Derechos humanosCáritas alerta de que el Covid-19 ha aumentado la vulnerabilidad en los derechos de la infancia más desfavorecidaCaritas alerta del aumento en la vulneración de derechos que sufren los niños y niñas más vulnerables a causa del impacto de la Covid-19. Por ello, con motivo de la celebración, el 20 de noviembre, del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, ha lanzado una campaña en redes sociales para mostrar la ruptura emocional a la que se ven obligados muchos menores por falta de contacto físico por el coronavirus
EducaciónAyuso dice que la 'ley Celaá' es “liberticida, un despropósito y está fuera de lugar”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este jueves contra la nueva ley de educación, durante su intervención en el Pleno parlamentario, y dijo que está "en contra de esa ley liberticida que atenta contra la esencia de Madrid, que es la libertad, y que nos ha dado muy buenas cuotas de progreso y resultados académicos”
SanidadONG alertan del colapso sanitario y denuncian la escasa inversión en SanidadLas 25 ONG que forman la alianza Más Sanidad denunciaron este miércoles el colapso sanitario por la segunda ola del coronavirus y afearon que el incremento en el gasto sanitario de 64 euros por habitante al año que contiene el borrador de los Presupuestos “está muy lejos del necesario aumento de mil euros por habitante” que demandan
DependenciaEl Cermi expresa su “satisfacción” por la admisión a trámite de su ILP contra el “copago confiscatorio” en dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expresó este miércoles su “satisfacción” por la admisión a trámite de su iniciativa legislativa popular (ILP) contra el “copago confiscatorio” en materia de autonomía personal y atención a la dependencia, decisión adoptada por el Pleno del Congreso de los Diputados de forma casi unánime
TabacoOrganizaciones sanitarias piden prohibir fumar en las terrazas de hosteleríaOrganizaciones sanitarias y ciudadanas han demandado este martes como medida urgente a las comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad que las terrazas de la hostelería y los lugares comunitarios sean espacios sin humo de tabaco y otros productos asociados (como el tabaco calentado, pipas de agua y cigarrillos electrónicos) para atajar la transmisión del Covid-19
TecnológicasLa CNMC propone ampliar a 592 municipios la zona competitiva en redes NGALa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha propuesto ampliar a 592 los municipios considerados zona competitiva entre operadores en el negocio de redes de nueva generación (NGA), fundamentalmente de fibra óptica
Sector financieroGuardiola augura una “gran pelea” por “ser el banquero principal” y la plataforma donde el cliente se surta de productosEl consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, auguró este martes una “gran pelea” en el sector financiero por el “ser el banquero principal” y, “a medio plazo, casi exclusivo” de los clientes”, y convertir además a las entidades en la plataforma donde se surtan de productos y servicios tradicionales, productos parabancarios como los fondos o seguros e, incluso, no bancarios
AutomociónEspaña abandona el último puesto europeo en electrificación de la movilidadEspaña ha abandonado la última posición europea en el Barómetro de la Electro-movilidad de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) relativo al tercer trimestre de 2020, con un aumento de 2,5 puntos que le permite alcanzar una valoración de 14,9 puntos sobre 100 en este indicador
PresupuestosAsens admite que la transversalidad sería deseable pero no ve “honesto” a CiudadanosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, reconoció este martes que, en la negociación de los Presupuestos, “todos deberíamos esforzarnos un poco más en trascender las diferencias y llegar a acuerdos”, pero apuntó que no se acaba de “creer ese giro estratégico” de Ciudadanos cuando se ofrece a negociar las cuentas públicas y que ese partido “no es del todo honesto” cuando se ofrece al PSOE
Gobierno de coaliciónGuerra considera que el Gobierno de coalición “no es natural” y comete actos “absurdos”El exvicepresidente del Gobierno y exdirigente del PSOE Alfonso Guerra criticó este lunes al Ejecutivo de coalición que lidera el socialista Pedro Sánchez. “La coalición era buena para lograr la moción, pero no se vio que no era solvente para gobernar”, aseveró
PresupuestosEH Bildu plantea los PGE como “primer paso” del “proceso de cambios” de una mayoría de izquierdasEl portavoz adjunto de EH Bildu, Oskar Matute, planteó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 como antesala de las medidas sociales que tienen que venir después y "deben ir mucho más lejos", además de como “primer paso” del “proceso de cambios que una mayoría de izquierdas hipotéticamente pudiera llevar a efecto”. “Hoy no acaba nada, hoy empieza todo”, proclamó
REFORMA EDUCATIVAMás País defiende la enmienda sobre el castellano porque “ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”Más País aseguró este miércoles que apoyará en la Comisión de Educación la enmienda que retira la referencia del castellano como “lengua vehicular” en la enseñanza de toda España en la futura normativa nacional de educación, la Lomloe o 'ley Celaá'. Argumentó que “lejos de perjudicar, ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”
CulturaEspaña participa en dos de los tres proyectos premiados de Patrimonio EuropeoDos de los tres proyectos ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo-Premios Europa Nostra 2020 son de participación española: la exposición ‘Auschwitz. No hace mucho, no muy lejos’ y el proyecto ‘Tramontana Network III’, dedicado a la investigación del patrimonio material e inmaterial de las regiones montañosas de Europa
PresupuestosEl Gobierno ve garantizada la legislatura si supera la totalidad de los PGEEl Gobierno se muestra prudente ante la votación de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero a la vez ve garantizado que completará la legislatura toda vez que los partidos que apuestan por tumbar las cuentas públicas no suman mayoría en el Congreso
Ingreso MínimoSolo el 8% de la población bajo el umbral de la pobreza en España recibe la renta mínima de su comunidad autónomaSólo el 8% de la población española bajo el umbral de la pobreza recibió una renta mínima de Inserción de su comunidad autónoma en 2019, esto es, un total de 697.124 personas, según se desprende del 'Informe de Rentas Mínimas de Inserción' correspondiente al año 2019 elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales y difundido este viernes por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
PresupuestosERC confirma que no presentará enmienda a la totalidad porque "no nos podemos permitir el 'no a todo'"ERC confirmó este viernes que no presentará enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, una decisión que sostiene desde el convencimiento de que en la actual crisis "no nos podemos permitir el 'no a todo'" aunque se trate de "la posición más fácil"; eso sí, apunta que todavía está "muy lejos de poder apoyarlos" y que el Gobierno debe mejorarlos y buscar apoyos