Búsqueda

  • Avisos en 26 provincias por calor al inicio de la operación salida de agosto El bochorno se asentará este viernes en 26 provincias de la península, Canarias y Baleares, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por temperaturas de 34 a 41 grados en las horas centrales del día, en una jornada en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la operación salida de agosto en las carreteras españolas Noticia pública
  • Los incendios queman este año en España un 40% más que en la última década Las llamas han quemado un total de 57.184,62 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 173.732,70 hectáreas entre el 1 de enero y el 16 de julio Noticia pública
  • Los choques con barcos matan a 40 ballenas al año en el Mediterráneo Alrededor de 40 cetáceos al año mueren en el Mediterráneo por choques con barcos, según informó este jueves WWF en un comunicado Noticia pública
  • Vuelve el calor sofocante con avisos en 21 provincias de la península y Canarias Un nuevo anticiclón se asentará este jueves en España y traerá sol y más calor, con temperaturas significativamente altas en el entorno de los valles de la mitad sur peninsular, la Meseta Sur, el valle del Ebro y zonas de Canarias, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 21 provincias de 10 comunidades autónomas Noticia pública
  • Las temperaturas repuntan hasta el sábado, pero no es una nueva ola de calor Un nuevo anticiclón se asienta en España hasta el próximo sábado y traerá hasta entonces cielos soleados y más calor, con temperaturas que rondarán los 38 grados en la mitad sur peninsular, los 36 en el valle del Ebro y los 34 en Canarias Noticia pública
  • Los termómetros suben hasta seis grados en la mitad norte peninsular El tiempo de este miércoles será típicamente veraniego en gran parte de España, con predominio de sol y temperaturas que ascenderán hasta seis grados en la mitad norte y el centro de la península y en Mallorca, y que superarán los 38ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir Noticia pública
  • Media España a más de 35 grados esta última semana de julio La última semana de julio será principalmente soleada y traerá un nuevo repunte de las temperaturas, sobre todo a partir del jueves, con lo que los termómetros de media España marcarán 35 grados o más y el calor será sofocante en puntos del valle del Guadalquivir, donde se superarán los 40 grados Noticia pública
  • El calor repunta la última semana de julio con media España a más de 35 grados La última semana de julio será principalmente soleada y traerá un nuevo repunte de las temperaturas, sobre todo a partir del jueves, con lo que los termómetros de media España marcarán 35 grados o más y el calor será sofocante en puntos del valle del Guadalquivir, donde se superarán los 40 grados Noticia pública
  • Baleares, Canarias y Madrid lideran el crecimiento del PIB en 2017, según BBVA Las comunidades autónomas de Baleares (4,4%), Canarias (3,9%) y Madrid (3,6%) lideran las previsiones de crecimiento del PIB en 2017 publicadas por BBVA Research Noticia pública
  • El deshielo del permafrost en el Ártico libera metano a la atmósfera El descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera Noticia pública
  • Más de 35 grados en el sur y lluvias y calor suave en el norte este fin de semana El tiempo en España este fin de semana estará marcado por un ligero ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que los termómetros rondarán o superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular y llegará calor suave al norte de la península y al Sistema Ibérico, donde se esperan chubascos y tormentas Noticia pública
  • El Ártico libera metano a la atmósfera por el deshielo del permafrost El descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera Noticia pública
  • Un nuevo frente frío aparca el calor extremo en casi toda España Una nueva depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, traerá este miércoles un descenso en los termómetros de la mayor parte de la península, que será de hasta 12 grados en puntos del norte, con lo que el bochorno de los últimos días dará paso a temperaturas algo más suaves y tormentas en el tercio norte y las montañas del interior este peninsular Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 55.918,98 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 128.343,48 hectáreas entre el 1 de enero y el 9 de julio Noticia pública
  • Adiós a la ola de calor, pero 27 provincias tienen avisos por altas temperaturas La segunda ola de calor del año en España se despidió este domingo después de romper récords históricos de temperaturas máximas, pero 27 provincias repartidas en su mayoría en la mitad oeste peninsular están este lunes con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) porque los termómetros oscilarán entre los 34 y los 41 grados, según las zonas Noticia pública
  • El Gobierno destina 1.706.594 euros para reparar los daños producidos por los temporales en el Levante El Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 1.706.594,46 euros para para reparar los daños producidos por los temporales de 2016 y 2017 en Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería Noticia pública
  • Llega la segunda ola calor de 2017 con temperaturas de hasta 44 grados La segunda ola de calor de 2017 llega este miércoles a Andalucía y a la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 27 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tienen el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44º C Noticia pública
  • Alerta roja mañana en Córdoba y Jaén por temperaturas de 44 grados Este miércoles llega a Andalucía y la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha la segunda ola de calor en España, ante lo cual la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 26 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tendrán el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre por la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44 grados Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso en el registro histórico del planeta teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • Lluvias en el norte y más de 35 grados en el sur El tiempo de este lunes será estable en la mayor parte de España, donde se impondrá el cielo soleado en amplias zonas y las temperaturas serán más propias del verano que las de los últimos días, con más de 35 grados en el sur de la península, aunque se esperan lluvias en el norte peninsular que podrían ser fuertes en Huesca y Girona Noticia pública
  • Adiós a las tormentas: vuelven el sol y el calor La depresión aislada en niveles altos que cubrió de nubes y tormentas buena parte de España en los últimos días se retira este domingo, ya que las temperaturas ascenderán en la mayor parte del interior de la Península, predominará el cielo soleado y las precipitaciones se quedarán sólo en el tercio norte peninsular y serán débiles Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones del planeta donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • Aviso en 13 provincias del noreste por tormentas que pueden ser fuertes La depresión aislada en niveles altos (también conocida por sus siglas DANA) que ha cubierto gran parte de España desde el pasado jueves en pleno mes de julio se quedará este sábado en el interior de la mitad norte peninsular, sobre todo en 13 provincias del noreste, donde caerán chubascos o tormentas que pueden ser fuertes Noticia pública
  • Fin de semana con tormentas en el norte y más calor en el sur El tiempo de este fin de semana en España será variable, ya que una depresión aislada en niveles altos (también conocida por sus siglas DANA) dejará el sábado chubascos y tormentas localmente fuertes en la mitad norte peninsular y las temperaturas subirán el domingo más de seis grados en el interior de la península y los termómetros volverán a marcar más de 35 grados en el sur Noticia pública
  • Las temperaturas caen hasta 10 grados en el tercio oeste peninsular Este miércoles habrá un descenso de las temperaturas en el tercio occidental de la península y en el litoral cantábrico, que será notable (de cinco a 10 grados) en Galicia, Sevilla y Huelva, mientras que ascenderán en el interior del tercio oriental y de Baleares Noticia pública