LOS SINDICATOS CONVOCAN NUEVAS MOVILIZACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO PARA SEPTIEMBRELos sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF anunciaron hoy la convocatoria de nuevas movilizaciones en la Administración General del Estado (AGE) en el mes de septiembre, para exigir el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos y para protestar contra las medidas económicas restrictivas anunciadas por el Gobierno
LA DESNUTRICIÓN AGUDA AFECTA YA AL 21% DE LA INFANCIA EN EL SUR DE MAURITANIALa desnutrición aguda afecta ya al 21% de la población infantil en el sur de Mauritania, según informó hoy la ONG Acción contra el Hambre (ACH), que apuesta por el uso de alimentos preparados ricos en nutrientes para combatir este problema
LAS VENTAS DE VIAJES SE MANTIENEN EN JULIO, PESE A LA CRISIS ECONÓMICAEl presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha destacado que pese a la crisis económica, su sector ha conseguido en julio una facturación igual a la del verano pasado, y asegura que el nivel de reservas para agosto hace prever que la campaña estival se cerrará con unas ventas similares a las del ejercicio anterior
LOS TRABAJADORES DE LOS HOTELES PODRÁN ACUMULAR LAS HORAS DE LACTANCIA POR PRIMERA VEZLos trabajadores de los hoteles podrán acumular las horas de lactancia por primera vez, gracias a la firma del convenio colectivo de Hospedaje de la Comunidad de Madrid, que fue ratificado en asamblea de trabajadores el pasado 29 de mayo y que fue firmado ayer en la capital
LLAMAZARES ACUSA A ZAPATERO DE TOMAR MEDIDAS "ANTISOCIALES" FRENTE A LA CRISISEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de tomar medidas "antisociales" ante la crisis, como la subida de la tarifa eléctrica, que supone una "expropiación" a las clases medias
CiU AFIRMA QUE SUBIR LA TARIFA ELÉCTRICA "NO ES EL CAMINO" PARA QUE LAS FAMILIAS AFRONTEN LA CRISISEl portavoz de Industria, Turismo y Comercio de CiU, Josep Sánchez Llibre, considera "muy negativa" la subida de la tarifa eléctrica en un 5,6% a partir del 1 de julio porque "perjudicará a las familias, que verán mermado su poder adquisitivo y tendrán aún más dificultades para llegar a fin de mes"