Búsqueda

  • PSOE. Alfonso Alonso espera que el PSOE “acierte” en su renovación por la “estabilidad del país” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, expresó este martes su confianza en que el PSOE “acierte” en su proceso de renovación, porque es un partido “muy importante para la estabilidad del país” Noticia pública
  • Europeas. El PP se hunde en Valencia y Madrid, mientras el PSOE subsiste en Andalucía El Partido Popular sufrió este domingo sus peores resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en los feudos donde habitualmente consigue un mayor número de votos, como Madrid o Comunidad Valenciana. Por su parte, el PSOE apenas subsiste en Andalucía, donde Susana Díaz incluso aumenta su ventaja sobre el PP Noticia pública
  • Europeas. EH Bildu logra el segundo puesto en el País Vasco y Navarra EH Bildu se ha convertido en la segunda fuerza más votada en el País Vasco y Navarra en las elecciones europeas celebradas este domingo, en los que formación abertzale formaba parte de la coalición Los Pueblos Deciden (EPDD), que se ha hecho con dos europarlamentarios Noticia pública
  • Europeas. UPyD celebra los 4 escaños conseguidos en el Parlamento Europeo Alrededor de 300 personas han celebrado con vítores y aplausos en el hotel Villareal de Madrid los cuatro escaños conseguidos por Unión Progreso y Democracia (UPyD) que serán ocupados por Francisco Sosa Wagner, Maite Pagazaurtundua, Fernando Maura y Beatriz Becerra Noticia pública
  • Europeas. El PP gana en la mesa recontada por la mujer de Eguiguren El PP se ha impuesto en las elecciones europeas de este domingo en la mesa electoral de San Sebastián en cuyo recuento ha participado Rafaela Romero, portavoz del PSE en las Juntas de Guipúzcoa y mujer del presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide que los Presupuestos de la Comunidad para 2015 contemplen la perspectiva de género La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Teresa González Ausín pidió hoy al Gobierno regional que en los próximos Presupuestos de la Comunidad se incluya “un informe bajo la óptica del principio de igualdad y de la perspectiva de género, es decir, un informe de impacto de género” Noticia pública
  • Madrid. UPyD pregunta a González por qué el PP defiende el concierto económico en Euskadi y Navarra El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, preguntó hoy en el Pleno al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, “por qué el PP defiende el concierto económico en el País Vasco y Navarra”, tras recordar que el mandatario madrileño “declaró recientemente en una conferencia que si estas comunidades autónomas contribuyeran a la solidaridad nacional con los mismos criterios que el resto, tendrían que aportar 3.200 millones para hacer un país más equilibrado y un sistema de financiación más justo” Noticia pública
  • Europeas. Floriano exige a Jáuregui que “rectifique” por decir que el maltrato de Eguiguren fue “un incidente” El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP y director de campaña, Carlos Floriano, exigió este miércoles al número dos de la candidatura del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, que “rectifique y asuma la responsabilidad” por decir que el maltrato por el que fue condenado el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, fue “un incidente” Noticia pública
  • Europeas. Jáuregui define como "incidente" la condena por maltrato a Eguiguren El número dos de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas, Ramón Jáuregui, aseguró este miércoles que la condena por maltrato al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, fue “un incidente de hace muchísimos años” Noticia pública
  • León. El concejal vasco Carlos García también denuncia amenazas en Twitter Carlos García, concejal del PP en Elorrio (Vizcaya), celebró hoy que se puedan tomar medidas contra las amenazas e insultos a través de redes sociales como Twitter, porque, a su juicio, ha habido “mucha impunidad” en este terreno. Este edil dijo sufrir estas amenazas e insultos cuando aparece en algún programa de televisión Noticia pública
  • Redondo Terreros defiende pactos PSOE-PP, aunque no es el momento de hablar de ello Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE, cree que PSOE y PP deben “obligatoriamente” ponerse de acuerdo sobre los asuntos “más sensibles”, como Cataluña, el fin de ETA o la educación. No obstante, considera que “no es el momento” de incidir en esta cuestión, al estar en plena campaña de las elecciones europeas Noticia pública
  • Violencia género. El PP rechaza crear una comisión en el Senado para evaluar los malos tratos a mujeres El Pleno del Senado rechazó este miércoles la creación de una comisión especial para el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas relacionadas con la violencia de género, propuesta por 25 senadores de diversos grupos parlamentarios. En la votación participaron 238 senadores (uno de ellos de forma telemática) con el siguiente resultado: 92 votos a favor de la comisión y 146 en contra Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • León. El PSOE en bloque condena el asesinato de Carrasco Los socialistas se mostraron este lunes, a través de sus perfiles sociales en las redes sociales, "conmocionados" y "consternados" por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León y del PP provincial, Isabel Carrasco Noticia pública
  • Redondo Terreros cree que “obligatoriamente” PSOE y PP deben llegar a pactos Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general del PSE, sostuvo hoy que PSOE y PP deben “obligatoriamente” ponerse de acuerdo sobre los asuntos “más sensibles”, como son Cataluña, el fin de ETA o la educación Noticia pública
  • Europeas. Iturgaiz acusa al PNV de plantear iniciativas "folclórico-pastoriles" en Europa Iturgaiz acusó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' al PNV de presentar iniciativas “folclórico-pastoriles” ante la Comisión Europea y de mentir sobre su actividad en el Parlamento Europeo Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Europeas. Patxi López: es en las urnas donde hay que castigar los recortes del PP El líder de los socialistas vascos, Patxi López, afirmó hoy en San Sebastián es en las urnas donde se puede "castigar la política de recorte permanente del PP", que ha provocado que Europa "se nos haya escurrido como agua entre los dedos" Noticia pública
  • Europeas. Rubalcaba pide votar contra el "rencor de la derecha" El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, abogó este sábado por votar contra el "rencor de la derecha" y hacer un ejercicio de transparencia en campaña electoral, algo que, aseguró, ha de hacer "el hombre azul" -en referencia al candidato popular, Miguel Arias Cañete-, que no es "transparente" Noticia pública
  • Mayor Oreja ve más difícil "superar el miedo a una moda dominante" que el "miedo físico a ETA" El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, reconoció este viernes en Valencia que considera más "diíficil superar el miedo reverencial a una moda dominante, que el miedo físico a ETA" Noticia pública
  • Europeas. El PNV pide el voto para lograr "una Europa que rescate a las personas" La cabeza de lista del PNV en las elecciones al Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao, inició esta noche la campaña con un llamamiento al voto para conseguir una UE "que rescate a las personas" y se comprometió a desarrollar "un trabajo intensivo en Bruselas y Estrasburgo para sumar desde Euskadi con los que apuestan por otra Europa" Noticia pública
  • Abascal (VOX) critica que “no hay política antiterrorista” del Gobierno El secretario general de VOX, Santiago Abascal, criticó este martes que “no hay política antiterrorista” en el Gobierno actual. “Nos rodea una mezcla de cobardía, traición y falta de liderazgo”, manifestó Noticia pública