Búsqueda

  • Salud Quirónsalud instalará en Madrid el tratamiento radioterápico más avanzado contra el cáncer Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el lugar elegido por el Grupo Quirónsalud para instalar el que será el primer centro de terapia de protones, que estará en funcionamiento en 2019 y que supondrá la inversión de unos 40 millones de euros. El centro estará abierto a pacientes de todas las procedencias, tanto de la sanidad pública como de la privada, y sus profesionales trabajarán de forma coordinada con los médicos de referencia de los pacientes para garantizar la continuidad de la atención Noticia pública
  • Madrid Alcobendas correrá el viernes por la noche para conseguir becas de comedor a niños Alcobendas celebrará el próximo viernes 8 de junio la ‘Legua Nocturna ‘, una carrera de 4,82 kilómetros cuyo pistoletazo de salida se dará a las 21.00 horas para recaudar dinero para becas de comedor de niños y niñas en riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cáncer Más de 200 oncólogos se reunirán en Sevilla Más de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro, previsto para los días 14 y 15 de junio, persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro Noticia pública
  • Salud Fenin afirma que el parque tecnológico de los hospitales de España está “muy anticuado” La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) advirtió hoy de que el parque tecnológico de los hospitales de España está “muy anticuado” y pidió inversiones de 1.400 millones de euros para su modernización Noticia pública
  • Salud Investigadores generan leucemia humana a partir de una célula sana Un grupo de investigadores de España, Holanda y Estados Unidos han generado leucemia humana de linfocitos T -un tipo de glóbulos blancos- a partir de una célula sana. Este modelo ‘in vivo’ permite analizar el origen y desarrollo de la enfermedad. La investigación se publica en la revista ‘The Journal of Clinical Investigation’ Noticia pública
  • Madrid Ciudadanos pide controlar los “tratamientos naturales o pseudociencias” para detectar prácticas "que pongan en peligro la salud” El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso ha registrado una proposición no de ley que persigue extremar el control sobre los tratamientos naturales o pseudociencias con el objetivo de poder “detectar malas prácticas que pongan en peligro la salud pública o la vida de los pacientes” Noticia pública
  • Salud Descubierta una nueva terapia eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditis Un estudio internacional, que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el tratamiento con el péptido intestinal vasoactivo (VIP) es eficaz en la aterosclerosis y la miocarditis Noticia pública
  • Salud Los bulos sobre vacunas reducen la eficacia de las campañas Las noticias falsas sobre vacunas reducen la eficacia de las campañas de vacunación, lo que deja a gran parte de la población desprotegida “frente a virus que pueden ser mortales”, según denunciaron varios expertos durante la celebración del XXV Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que se celebra en Valencia Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El 63% de los hombres dejan de fumar con terapias sustitutivas, frente al 59% de las mujeres Los tratamientos de deshabituación tabáquica son más eficaces en los hombres que entre las mujeres, ya que el 63,4% de los fumadores consigue dejar de fumar frente al 59,4% de las fumadoras, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dados a conocer este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Detenidos por estafar más de un millón de euros con un falso tratamiento para lesiones medulares La Guardia Civil, en el marco de la ‘Operación Summas’, ha detenido en Valencia a dos personas, y está investigando a una tercera, acusadas de delitos de estafa y contra la salud pública por estafar más de un millón de euros a más de 100 personas por falsos tratamientos para curar lesiones medulares Noticia pública
  • Salud Un nuevo método basado en análisis de datos personaliza el tratamiento del cáncer Investigadores de la Unidad de Bioinformática del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han desarrollado una nueva herramienta computacional que prioriza los tratamientos farmacológicos basándose en los datos genómicos del paciente Noticia pública
  • Solidaridad 58 entidades del Tercer Sector se reúnen para hacer ‘networking solidario’ Más de 100 personas pertenecientes a 58 organizaciones de carácter social y solidario se reunieron en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad con la intención de conocer e intercambiar experiencias con sus homólogos, ampliar contactos y tener la posibilidad de generar nuevas ideas y oportunidades que garanticen la inclusión social y la igualdad de derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • RSC Carrefour y su fundación donan 30.000 euros a Aspace Granada a favor de la infancia con parálisis cerebral de la provincia Carrefour y su fundación han donado, en el marco del XV Aniversario de su ‘Convocatoria de Ayudas’, 30.000 euros a la Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral, Aspace Granada, fruto del compromiso que mantiene la compañía con las necesidades de la infancia en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica española participa con Europa para realizar ensayos clínicos en población infantil Una decena de compañías farmacéuticas colaboran con más de 30 centros académicos y de investigación para mejorar la realización de ensayos clínicos en población infantil y juvenil, una iniciativa que contará con un presupuesto de 140 millones de euros durante seis años, según informó este lunes Farmaindustria Noticia pública
