Pasar al contenido principal
ALIMENTOS. VARIEDADES DE PATATA, TOMATE Y LECHUGA LLEVAAN DOBLE ETIQUETADO A MODO DE PRUEBA
La comisión de Doble Etiquetado del Observatorio de Precios de los Alimentos eligió hoy las distintas variedades de tomate, lechuga y patata que llevarán doble etiquetado en una primera fase experimental, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
27 Oct 2003
11:00H
ALIMENTOS. LAS AMAS DE CASA PIDEN QUE ECONOMIA PUBLIQUE TAMBIEN LOS PRECIOS EN LOS PUNTOS INTERMEDIOS DE LA CADENA
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) calificó hoy de "positiva" la publicación semanal de precios de origen y finales de algunos productos frescos de alimetación, pero pidió al Ministerio de Economía que incluya los precios en los escalones intermedios de la cadena de distribución
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. EL PSOE DICE QUE CUANDO COMPETENCIA PROPONGA MEDIDAS EMPEZARAN A CRER QUE EL GOBIERNO VA EN SERIO
El portavoz del PSOE en la Comisión de Agricultura del Congreso, Jesús Cuadrado, afirmó hoy que cuando el Servicio de Defensa de la Competencia proponga medidas contra quienes inflan los precios de los alimentos empezarán a creer que el Gobierno va en serio y no sigue la política de dejar enfriar el asunto en la opinión pública y olvidarse finalmente de él
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. IU PIDE POTENCIAR L LABOR COMERCIALIZADORA DE LAS COOPERATIVAS DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS
El europarlamentario de IU Salvador Jové pidió hoy que se potencie la labor comercializadora de las cooperativas de productores de frutas y hortalizas para que los agricultores ganen parte del valor añadido que ahora obtienen los intermediarios
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. ASAJA DICE QUE EL MISMO KILO DE PATATAS PASA POR VARIAS MANOS MUCHAS VECES POR TELEFONO MOVIL
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) reiteró hoy que, como ya dijo hace dos años, el mismo kilo de patatas que vende el agricultor a un intermediario en muchos casos es revendido varias veces a través de teléfono móvil, de modo que quien recoge finalmente la mercancía al productor no es quien inicialmente se la copró, sino un tercero
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. UPA ACUSA A LOS PODERES PUBLICOS DE NO HACER NADA PARA PALIAR LA ESPECULACION DE LAS GRANDES DISTRIBUIDORAS
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, arremetió hoy contra el Gobierno por "no hacer nada" para paliar la "especulación" de las grandes distribidoras que, a su juicio, provocan el encarecimiento de los alimentos más de un 230% entre el campo y los puntos de venta
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. PUJALTE PROPONE MAYOR TRANSPARENCIA EN AGRICULTORES E INTERMEDIARIOS Y PERMITIR MAS APERTURAS COMERCIALES
El secretario de Política Económica del PP, Vicente Martínez Pujalte, lamentó hoy la subida registrada por los precios de los alimentos en las últimas fechas y aseguró que, para solucionarlo, es necesario mejorar la transparencia en el sector agrícola y de los intermediarios y permitir más aperturas comerciales
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. FEPEX CREE QUE EL CONOCIMIENTO DE PRECIOS EN ORIGEN Y DESTINO BENEFICIARA A TODOS, INCLUSO A LOS "HIPER"
La Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) considera que el hecho de que los consumidores conozcan los precios en origen de los alimentos que luego compran en las tiendas beneficiará atodos, ayudará a controlar los precios y incluso redundará en un repunte de las ventas
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LA OCU DICE QUE AHORA HAY QUE SABER QUIEN ESPECULA CON LOS ALIMENTOS FRESCOS
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) instó hoy al Gobierno a decir quién especula con los alimentos frescos, "dónde se queda ese dinero" resultante de multiplicar hasta por siete los precios de origen, después de que el Ministerio de Economía comenzó esta semana a publicar series comparadas de precios de diez productos fresco
24 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. EL PRECIO DE LA PATATA SE CUADRUPLICA Y EL DE LA MANZANA SE QUINTUPLICA ENTR EL CAMPO Y EL PUNTO DE VENTA
Las patatas cuadruplican su precio y las manzanas lo quintuplican desde que las venden los cultivadores hasta que llegan al punto de venta final, según los datos hechos públicos hoy por los ministerios de Economía, Sanidad y Consumo, y Agricultura, Pesca y Alimentación
23 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. EL 72% DE LAS AMAS DE CASA COMPARA PRECIOS PARA APROVECHAR MEJOR LAS OFERTAS
El 72% de las amas de casa españolas compara precios para aprovechar mejor las ofertas y un 55% reconoce, además, que compra sus marcas favoritas sólo cuando están rebajadas
23 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. ARIAS CAÑETE DICE QUE LOS "HIPER" VENDEN MAS CARO LAS FRUTAS Y FORTALIZAS PORQUE TIENEN MAS COSTES
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, defendió hoy que las grandes superficies vendan hasta u 11% más caro las frutas y verduras que el pequeño comercio y lo atribuyó a que tienen unos costes más altos
22 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE DEJE DE APOYAR A LA GRAN DISTRIBUCION EN PERJUICIO DE AGRICULTORES Y CONSUMIDORES
El portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Jesús Cuadrado, exigió hoy al Gobierno que deje de apoyar a la gran ditribución comercial, gran beneficiaria de la escalada de los precios de los alimentos, y "cumpla con sus obligaciones" fomentando la competencia en este sector
21 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS PESCADEROS NIEGAN QUE VENAN MAS CARO QUE LOS HIPER, COMO DICE ECONOMIA
La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescado, Fedepesca, -que agrupa a 11.000 empresas- ha mostrado su "total desacuerdo" con los datos aportados por el estudio sobre los precios de los alimentos realizado por la Universidad Complutense y encargado por el Ministerio de Economía
18 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS BARES SUBIRAN EL PRECIO DE LOS MENUS PARA COMPENSAR EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS
Los restaurantes y bares de toda España subirán el precio de sus menús en las próximas fechas, especialmente el conocdo como "menú del día", para paliar así el impacto de la escalada de precios de los alimentos básicos, que suponen hasta un 40% de sus costes de funcionamiento
18 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LAS AMAS DE CASA CALIFICAN DE "PASO ADELANTE" QUE EL GOBIERNO INFORME EN INTERNET DE LOS PRECIOS EN ORIGEN Y DESTINO
La presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, consiera "un paso adelante" la información sobre precios en origen y destino de los alimentos que el Gobierno ha anunciado que servirá en Internet
17 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS POTENCIARAN LA TRANSFORMACION DE SUS PRODUCTOS PARA REDUCIR INTERMEDIARIOS Y BAJAR LOS PRECIOS
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) esán potenciando que las cooperativas dejen de ser sólo productoras y entren en las siguientes fases de la cadena de transformación de los productos agrarios en alimentos, con lo que se eliminarían intermediarios y se reducirían los precios finales al consumidor, según manifestó hoy el director general de la CCAE, Eduardo Baamonde
17 Oct 2003
12:00H
MADRID. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES ASEGURAN QUE LOS ALIMENTOS FRESCOS SON HASTA UN 25% MAS CAROS EN GRANDES SUPERFICIES
Comprar alimentos frescos en las grandes superficies es hasta un 25 por ciento más caro que si se adquieren en los comercios tradicionales, según un estudio realizado por la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (FECOESUR)
17 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. EL BNG CULPA A LA CONCENTRACION EN LA DISTRIBUCION COMERCIAL DEL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha pedido al Gobierno que explique a qué razones achaca la "espectacular" subida experimentada por los precios de los alimentos frescos, de la que culpa a la "creciente concentración empresarial" en el sector de la distribución comercial
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LOS COMERCIANTES AUTONOMOS CULPAN A LA LIBERTAD DE HORARIOS DEL ENCARECIMIENTO
Los comerciantes autónomos culparon hoy a la cada vez mayor libertad de horarios comerciales, que ha provocado el cierre paulatino de pequeños comecios, de los altos precios que fija "el monopolio" de la distribución comercial
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. ASAJA PIDE LA IMPLANTACION URGENTE DEL DOBLE ETIQUETADO Y LA TRAZABILIDAD EN TODOS LOS PRODUCTOS AGRARIOS
La Organización Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) acogió hoy con satisfacción el anuncio del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de introducir el doble etiquetado en los productos hortofrutícolas, pero pidió que sea "con carácter urgente" y se haga extensivo a "todos los producto agrarios"
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. ARIAS CAÑETE ASEGURA QUE LAS SEGUNDAS LICENCIAS A LOS HIPER DE AUTONOMIAS Y AYUNTAMIENTOS FRENAN LA COMPETENCIA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que las segundas licencias ue algunas autonomías y ayuntamientos imponen para la apertura de grandes superficies impiden incrementar la competencia en la distribución de alimentos frescos
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. RATO DICE QUE SI SE DESCUBREN INFRACCIONES EN LOS PRECIOS, DEBEN SER SANCIONADAS
El vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, declaró hoy que si se descubren distorsiones en los precios de los alimentos que no están justificadas, deberán investigare y sancionarse, según manifestó en declaraciones a RNE, en las que señaló también que no le parece mal el doble etiquetado en los productos, aunque apuntó dificultades en su aplicación
16 Oct 2003
12:00H
BARES Y RESTAURANTES SUBIRAN EL PRECIO DEL "MENU DEL DIA" SI NO BAJAN RAPIDAMENTE LOS ALIMENTOS BASICOS
Los restaurantes y bares de toda España subirán el precio de sus menús en próximas fechas, especialmente el "menú del día", si no se frena la escalada de precios de los alimentos básicos, que suponen hasta un 40% de sus costes de funcionamiento
16 Oct 2003
12:00H
ALIMENTOS. LAS FRTAS Y HORTALIZAS SUBIERON UN 26% EN MERCAMADRID PESE A QUE LA OFERTA SOLO SE REDUJO UN 5,5% EN AGOSTO
La ola de calor, que fue especialmente intensa en agosto, sólo redujo un 5,5% la entrada de patatas, frutas y hortalizas en Mercamadrd respecto al mismo mes del año anterior, según datos del mercado mayorista madrileño a los que hoy tuvo acceso Servimedia
15 Oct 2003
12:00H