IPC. LA LIBERALIZACION TOTAL DE HORARIOS SUBIRIA LOS PRECIOS DE LA ALIMENTACION, SEGUN LA PATRONAL DE LOS SUPERMERCADOSLa mayor liberalización de horarios comerciales que propugnan las grandes superficies conllevará un aumento de precios y una destrucción de má de 56.000 empleos en el pequeño comercio de alimentación, según un informe sobre "El comercio de alimentación en España", realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) y presentado hoy por su coordinador, Andoni Monforte
EL GOBIERNO VASCO RETIRA DEL MERCADO 21 JUGUETES MAL ETIQUETADOSEl Gobierno Vasco anunció hoy que ha retirado del mercado 21 juguetes que incumplen la normativa sobre seguridad y etiquetado, lo que supone 575 unidades entre dominós y puzzles de madera, carruselesmusicales de cuna y sonajeros
LA OCU AFIRMA LA SEGURIDAD DE LOS ACTUALES PRESERVATIVOSLa mayoría de los preservativos existentes en el mercado son de "buena" o "muy buena" calidad, motio por el que sus usuarios sólo se dejan influir por el precio a la hora de elegir una marca u otra, según el último análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
IPC. HIPER Y SUPERMERCADOS COLABORARAN CON AGRICULTURA DESPUES DE DOS AÑOS SIN PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL OBSERVATORIO DE PREIOSLas dos asociaciones empresariales de la distribución comercial, la de grandes superficies (ANGED) y la de cadenas de supermercados (ASEDAS), anunciaron hoy en el pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrado en el Ministerio de Agricultura, que colaborarán y se integrarán en las distintas comisioes del órgano porque les han "saltado todas las alarmas" por la evolución del Indice de Precios al Consumo (IPC)
SUPERMERCADOS "EL ARBOL" REDUCIRA 1.500 EMPLEOS, UN 20% DE SU PLANTILLALa cadena de supermercados "El Arbol", que cuent con casi 700 supermercados en toda España y cerca de 8.500 empleados, ha presentado un Plan de Viabilidad en el que plantea suprimir 1.804 empleos, lo que significa más del 20% de la plantilla, según denunciaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Comercio de CCOO
LA GUARDIA CIVIL SE INCAUTA DE LA MAYOR PARTIDA DE HEROINA EN LO QUE VA DE AÑOLa Guardia Civil, en la denominada operación "Kamikaze" desarrollada en Madrid, ha intervenido la mayor cantidad de heroína en lo que va de año, incautándose 30 kilos de esta sustancia y procedendo a la detención de una persona de nacionalidad turca por un presunto delito contra la salud pública
LECHE. LA INDUSTRIA LACTEA NO BAJA PRECIOS AL CONSUMIDOR A PESAR DE HABER REBAJADO UN 15% EL PRECIO QUE PAGA A LOS GANADEROSLas grandes industrias transformadoras lecheras, encabezadas por los grupos Leche Pascual, Puleva y Central Lechera Asturiana (CLA), no trasladan a la distribución, y por consiguiente tampoco a lo consumidores, el descenso del precio de la leche que han impuesto a los ganaderos desde principios de año, según fuentes diversas de los sectores lechero y de distribución consultadas por Servimedia
CVC CAPITAL PARTNERS COMPRA SUPERMERCADOS EL ARBOLEl grupo invrsor CVC Capital Partners y un grupo de directivos ha decidido apostar por el sector de la distribución mediante la adquisición del 100% de la cadena de supermercados El Arbol, según informaron hoy en un comunicado
DOS CENTENARES DE EMPRESAS AIMENTARIAS PROMOCIONAN SUS PRODUCTOS EN EEUU, BRASIL Y JAPONDos centenares de pequeñas y medianas empresas alimentarias españolas se benefician del programa "Alimentos Europeos: Salud, Sabor y Calidad", que promociona los alimentos españoles en Estados Unidos, Brasil y Japón con el apoyo de la Comisión Europea, once comunidades autónomas y la patronal del sector, la Federación de Indutrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
LA INDUSTRIA LACTEA NO TRASLADA AL CONSUMIDOR LA BAJADA QUE IMPONE A LOS GANADEROSLas grandes industrias transformadoras lecheras, encabezadas por los grupos Leche Pascual, Puleva y Central Lechera Asturiana (CLA), no trasladan a la distribución, y por consiguiente tampoco a los consumidores, el descenso del precio de la leche que han impuesto a los ganaderos desde principios de año, según fuentes diversas de los sectores lechero y de distribución consultadas por Servimedia. Un extenso informe de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) cifra en el 15 por ciento la caída de precios impuesta por la industria a los productores desde diciembre de 2001, 4 céntimos de euro por litro menos
LA FUNDACION GRUPO EROSKI FOMENTARA EL USO DE BOLSAS RECICLABLESLa Fundación Grupo Eroski puso hoy en marcha una campaña de sensibilización medioambiental que mantendrá hasta el próximo día 26 y que consiste en la entrga gratuita a los consumidores de más de 50.000 bolsas reutilizables