ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrolloLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad"
"Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad”Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
AmpliaciónEl Frob advierte que la liquidación de Ceiss costaría 1.000 millonesEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) advirtió hoy que si la operación de Unicaja sobre Banco Ceiss no llegase a buen puerto, el coste adicional ascendería a unos 1.000 millones de euros
AvanceEl Frob advierte que liquidar Ceiss costaría 1.000 millonesEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) advirtió hoy que si la operación de Unicaja sobre Banco Ceiss no llegase a buen puerto, el coste adicional ascendería a unos 1.000 millones de euros
Alonso (PP): “Todos estamos esperando que se baje el IVA cultural”El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que el PP también “espera” que se baje el IVA cultural, después de que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, asegurara en declaraciones a 'Expansión' que “prepara la rebaja” de este tributo del 21% al 10%
Convención PP. Cospedal descarta que la reforma de impuestos vaya a ser “trilerismo fiscal”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, rechazó este lunes la idea de que el Gobierno vaya a bajar unos impuestos, como se ha anunciado que ocurrirá con el IRPF, para luego subir otros y recaudar lo mismo. “No se puede hablar de trilerismo fiscal”, descartó, para insistir en la voluntad del Ejecutivo de reducir la fiscalidad a los contribuyentes
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
Aborto. La Cumbre Social pide la retirada de la reforma de la Ley del AbortoLa Cumbre Social, integrada por UGT, CCOO, USO y más de un centenar de organizaciones sociales, profesionales y culturales, pidió este miércoles la retirada de reforma de la Ley del Aborto porque entiende que "vulnera el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, niega y penaliza el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad, vuelve a considerar el aborto como delito y nos aleja de la mayoría de las legislaciones europeas"
El Gobierno avala la propuesta del PP de bajar el IRPF a niveles inferiores a 2011El Gobierno está de acuerdo con la propuesta del Partido Popular de rebajar los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) al mismo nivel de 2011, cuando Rajoy llegó a La Moncloa, e incluso situarlo por debajo para compensar a los ciudadanos por el gran esfuerzo realizado durante la crisis económica
La CNMV "velará particularmente" por que en los procesos de opas no se produzca abuso de mercadoLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recordó este miércoles las obligaciones que tienen las empresas en materia de ofertas públicas de adquisición (opas) de valores, y aseguró que “velará particularmente porque en estos procesos no se produzcan supuestos de abuso de mercado”
Los acuerdos de mediación familiar superan el 80%Los casos de éxito de los servicios de mediación para resolver conflictos familiares alcanzan el 80%, aunque apenas el 1% de la población española acude a este instrumento para resolver sus problemas
RSC. Estrasburgo centra el debate sobre el futuro del emprendimiento social en EuropaLa sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo acogerá el 16 y 17 de enero las jornadas “Social Entrepreneurs: Have Your Say!”, con las que la Comisión Europea busca hacer balance de la Iniciativa Social de las Empresas, puesta en marcha en octubre de 2011, así como identificar las futuras prioridades de actuación en esta materia