Discapacidad. Alumnos de Ceuta, Murcia, Aragón y País Vasco ganan el concurso escolar de la ONCEAlumnos de los centros educativos 'La Inmaculada', de Ceuta; 'San Pedro Apóstol', de San Pedro del Pinatar (Murcia); 'Francisco Grande Covián', de Zaragoza, y del Centro Formativo 'Otxarkoaga', de Bilbao, han resultado ganadores en el XXVIII Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, organizado para el presente curso
AvanceEducación. Los sindicatos cifran en un 80% el seguimiento de la huelgaLos cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, UGT, CSI-F, Anpe y Stes) cifraron en un 80% el seguimiento medio de la huelga general convocada para este 22 de mayo en todos los niveles educativos
Educación. El Sindicato de Estudiantes habla de “éxito rotundo” de la huelgaEl presidente del Sindicato de Estudiantes (SE), Tohil Delgado, calificó hoy de ”éxito rotundo” el seguimiento de la huelga general convocada en todos los niveles de la enseñanza, que, según declaró, han respaldado “masivamente” profesores y también alumnos
RSC. BBVA premia en Madrid al Colegio Concepción Arenal dentro del programa Valores de FuturoBBVA ha premiado a través del concurso de ‘Participación Activa’ del programa Valores de futuro a diecisiete clases de primaria. En Madrid, la clase de educación primaria ganadora pertenece al CEIP Concepción Arenal, premiada por tratar el valor del esfuerzo haciendo conscientes a los alumnos del valor de las cosas
Madrid. Madrid ofrecerá Bachillerato de Excelenciia en seis institutos másLa consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, anunció hoy, en el Pleno de la Cámara regional, que el próximo curso escolar se podrá estudiar Bachillerato de Excelencia no sólo en el Instituto San Mateo, sino en seis más
Madrid. Aguirre ofrece a la oposición “recortar entre todos”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional que próximamente llevará un anteproyecto de ley para poder modificar "entre todos" el Presupuesto de 2012
Madrid. La Comunidad convoca 190 plazas de profesores de SecundariaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria para este año de 190 plazas públicas para profesores de Educación Secundaria, según explicó su portavoz, Ignacio González. Los docentes seleccionados podrán incorporarse a los centros educativos en el inicio del curso escolar 2012/2013
Primera huelga total en la enseñanza el 22 de mayoLos cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación han acordado convocar una jornada de huelga en todas las etapas educativas para el próximo 22 de mayo, según anunciaron este martes responsables de las citadas organizaciones
Concapa, a favor de tener que aprobar todas las asignaturas para obtener el título de ESOLa Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa) defendió este jueves la propuesta del Ministerio de Educación de obligar a que todas las asignaturas de ESO estén aprobadas como requisito para la obtención de dicho título. A su juicio, ello ayudará a “recuperar el prestigio de los títulos académicos, que están muy devaluados en la actualidad”
El próximo curso podrá haber hasta 42 alumnos en cada clase de BachilleratoEl Gobierno aprobó este viernes un real decreto por el que se introducirán modificaciones parciales en la Ley Orgánica de Educación (LOE), entre las que figura un aumento del ratio máximo permitido de alumnos por aula del 20% en todas las etapas educativas
Madrid. IU acusa a Aguirre de romper la equidad educativa al aumentar la ratio de alumnos por aulaLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero dijo hoy que “ningún sistema educativo puede hacer más por menos, por lo que no se puede aumentar las ratios, reducir los profesores y eliminar derechos sin que tenga consecuencia”. Por ello, acusó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de “romper con la equidad educativa y la igualdad de oportunidades”
Universidad. Canae exige a Wert que negocie “sus reformas exprés” con la comunidad educativaEl presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), Álvaro Ferrer, criticó hoy la forma en que el Ministerio de Educación ha decidido los recortes en Primaria, Secundaria y Universidad, sin ni siquiera “sentarse a debatir con la comunidad educativa”
AmpliaciónEl próximo curso habrá cinco alumnos más de media por aulaEl curso 2013-2014 entrarán en vigor seis disposiciones educativas de carácter estatal a las que las comunidades autónomas podrán acogerse en mayor o menor grado, según sus necesidades presupuestarias, que implicarán, entre otras cuestiones, que el número de alumnos por aula aumente, de media, en cinco o seis personas