aviso" y que no existe una intención de ruptura por parte de la coalición, ya que esperará a ver qué plantea el Gobierno en las reuniones de la ponencia sobre el sistema público de previsión que se celebrará los días 23 y 30 de este mes
LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES TIENEN MAS ESTUDIOS QUE LOS EMPRESARIOSLos trabajadores españoles tienen, en términos generales una formación académica mayor que la de los empresarios, según los últimos datos de que dispone el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 1995 y a los que tuvo acceso Servimedia
EL 77% DE LOS ASALARIADOS ESTAN SUJETOS AL ACUERDO SOBRE SOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOSUn total de 5.252.641 trabajadores están ya vinculados al Acuerdo Sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC), lo que representa un 77% del total de asalariados del sector privado, según datos de los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPME, organizaciones firmantes del acuerdo
CARLOS AMAYA, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACION ESTATAL DE SINDICATOS MEDICOSEl neurocirujano Carlos Amaya fue elegido hoy nuevo secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en sustitución del doctor Vicente Garcés, quien tras casi ocho años en el puesto decidió no presentarse a la reeleción en las votaciones para la renovación de la junta directiva celebradas esta mañana, al término del VII congreso nacional del sindicato. Junto al secretario general, la nueva junta directiva de la CESM ha quedado así: presidente Patricio Martínez, vicepresidente Angel Pizarro y vicesecretario general Carlos Martínez-Almoyna
IRPF. SEIS MILLONES DE CONTRIBUYENTES PODRAN HACER LA DECLARACION POR TELEFONOLos seis millones de contribuyentes que pueden realizar la declaración abreviada tienen este año la posibilidad de cumplimentarla por teléfono llamando al número 901 223344, un servicio que ya estuvo en marcha en campañas anteriores pero que tenía una capacidad limitada, según informó hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, durante la presentación de la campaña del IRPF correspondiente a 1995
EPA. ECONOMIA DESTACA EL DESCENSO DE LA TEMPORALIDAD COMO EL DATO MAS POSITIVOEl Ministerio de Economía y Hacienda destaca como dato más positivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primertrimestre, que registró un aumento del número de desocupados de 38.250 personas, que haya descedido la temporalidad en la contratación registrándose un incremento importante de los contratos por tiempor indefinido
CCOO PIDE A AZNAR QUE COMPATIBILICE COMPETITIVIDAD CON JUSTICIA SOCIALCCOO manifetó hoy, ante la inminente formación del nuevo Gobierno, que "competitividad y justicia social no son términos antagónicos y así debe reflejarse en la acción del Ejecutivo que se formará la próxima semana"
LA JUNTA DEEXTREMADURA REALIZA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRACTORLa Dirección de Trabajo de la Junta de Extremadura va a iniciar una campaña de información sobre los riesgos que conlleva la utilización del tractor agrícola, bajo el principio "un tractor sin una cabina de seguridad debidamente homologada representa un peligro de muerte para su conductor"