NARBONA PIDE A MURCIA Y VALENCIA QUE NO DERROCHEN "NI UNA SOLA GOTA DE AGUA" DEL JÚCAR Y SEGURALa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, pedirá hoy a los consejeros del ramo de Murcia y Valencia, en una comida de trabajo previa a la reunión del Consejo Nacional del Agua, que no se derroche "ni una sola gota de agua" de las cuencas del Júcar y Segura y de los embalses de la cabecera del Tajo
BETETA DICE QUE SIMANCAS PIDE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE ANTE SU "SEQUIA DE IDEAS"El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, achacó hoy a la "sequía de ideas" del portavoz del PSM, Rafael Simancas, que éste haya pedido la convocatoria de la Diputación Permanente para tratar sobre la concesión de la plaza de toros de Las Ventas
LAS RESERVAS VUELVEN A CAER UN PUNTO MÁS Y SE SITÚAN AL 52,4% DE SU CAPACIDADLa reserva hidráulica ha vuelto a caer una semana más y ya está al 52,4% de su capacidad total con 27.911 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada. Los datos revelan una disminución de 537 hm3, un punto menos con respecto a los niveles de la semana anterior
EL PRESIDENTE DE LA EXPO DE ZARAGOZA PROPONE AUMENTAR UN 50% EL PRECIO DEL AGUAEl presidente de Expoagua Zaragoza 2008, Roque Gistau, considera que el recibo del agua debería incrementarse en 50 céntimos de euro por metro cúbico, ya que el coste del servicio que recibe el ciudadano es superior a lo que paga. Con este incremento, el metro cúbico pasaría a costar 1,50 euros, es decir, subiría un 50%
METEOROLOGÍA CUESTIONA LA EFECTIVIDAD DE LA LLUVIA PROVOCADA POR AVIONES, QUE AGUIRRE QUIERE TRAER A MADRIDEl portavoz del Instituto Nacional de Meteorología, Ángel Ribera, cuestionó hoy la "efectividad científica" del método de lluvia artificial que utiliza yoduro de plata sobre las nubes, sistema que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quiere poner en marcha para acabar con la sequía de la Comunidad
LA CASA DE CAMPO CUENTA CON VIGILANCIA ANTIINCENDIOS PERMANENTEDiez operarios municipales para la lucha contra los incendios prestarán vigilancia durante las 24 horas del día y los siete días a la semana en las zonas más sensibles de la Casa de Campo de Madrid, que se encargarán, además, de los trabajos de prevención
UN SEMINARIO ABORDARÁ LAS POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN EN ESPAÑALa Fundación Biodiversidad ha organizado el seminario "Políticas de Lucha contra la Desertificación", que se celebra hoy en el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de abordar las políticas diseñadas para hacer frente a este mal en España, así como profundizar en sus causas y consecuencias
EL CAMBIO CLIMÁTICO GENERA REFUGIADOS "MEDIOAMBIENTALES", SEGÚN CEARLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) advirtió hoy de que el cambio climático está propiciando la aparición de una nueva figura, la del refugiado "medioambiental", ya que la sequía y la desertización fuerzan a poblaciones enteras a desplazarse para pedir protección en otros países
LA COMUNIDAD VIGILA QUE SE CUMPLA LA PROHIBICIÓN DE ENCENDER BARBACOASAgentes forestales de la Comunidad de Madrid y efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil participan hoy en un operativo especial de vigilancia conjunta para comprobar el cumplimiento de la prohibición de encender barbacoas en los montes de la región, incluidas sus áreas recreativas, según informó hoy el Ejecutivo regional
EXPERTOS EN ATENCIÓN PALIATIVA RECLAMAN MÁS FORMACIÓN EN GERIATRÍA PARA EL CORRECTO TRATAMIENTO DEL PACIENTE MAYOREl coordinador del Grupo de Trabajo de Atención al Final de la Vida de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Francisco Sánchez del Corral, ha calificado de "insuficiente" el desarrollo de los cuidados paliativos en España para el caso concreto de los pacientes geriátricos no oncológicos en estado terminal y pidió, por ello, más formación en geriatría para los profesionales que trabajan en el campo de la atención paliativa
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PIDE MEDIDAS "DRÁSTICAS" PARA AUMENTAR LAS RESERVASEcologistas en Acción ha advertido de que la situación actual de los embalses en todo el territorio español, un punto por debajo que el año pasado en estas fechas y muy lejos de la media de los últimos diez años, hace necesario poner en marcha medidas "drásticas" que permitan aumentar las reservas