Búsqueda

  • Europeas. Meyer pide el voto “masivo” para IU y “derrotar” al PP y PSOE Un eufórico Willy Meyer, cabeza de lista de Izquierda Unida para las elecciones europeas del 25 de mayo, pidió este viernes el voto “masivo” para “derrotar” al PP y al PSOE, porque “los únicos que pueden levantar este país son los trabajadores” Noticia pública
  • La ONU confirma crímenes contra la humanidad en Sudán del Sur La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) afirmó este jueves que las partes enfrentadas en Sudán del Sur han cometido crímenes contra la humanidad desde que el conflicto armado comenzara el pasado mes de diciembre en este país, el más joven del mundo, ya que obtuvo la independencia de Sudán el 9 de julio de 2011 Noticia pública
  • Siria. La guerra lleva a Cruz Roja a desembolsar su mayor presupuesto en los últimos 15 años El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desveló este jueves que ha ampliado el presupuesto para sus actividades en Siria y los países vecinos a un nivel nunca alcanzado por otra operación desarrollada por esta organización en los últimos 15 años Noticia pública
  • Mayor Oreja avisa de que "se están repitiendo muchos tics históricos" de la Guerra Civil El exministro y jefe de la delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, avisó hoy de que en España "se están repitiendo muchos tics históricos" como los que dieron pie a la Guerra Civil entre 1936 y 1939, lo cual achacó a una crisis "del valor de la nación y de los valores vinculados a la persona" Noticia pública
  • Europeas. Chencho Arias cree que Aznar haría “un mitin muy aseado” El exembajador Chencho Arias, que representó a España en la ONU durante los años de gobierno de Jose María Aznar, aseguró este martes que el expresidente haría “un mitin muy aseado” si el PP finalmente lo invita a participar en la campaña electoral de las próximas elecciones europeas Noticia pública
  • Rajoy se queda a cuatro meses de batir el récord de Aznar sin crisis de Gobierno El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, pretendía agotar la legislatura sin cambiar a ningún ministro pero con el relevo de Miguel Arias Cañete ha puesto fin a ese objetivo. Además, le han faltado cuatro meses para batir el récord que mantiene su compañero José María Aznar sin modificar su gabinete de ministros Noticia pública
  • La ONU afirma que Siria se ha deshecho del 92,5% de sus armas químicas La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), galardonada el año pasado con el Premio Nobel de la Paz, confirmó este jueves la salida de Siria de un nuevo cargamento de restos químicos de armas, con lo que se eleva al 92,5% la cantidad de este tipo de arsenal que ha sido destruido o ha salido del país, que lleva más de tres años en guerra Noticia pública
  • Comienza el juicio contra el 'bibliotecario' de Al Qaeda que propuso atentar contra Aznar y Solana Hoy comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra Mudhar Hussein Almalaki, considerado el 'bibliotecario' de Al Qaeda, acusado de integración en organización terrorista y de elaborar una lista de objetivos en la que aparecían el expresidente José María Aznar y el ex secretario general de la OTAN Javier Solana Noticia pública
  • Mañana comienza el juicio contra el 'bibliotecario' de Al Qaeda que propuso atentar contra Aznar y Solana Mañana comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra Mudhar Hussein Almalaki, considerado el 'bibliotecario' de Al Qaeda, acusado de integración en organización terrorista y de elaborar una lista de objetivos en la que aparecían el expresidente José María Aznar y el ex secretario general de la OTAN Javier Solana Noticia pública
  • La ONU, sobre el “conflicto brutal” de Siria: “¡Ya basta!” Cinco responsables de Naciones Unidas que trabajan en Siria lanzaron este miércoles el mensaje de “¡ya basta!” en relación a la situación humanitaria por el “conflicto brutal” de este país, que ha empeorado en el último año pese a su esfuerzo por atender a la población afectada por la guerra Noticia pública
  • La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millón Los refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años Noticia pública
  • Durao Barroso afirma que todos los nacionalistas “odian” a la UE El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aseguró este miércoles que los nacionalismos tienen en común su odio a la UE, a la que consideran “su enemigo”, y alertó de que algunos de ellos, a los que calificó de “viejos demonios”, “están despertando” Noticia pública
