Más de 4.000 ciudades de todo el mundo se "apagan" por el climaMás de 4.000 ciudades de todo el mundo (unas 160 de ellas españolas) se han comprometido este año con "La Hora del Planeta", la campaña de concienciación contra el cambio climático de WWF que anima a apagar simbólicamente las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado
Más de 4.000 ciudades de todo el mundo se "apagarán" mañana por el climaMás de 4.000 ciudades de todo el mundo (unas 160 de ellas españolas) se han comprometido este año con "La Hora del Planeta", la campaña de concienciación contra el cambio climático de WWF que anima a apagar simbólicamente las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado
Más de 1.500 ciudades de todo el mundo se "apagarán" el sábado por el climaMás de 1.500 ciudades de todo el mundo (100 de ellas, españolas) se han comprometido ya con "la hora del planeta", la campaña de concienciación contra el cambio climático de WWF que anima a apagar simbólicamente las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas del sábado 26 de marzo
Cien ciudades españolas se han comprometido ya con el "apagón" por el climaCerca de 1.500 ciudades de todo el mundo (100 de ellas, españolas) se han comprometido con "la hora del planeta", la campaña de concienciación contra el cambio climático de WWF que anima a apagar simbólicamente las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas del sábado 26 de marzo
Madrid. 43,2 millones de euros para mejorar las retribuciones de los profesores universitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves destinar 43.206.114 euros para hacer efectivo el pago del complemento específico del personal docente e investigador de las seis universidades públicas para 2011, del que este año se beneficiarán 17.486 profesores universitarios
Dependencia. Los cuidadores informales ahorran más de 25.000 millones de euros anuales al EstadoLos cuidadores informales, es decir, los que se hacen cargo de sus familiares sin recibir por ello un salario, ahorran cada año a las arcas del Estado entre 25.000 y 40.000 millones de euros, según los datos preliminares de un trabajo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la UNED para el Instituto de Estudios Fiscales
La ONCE agradece a la sociedad que ayude a mantener servicios como la Escuela de Fisioterapia, "referente de calidad"El presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, agradeció este viernes a la sociedad que ayude con su solidaridad a mantener servicios importantes para las personas con discapacidad visual, como el mantenimiento de la Escuela de Fisioterapia de esta organización, que constituye "un referente de calidad" en la formación de los profesionales
La ONCE agradece a la sociedad que ayude a mantener servicios como la Escuela de Fisioterapia, "referente de calidad"El presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, agradeció este viernes a la sociedad que ayude con su solidaridad a mantener servicios importantes para las personas con discapacidad visual, como el mantenimiento de la Escuela de Fisioterapia de esta organización, que constituye "un referente de calidad" en la formación de los profesionales
Expertos en medicina deportiva debaten el uso de factores de crecimiento en el deporte de éliteLa Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE inaugurará mañana, viernes, sus XXI Jornadas de Fisioterapia, que se celebrarán hasta el próximo sábado en Madrid para debatir, entre otros aspectos, sobre el uso de factores de crecimiento en deportistas de élite, como Rafa Nadal o los futbolistas del Barcelona Xavi Hernández y Víctor Valdés
Los oncólogos, preocupados por las "demoras": "los pacientes tendrían que ir en AVE desde que hay sospecha"La evolución de la asistencia oncológica en España ha permitido que aumente el número de diagnósticos y se reduzca la mortalidad por cáncer en el país, pero los especialistas se quejan del "intrusismo" profesional, de la necesidad de "adaptar" los hospitales a sus necesidades y de las numerosas "demoras injustificables" que todavía sufren muchos pacientes
Feaps y la Autónoma de Madrid forman en derechos a personas con discapacidad intelectualMañana, miércoles, comenzará el curso de formación en derechos para personas con discapacidad intelectual que ha organizado la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Feaps y la Autónoma de Madrid forman en derechos a personas con discapacidad intelectualMañana, miércoles, comenzará el curso de formación en derechos para personas con discapacidad intelectual que ha organizado la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Feaps y la Autónoma de Madrid forman en derechos a personas con discapacidad intelectualEl próximo miércoles, 23 de febrero, comenzará el curso de formación en derechos para personas con discapacidad intelectual que ha organizado la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
El comportamiento electoral de los españoles empieza a semejarse al del año 2000El comportamiento electoral de los españoles empieza a tener elementos comunes con el que se observaba antes de las elecciones generales de 2000, aunque eso no significa necesariamente que apunte a una victoria del PP, ni mucho menos que vaya a ser, como entonces, por mayoría absoluta
Fundación Edad & vida quiere que las comunidades asuman íntegro el coste sanitario de las residencias de ancianosLa Fundación Edad & Vida considera que los usuarios de residencias de ancianos privadas y concertadas deberían tener cubiertos por la Administración autonómica los costes generados por su asistencia sanitaria, como ocurre con las personas mayores que viven en sus domicilios, y no destinar parte del dinero que pagan por su plaza a sufragar esta atención
El 90% de los universitarios están dispuestos a emigrar por trabajoUn 90% de los universitarios madrileños de los últimos cursos de la carrera están dispuestos a irse a una ciudad o país distinto al suyo para encontrar empleo, según un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)