El Gobierno asegura que la reforma energética “fue la adecuada”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este viernes, tras el fallo del organismo del Banco Mundial que obliga a España a indemnizar a afectados por la reforma energética, que el Ejecutivo considera que fue “la adecuada”
Inmigración. Interior ya tiene suelo para el CIE de AlgecirasEl Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) suscribieron hoy un protocolo de colaboración para construir en esta ciudad un nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) y ampliar las instalaciones de la Comandancia de la Guardia Civil en el municipio
El Trineo de Viento, listo para recorrer el mayor río de hielo de GroenlandiaEl equipo del Trineo de Viento, única plataforma científica móvil del mundo que produce cero emisiones, recorrerá el mayor río de hielo de Groenlandia para estudiar el aumento del nivel de los océanos, en una nueva expedición científica que partirá de España el próximo 15 de mayo
El deshielo en la Antártida crea 700 arroyos, ríos y estanques en veranoEl derretimiento del hielo en la Antártida origina cerca de 700 sistemas de agua líquida, entre arroyos, ríos, estanques y cascadas, que fluyen por el continente durante el verano, lo que podría magnificar su influencia sobre el futuro nivel del mar debido al calentamiento global proyectado para este siglo
27 grandes multinacionales piden al G20 divulgar el impacto climático en la actividad de negocioDirigentes de 27 grandes multinacionales, las que forman parte de la Alianza de Primeros Ejecutivos por el Clima (CEO Climate Leaders) han pedido a los países del G20 que apliquen las recomendaciones del grupo de trabajo Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), entre ellas la de que las empresas tengan que divulgar el impacto del cambio climático en sus planes de negocio
Dermatólogos alertan del aumento del cáncer de pielLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) alertó hoy del aumento de los casos de cáncer de piel a nivel mundial con más de 22.000 muertes por melanoma cada año en Europa y 4.000 nuevos casos diagnosticados en España al año. Este jueves presentó la ‘Campaña Euromelanoma 2017’ para prevenir esta enfermedad
El deshielo en la Antártida crea 700 arroyos, ríos y estanques durante el veranoEl derretimiento del hielo en la Antártida origina cerca de 700 sistemas de agua líquida, entre arroyos, ríos, estanques y cascadas, que fluyen por el continente durante el verano, lo que podría magnificar su influencia sobre el futuro nivel del mar debido al calentamiento global proyectado para este siglo
Descubierto un exoplaneta 'perfecto' para buscar señales de vidaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto una “supertierra” en la zona habitable de la débil estrella LHS 1140, que podría convertirse en el “mejor candidato a albergar señales de vida fuera del Sistema Solar”
La Osa Mayor tiene menos contaminación estelar que otras constelacionesDos tercios de las estrellas que forman parte del grupo de movimiento de la Osa Mayor comparten composición química. Un estudio internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) considera esta proporción elevada y determina que la contaminación estelar afecta menos a esta agrupación que a otras
(REPORTAJE)La antimateria: el reverso oculto de todo lo que nos rodeaA cada una de las partículas elementales que conforman la materia le corresponde una antipartícula de signo eléctrico contrario. Es la antimateria, una especie de mundo a la inversa, algo así como si el universo tuviera un espejo. La antimateria es uno de los campos que más interrogantes plantea hoy día a los físicos y, aunque muchas de las cosas que se dicen de ella sean pura ciencia ficción, lo cierto es que tiene algunas aplicaciones prácticas, como el diagnóstico del cáncer
El tráfico se complica al mediodía del Jueves Santo, con grandes atascos en el interior y la costaVarias carreteras registraban largos atascos al mediodía de este Jueves Santo, con retenciones de 10 a 31 kilómetros en tramos de carretera de nueve provincias tanto del interior peninsular como en zonas cecanas a la costa, en una mañana complicada en plena operación salida de la fase principal del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfido (DGT) con motivo de la Semana Santa
Atascos kilométricos en carreteras de nueve provincias al inicio del Jueves SantoCarreteras de nueve provincias (Cantabria, Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Murcia, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid) acumulaban retenciones de cuatro a 13 kilómetros a las 11.00 horas de este Jueves Santo, en el segundo día de la operación salida de la fase principal de la Semana Santa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Enel adquiere un proyecto de energía solar fotovoltaica en AustraliaEnel, a través de una alianza empresarial entre su filial Enel Green Power y Dutch Infrastructure, ha cerrado un acuerdo para adquirir un proyecto de energía solar fotovoltaica de 137,5 megavatios (MW) en Australia
El Ártico oriental se asemeja cada vez más al Atlántico por la pérdida de hieloEl océano Ártico oriental se está convirtiendo en algo más parecido al océano Atlántico después de que en la última década haya experimentado pérdidas récord de hielo marino en verano debido al calentamiento global, según un estudio elaborado por un equipo internacional de 16 investigadores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Noruega Polonia y Rusia
El CO2 atmosférico tendrá en 2050 niveles inéditos en 50 millones de años si no bajan las emisionesLas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra podrían llegar a mediados de este siglo a niveles sin precedentes desde el comienzo del Ecoceno (hace 50 millones de años) si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero, pero en el siglo XXIII alcanzarían valores no vistos en 420 millones de años si se quemaran todos los combustibles fósiles
La fotosíntesis de las plantas subió un 30% el siglo pasado por las emisiones humanasLas plantas ayudan a combatir el cambio climático porque la fotosíntesis aumentó un 30% durante el siglo pasado gracias al incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, pero es insuficiente para compensar el calentamiento global causado por los seres humanos
El Ártico oriental se asimila cada vez más al Atlántico por el cambio climáticoEl océano Ártico oriental se está convirtiendo en algo más parecido al océano Atlántico después de que en la última década haya experimentado pérdidas récord de hielo marino en verano debido al calentamiento global, según un estudio elaborado por un equipo internacional de 16 investigadores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Noruega Polonia y Rusia
Las renovables aportaron 138,5 gigavatios nuevos en 2016, nuevo récord mundialLas energías renovables aportaron el año pasado 138,5 gigavatios de nueva capacidad a la energía mundial, lo que supone un 9% más que los 127,5 añadidos el año anterior y un nuevo récord anual, mientras el coste de la tecnología limpia siguió cayendo y la inversión global descendió un 23% respecto a 2015
Las plantas absorbieron un 30% más de CO2 el siglo pasado por las emisiones humanasLas plantas ayudan a combatir el cambio climático porque la fotosíntesis aumentó un 30% durante el siglo pasado gracias al incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, pero es insuficiente para compensar el calentamiento global causado por los seres humanos