  • El actor Michael Douglas clama en la ONU por un mundo libre de armas El actor y productor estadounidense Michael Douglas, Mensajero de la Paz de las Naciones, hizo este martes un llamamiento desde la sede de la ONU, en Nueva York, para impulsar nuevas acciones para lograr un mundo libre de armas Noticia pública
  • Los agentes forestales, en pie de guerra con la Ley de Montes La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (Aeafma) y los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F exigieron este martes la retirada del nuevo párrafo incluido en el artículo 58 del proyecto de ley que reforma la actual Ley de Montes, por el que se pretende eliminar que los 6.000 agentes españoles persigan los delitos contra el medio ambiente Noticia pública
  • La ONU documenta un “uso desenfrenado de la tortura” a detenidos en Siria La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este lunes que las fuerzas del Gobierno y algunos grupos armados de la oposición en Siria recurren al “uso desenfrenado de la tortura” a personas detenidas Noticia pública
  • Europeas. Cospedal pide "más PP" en las urnas para "no volver al principio de la crisis" La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó este sábado que en las elecciones europeas del 25 de mayo hace falta "más PP y menos PSOE" en las urnas para continuar con la mejora de la economía y "no volver al principio de la crisis" Noticia pública
  • Más de 3.600 mujeres fueron violadas en el Congo por militares y agentes del Estado desde 2010 Un total de 3.635 mujeres fueron violadas por grupos armados y agentes del Estado de la República Democrática del Congo desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2013, según un informe publicado este miércoles por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Noticia pública
  • MSF ve “vergonzosa” la actitud de la ONU con los desplazados en Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) tildó este miércoles de “muestra escandalosa de indiferencia” la actitud de los altos mandos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) en relación con las condiciones de vida de 21.000 personas desplazadas de se hacinan en el campamento de Tomping, en Juba, la capital de este país Noticia pública
  • La ONU alerta de que la sequía amenaza a Siria tras recibir el récord mensual de ayuda alimentaria El Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo de las Naciones Unidas, alertó este martes de que la sequía podría forzar la situación de frágil seguridad alimentaria en Siria, país azotado por la guerra desde hace más de tres años Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta su V Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE inaugura el próximo 20 de mayo en CentroCentro Cibeles la V Bienal de Arte Contemporáneo, un proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración Noticia pública
  • La UE contrapone la recuperación económica con “las crisis humanitarias más dramáticas de la última década” La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, destacó hoy en el Fórum Europa, que en los últimos meses se han producido “buenas noticias” en cuanto a la recuperación económica mundial, incluida la española, lo que se contrapone a las “malas noticias” que se refieren a que actualmente se están produciendo algunas de las crisis humanitarias “más dramáticas” de los últimos años Noticia pública
  • La UE sobre Siria: “Esta crisis se está alargando demasiado” La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, lamentó este lunes en el Fórum Europa que la crisis humanitaria provocada por la guerra en Siria esté durando “demasiado” y que el conflicto se desarrolle violando el derecho internacional humanitario hasta el punto de que las ambulancias reciben disparos “todos los días” Noticia pública
  • Inmigración. A la UE le “horroriza” que quienes buscan mejor vida se encuentren con cuchillas en Ceuta y Melilla La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, afirmó hoy en el Fórum Europa, en Madrid, que le “horroriza” que personas que huyen de sus países para mejorar sus condiciones de vida se encuentren con cuchillas en las vallas de Ceuta y de Melilla Noticia pública
  • El genocidio de Ruanda cumple hoy 20 años Este lunes se cumplen 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda Noticia pública
  • El genocidio de Ruanda cumple 20 años este lunes Mañana, lunes, se cumplirán 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda Noticia pública