EL 57% DE LAS MUJERES DE ENTRE 40 Y 50 AÑOS NO UTILIZAN METODOS ANTICONCEPTIVOSMás de la mitad de las mujeres entre 40 y 50 años, concretamente el 56,9%, no utiliza métodos anticonceptivos, y en este sentido, el hecho de no tomar precauciones convierte a este grupo de edad "en factor de riesgo" de embarazos no deseados, según la encuesta "chering Pre-Peri menopausia" realizada por el equipo "Daphne" en 1999, y cuyas principales conclusiones han sido expuestas hoy por el jefe de servicio de Ginecología del Hospital Santiago Apostol de Vitoria, Iñaki Lete, durante los cursos de la Complutense en El Escorial
PESTE PORCINA. NUEVO POSIBLE CASO DE LA ENFERMEDAD EN LLEIDALa Consellería de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha establecido las máximas precauciones después de que sus servicios veterinarios detectaran hoy un nuevo caso sospechoso de Peste Porcina Clásica (PPC) en una explotación de la comarca de la Noguera, en la provincia de Lleida
LA FUNDACION BIODIVERSIDAD PIDE QUE SE RESPETEN LOS RECURSOS NATURALES DURANTE EL VERANOLa Fundación Biodiversidad lanzó hoy una serie de advertencias y recomendaciones para dsfrutar de un modo respetuoso de los recursos naturales durante el verano. Entre ellas recordó los riesgos de trasladar a especies exóticas fuera de su hábitat y la necesidad de extremar las precauciones para prevenir incendios y preservar los ecosistemas de las costas
LA ASOCIACION AMERICANA DEL CORAZON RECOMIENDA PRECAUCION EN EL USO DE TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVALa American Heart Association ha aconsejado a los médicos que no prescriban a sus pacientes la terapia hormonal sustitutiva (THS) con el único fin de prevenir los infartos de miocardio y los ictus en mujeres. En un artículo publicado en "Circulation", la asociación americana recomienda precaución en el uso de esta terapia
TRAFICO. MAS DEL 15% DE LOS CAMIONEROS INCUMPLE LA NORMATIVA DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERAEl Ministerio de Fomento, en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizó entre diciembre de 2000 y mayo pasado un total de 125.714 controles en carretera a los camioneros españoles, a los que impuso 19.678 denuncias. Ello supone que un 15,65% de los controlados incumple la normativa sobre transporte de mercancías por carretera
LEGIONELLA. SANIDAD CONFIRMA EL DECRETO PARA ANTES DE AGOSTOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, reiteró hoy que el decreto nacional que establecerá los controles para prevenir los brotes de legionelosis se aprobará antes del último Consej de Ministros de julio
TRAFICO. MAS DEL 15% DE LOS CAMIONEROS INCUMPLE LA NORMATIVA DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERAEl Ministerio de Fomento, en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizó entre diciembre de 2000 y mayo pasado un total de 125.714 controles en carretera a los camioneros españoles, a los que impuso 19.678 denuncias. Ello supone que un 15,65% de los controlados incumple la normativa sobre transporte de mercancías por carretera
AMERICAN EXPRESS RECOMIENDA A SUS CLIENTES QUE SEAN MAS CUIDADOSOS EN EL USO DE LAS TARJETAS PARA EVITAR FRAUDESAmerican Express, ante la llegada del verano y el mayor uso de las tarjetas de crédito, pide a sus clientes que extremen las medidas de precaución en el uso de las misas y les recomienda mantener de forma confidencial la clave secreta, informar inmediatamente del robo de tarjetas o actividad sospechosa y no escribir el número de identificación personal en la tarjeta
LEGIONELLA. EL GOBIERNO DE MURCIA TRANQUILIZA A LA POBLACIONBlas Marsilla, jefe del Servicio de Salud Pública de la Consejería de Salud del Gobierno de Murcia, ha lanzado un mensaje tranquilizador a los ciudadanos, tras el brote de legionella registrado en la capital de la región
PAIS VASCO.LA ERTZAINTZA AONSEJA TOMAR MEDIDAS, PARA EVITAR ROBOSLa Ertzaintza ha elaborado un decálogo de medidas que aconseja tomar a todos los ciudadanos del País Vasco con el objetivo de evitar delitos en sus domicilios, principalmente robos, durante la época estival
ORUJO. SANIDAD ASEGURA QUE NO HAY PELIGRO DE INTOXICACION ALIMENTARIALa directora geeral de Salud Pública, Dolores Flores Cerdán, aseguró hoy que no hay riesgo de intoxicación alimentaria por haber consumido aceite de orujo de oliva, sino que la inmovilización cautelar se debe a que el producto no cumple los niveles de calidad exigidos por la normativa