Búsqueda

  • El invierno llega este jueves a las 17.28 horas La estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Hallan los fósiles de un oso primitivo aficionado al dulce en el Ártico canadiense Un equipo de cinco científicos de Canadá y Estados Unidos han identificado los restos fósiles de hace 3,5 millones de años de un pariente cercano a los osos modernos en la parte alta del Ártico canadiense, con la particularidad de que era un goloso porque tenía caries en los dientes Noticia pública
  • El invierno llega este jueves a las 17.28 horas La estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Sol, nieblas y contaminacion por un anticiclón de invierno antes de Navidad Esta semana, que coincidirá con la llegada del invierno y el inicio de las navidades, estará protagonizada por un anticiclón persistente que traerá a gran parte de España mucho sol, heladas nocturnas, nieblas en valles del interior peninsular y posibles episodios de contaminación en grandes ciudades Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas ofrecen más de 600 kilómetros de nieve este fin de semana Un total de 29 estaciones de esquí estarán abiertas este fin de semana en la Península Ibérica con una oferta de 616 kilómetros de nieve, unos 175 más que la semana pasada Noticia pública
  • El ánsar es la especie más común en Doñana en invierno y el flamenco en primavera Las especies que habitan en el Parque Nacional de Doñana varían a lo largo del año, puesto que el ánsar común es la más habitual en invierno y el flamenco en primavera, según los últimos datos del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) Noticia pública
  • Liberadas nueve mujeres que eran explotadas sexualmente en el Polígono Marconi de Madrid La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de nacionalidad rumana en el Polígono Industrial de Marconi, en Villaverde (Madrid), en el transcurso de la operación 'Balaur', llevada a cabo conjuntamente con la Policía Nacional de Rumanía. En la operación han sido detenidas 11 personas -siete en España y cuatro en Rumanía-, se han realizado 13 registros domiciliarios -ocho en Rumanía y cinco en Madrid- y han sido liberadas nueve mujeres de nacionalidad rumana que estaban siendo explotadas en las calles del polígono Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas ofrecen más de 600 kilómetros de nieve este fin de semana Un total de 29 estaciones de esquí estarán abiertas este fin de semana en la Península Ibérica con una oferta de 616 kilómetros de nieve, unos 175 más que la semana pasada Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas ofrecen más de 600 kilómetros de nieve este fin de semana Un total de 29 estaciones de esquí estarán abiertas este fin de semana en la Península Ibérica con una oferta de 616 kilómetros de nieve, unos 175 más que la semana pasada Noticia pública
  • El equipo paralímpico español, preparado para los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018 La Embajada de la República de Corea en Madrid fue el escenario este miércoles de la jornada ‘Rumbo a los Juegos Paralímpicos de Invierno Pyeonchang 2018’, organizada por Liberty Seguros y el Comité Paralímpico Español con el objetivo de ofrecer una visión general de lo que supone la preparación para un evento de estas características. En ella participaron deportistas como Astrid Fina o María José Rienda Noticia pública
  • La borrasca ‘Ana’ batió el récord de viento en el cabo de Palos desde 2006 El temporal de viento, mar y precipitaciones asociado a la borrasca ‘Ana’, que azotó buena parte de España en apenas 24 horas desde la tarde del pasado domingo, produjo un récord histórico de viento en el cabo de Palos (Murcia), donde se registraron el pasado lunes 64,12 km/h (17,81 m/s), lo que supone la mayor velocidad registrada desde 2006 Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de 11 ONG, entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de once ONG entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública
  • Satse asegura que el colapso de La Paz responde a “falta de medios” y no a “un pico de actividad” El Sindicato de Enfermería Satse negó este martes que el colapso en las urgencias del Hospital La Paz se deba a un “pico de actividad”, como sostiene la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, y afirmó que responde a “falta de personal” y “medios”, por lo que reclamó un Plan para Urgencia Noticia pública
  • Antonio Ruiz, nuevo director general de Discovery Iberia La multinacional Discovery Communications ha nombrado a Antonio Ruiz director general de Discovery Iberia, la división de la compañía en España y Portugal Noticia pública
  • Más de 150.000 esquiadores disfrutaron del puente en las estaciones españolas Más de 150.000 personas aprovecharon el puente de la Constitución para esquiar en las eestaciones españolas, según informa la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) Noticia pública
  • Almeida intepreta que los nueve concejales de Ahora Madrid se rebelan contra el “dedazo” de Carmena El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interpretó este martes la carta que nueve concejales de Ahora Madrid publicaron ayer pidiendo democracia interna y primarias abiertas para la candidatura de 2019 como una “discrepancia total y absoluta con el dedazo que Manuela Carmena pretende para las listas” de las próximas elecciones municipales Noticia pública
  • Las abejas están expuestas a insecticidas incluso cuando se usan en invernaderos Las abejas y otras especies silvestres están expuestas a los insecticidas neonicotinoides incluso si estos se usan sólo dentro de invernaderos, según un estudio realizado por la Unidad Científica de Greenpeace hecho público este lunes Noticia pública
  • La Fundación Gas Natural Fenosa concluye que los hogares pueden ahorrar hasta el 40% de la factura energética El último Índice de Eficiencia Energética en los hogares, publicado por la Fundación Gas Natural Fenosa, revela que los españoles pueden ahorrar una media del 27% en su factura del gas y la electricidad con cambios en sus usos y costumbres diarias, así como con la mejora del equipamiento energético de las viviendas y que este porcentaje podría incrementarse hasta el 40% con la implantación de medidas dirigidas a la rehabilitación de viviendas Noticia pública
  • La sequía de los embalses se alarga como nunca desde 1990 Los pantanos españoles han encadenado casi ocho meses perdiendo agua cuando queda poco más de dos semanas para la llegada del invierno, algo que no había ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • Las estaciones de esquí llegan al puente con 440 kilómetros de nieve Un total de 28 estaciones de esquí españolas estarán abiertas en el puente de la Constitución, con una oferta de 441 kilómetros de nieve Noticia pública
  • La sequía de los embalses españoles se alarga como nunca desde 1990 Los pantanos españoles han encadenado casi ocho meses perdiendo agua cuando queda poco más de dos semanas para la llegada del invierno, algo que no había ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • Tráfico espera 6,7 millones de viajes en el puente, un 40% menos que el año pasado La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este martes y las 24.00 horas del domingo un dispositivo especial para regular y dar seguridad y fluidez a los 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido (más de 50 kilómetros) que espera en las carreteras por el puente de la Constitución y la Inmaculada, lo que supone un 40% menos de lo previsto en ese periodo del año pasado Noticia pública
  • La DGT prevé 6,7 millones de viajes en el puente de la Constitución La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este martes y las 24.00 horas del domingo un dispositivo especial para regular y dar seguridad y fluidez a los 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido (más de 50 kilómetros) que prevé en las carreteras con motivo del puente de la Constitución y la Inmaculada Noticia pública
  • La nieve mantiene cerrados seis carreteras y cuatro puertos en el norte Tramos se seis carreteras y cuatro puertos del norte peninsular continuaban a primera hora de esta tarde cerrados al tráfico debido al temporal de nieve que azota varias provincias debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del Ártico, en tanto que las cadenas o los neumáticos de invierno eran necesarios para circular por casi 150 kilómetros de seis carreteras nacionales, así como en un puerto de la red principoal, el de Pajares (Asturias) Noticia pública