PremiosAyuso dice que la Comunidad de Madrid está “viviendo un renacimiento cultural, económico y social”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este lunes que la región “está viviendo un renacimiento cultural, económico, social y esto nos va a dar grandes oportunidades”, durante el acto en el que recibió el Premio Cambio 16 en la categoría de Mejor Político del Año
Medio marinoEl océano remoto alberga el triple de peces que las reservas marinasLas áreas silvestres remotas del océano son ‘máquinas del tiempo vivientes’ que pueden albergar hasta tres veces más peces que las mejores reservas marinas debido a que están libres de actividades pesqueras
Seguridad CiudadanaCasado acusa al Gobierno de dejar “tirados” a los policías con la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, tachó este sábado de “inexplicable” que el Gobierno deje “tirados” y “vendidos” a los policías con su reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que ha planteado, pero defienda a políticos que han agredido a policías, como la exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, o el exdiputado de esta misma formación Alberto Rodríguez
SaludLas personas con hemofilia piden “más visibilidad” en el 50º aniversario de FedhemoEl presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este viernes “más visibilidad” y una nueva normativa nacional que mejore la financiación para acceder a tratamientos innovadores para las personas con esta enfermedad
Violencia de géneroMontero reclama que las instituciones no den cabida “a los negacionistas de la violencia contra las mujeres”La ministra de Igualdad, Irene Montero, defendió este jueves que “es muy importante que las instituciones no demos cabida a los negacionistas de la violencia contra las mujeres. Quien diga que la violencia no tiene género simplemente miente”, dijo, apelando a un mensaje que “tiene que ser rotundo, contundente, de absoluta unidad y sin fisuras”
SaludCesida lanza la campaña ‘Razones 2021’ para “fomentar” la prueba del VIH y “evitar” su diagnóstico tardíoLa Coordinadora Estatal de VIH y sida, Cesida, con el apoyo de Gilead Sciences y el aval de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), el Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica para promover y difundir la investigación en el ámbito del VIH (GeSIDA) y la Red Española de Investigación del SIDA (RIS), lanzó este miércoles la nueva campaña ‘Razones 2021’, que, bajo el lema ‘Indetectable=Intransmisible’, busca “fomentar” la prueba del VIH para evitar un diagnóstico tardío y la propagación del virus, impulsar su diagnóstico precoz y “combatir” la serofobia y el estigma social hacia quienes viven con VIH
Violencia de géneroAspace denuncia que las mujeres con parálisis cerebral son más vulnerables ante todo tipo de violenciaLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral, (Aspace) denunció este miércoles, víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que las mujeres con parálisis cerebral son más vulnerables ante todo tipo de violencia
CienciaEl CSIC desarrollará biorrefinerías para transformar biomasa en combustibles y productos renovablesUn proyecto europeo coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) busca demostrar un novedoso proceso de fraccionamiento de la lignocelulosa -materia seca vegetal o biomasa- para obtener celulosa de alta calidad y corrientes de lignina y hemicelulosa que serán transformadas en productos de mayor valor, como disolventes, resinas, monómeros y polímeros que pueden utilizarse para producir plásticos
ConsumoGreenpeace destapa el “lado oscuro de la fiesta del consumismo” por el ‘Black Friday’El ‘Black Friday’, que desde hace algunos años se ha extendido con promociones especiales que adelantan las compras navideñas durante el último viernes de noviembre, suponen un “lado oscuro de la fiesta del consumismo” con “consecuencias climáticas, ambientales y sociales”, según denunció este lunes Greenpeace
Salud y alimentaciónLas muertes por comer carne roja aumentan un 75% en el mundo en casi 30 añosEl auge del comercio mundial de carne roja y procesada en las últimas tres décadas está vinculado un aumento de la mala salud relacionada con la dieta y a un incremento del 75% en las muertes atribuibles a su consumo, sobre todo en el norte y el este de Europa, y las naciones insulares del Caribe y Oceanía
Seguridad vialReportajeLa otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas