LaboralLa gran distribución denuncia que reducir la jornada le costará 461 millonesLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) denunció este miércoles que la reducción lineal de la jornada laboral a 37,5 horas semanales supondrá un coste económico de 461 millones de euros para las empresas del sector
Regeneración democráticaSumar anuncia un acuerdo con el PSOE para despenalizar las injurias a la Corona y garantizar la “reparación” en casos de ‘lawfare’Sumar anunció este martes que ha cerrado un acuerdo con el PSOE para reformar el Código Penal y despenalizar las injurias contra el Rey y las altas instituciones del Estado, así como las ofensas contra los sentimientos religiosos. Además, el pacto establece una modificación del derecho al honor para establecer “mecanismos” que garanticen una “reparación pública” de las personas que se enfrenten a procesos judiciales prolongados en el tiempo que ni siquiera derivan en apertura de juicio oral
MadridLa Comunidad de Madrid dará prioridad para obtener vivienda a las familias con hijosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este martes que “el número de hijos va a ser una prioridad” en las siguientes fases del Plan Vive para el acceso a la vivienda, porque “lo que intentamos con este plan es que los jóvenes cada vez se animen antes a tener familia y aquellas que lo hacen tengan una ayuda por parte de la administración”
'Ley mordaza'Vox propone un “frente común” ante una posible derogación de la ‘ley mordaza’El diputado de Vox y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, aseguró este martes que es necesario un “frente común” ante la posible derogación de la conocida como ‘ley mordaza’, anunciado hoy por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aunque después precisaron que el acuerdo en el Gobierno es para eliminar solo algunas partes de esa norma
Medios de comunicaciónAlmeida afirma que los medios que no cumplan "el código pedrontológico" no tendrán "publicidad institucional"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este martes que los medios de comunicación que no cumplan con el "código pedrontológico" no tendrán "publicidad institucional", tras el anuncio de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de una posible medida para quitar subvenciones a medios que incumplan el código deontológico
'Ley Mordaza'Podemos dice que la posible derogación de la ‘Ley Mordaza’ es “un anuncio” no pactado con los socios de investiduraEl diputado de Podemos Javier Sánchez Serna señaló este martes que la posible derogación de la conocida como ‘Ley Mordaza’, anunciada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es “un anuncio”, “otra promesa más que no viene pactada con los socios de investidura”, por lo que “habrá estudiarlo en profundidad”
InversiónBlackRock se posiciona neutral en España por la incertidumbre generalEl responsable de ventas de BlackRock para Iberia, Javier García Díaz, apuntó este martes que se posicionan neutrales para sus carteras de inversión en España debido a la incertidumbre general y factores como la elevada deuda pública
Ley MordazaYolanda Díaz anuncia un acuerdo de Sumar y PSOE para derogar la ‘Ley Mordaza’La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes en Bruselas que Sumar y el PSOE han alcanzado un acuerdo para derogar la Ley de seguridad ciudadana, también conocida como ‘Ley Mordaza’
Begoña GómezEl PP reclama a Sánchez que dé explicaciones sobre sus reuniones con Barrabés en el Pleno de regeneración democráticaEl Partido Popular desafió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a explicar mañana todos los detalles de las reuniones que, junto a su mujer, Begoña Gómez, celebró con el empresario Juan Carlos Barrabés en La Moncloa si realmente tiene interés en que el Pleno del Congreso aborde “un debate de verdad de regeneración democrática”
Unión EuropeaDíaz anuncia en Bruselas que no participará en reuniones informales de ministros en HungríaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes en Bruselas que no va a asistir a las reuniones informales de ministros que se convoquen en Hungría durante el semestre en que este país preside la Comisión Europe