  • Michael Davis, exniño soldado: “Los niños que viven guerras no pueden ser adultos” Los niños que viven en zonas de conflicto rozan en la actualidad los 357 millones, lo que implica que uno de cada seis menores en el planeta está afectado por una guerra. Michael Davis, niño soldado desde los 16 y hasta los 20 años, asegura que estos chavales “no pueden ser adultos” por el “montón de basura que hay en sus cabezas” Noticia pública
  • Salud El presente y el futuro de la inmunología se debaten hoy en la Universidad de Alicante Los retos del presente y el futuro de la inmunología, que analiza las causas de las enfermedades, se debatirán este lunes en la Universidad de Alicante durante la celebración de las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología Noticia pública
  • Salud El presente y el futuro de la inmunología se debaten en la Universidad de Alicante Los retos del presente y el futuro de la inmunología, que analiza las causas de las enfermedades, se debatirán este lunes en la Universidad de Alicante durante la celebración de las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología Noticia pública
  • RSC Carrefour Property y Carmila financian el proyecto ‘Bucaneros’ a favor de la infancia con parálisis cerebral Carmila y Carrefour Property, a través de Fundación Solidaridad Carrefour, financiarán el ‘Proyecto Bucaneros’ desarrollado por Fundación Numen con el objetivo mejorar la calidad de vida y el estado de salud de 50 menores con parálisis cerebral con alto grado de afectación a los que atiende la entidad social Noticia pública
  • David Rodríguez, fundador de Pegasus Sport: “La discapacidad es una oportunidad de evolucionar y ser mejor persona” El deportista David Rodríguez, fundador del proyecto Pegasus Sport, una iniciativa para favorecer la integración de personas con discapacidad a través del deporte, la cultura y el ocio, participó en el programa de Radio Roncalli ‘Madrid sin límites’ de M21 Noticia pública
  • Salud La hipoterapia tiene beneficios para las personas con esclerosis múltiple La terapia asistida con caballos tiene beneficios para las personas con esclerosis múltiple, según un estudio realizado por el Hospital Universitario de Torrejón, la Fundación MHG, la Universidad Complutense de Madrid y la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. En el análisis se ha evaluado la evolución de los pacientes con esta enfermedad tras la realización de seis meses y medio de hipoterapia Noticia pública
  • Salud Identificadas tres categorías distintas de genes implicados en el alzhéimer Científicos del proyecto ‘Genomic Research’ (GR@ACE) de la Fundación ACE, impulsado por la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, han identificado tres categorías distintas de genes implicados en el alzhéimer, lo que supone una nueva vía para el diseño de nuevas estrategias terapéuticas Noticia pública
  • Investigación Identifican el mecanismo molecular que relaciona el consumo de cannabis y el desarrollo de esquizofrenia Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y del Ciber de Salud Mental (Cibersam) ha identificado, por primera vez, los mecanismos a escala molecular implicados en el incremento del riesgo de desarrollar esquizofrenia que se produce tras el consumo de cannabis. En concreto, el equipo de investigadores ha descubierto las alteraciones que se producen en las neuronas de la corteza cerebral de ratones tratados crónicamente con THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles descifran cómo funciona el genoma de la leucemia Un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), en colaboración con otras 22 instituciones pertenecientes a seis países, ha descifrado el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente. En el estudio, publicado este lunes en la revista ‘Nature Medicine’, se identifican más de 500 nuevas alteraciones específicas en la función del genoma de este tipo de leucemia Noticia pública
  • Salud Entre el 8 y el 10% de los pacientes se niegan a recibir quimioterapia por la pérdida de pelo Entre el 8 y el 10% de los pacientes en todo el mundo se niegan a recibir quimioterapia por el miedo a perder el pelo, lo que supone un fuerte impacto emocional y social, según destacaron este lunes varios oncólogos durante la presentación de una herramienta de Scalp Cooling Iberia (Oncobel) que evita la alopecia inducida por esta terapia Noticia pública
  • Madrid El Hospital Gregorio Marañón implanta el primer equipo de terapia guiada por imagen con interfaz intuitivo para radiología intervencionista La Comunidad de Madrid ha invertido 809.974 euros para la dotación en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón del primer equipo de terapia guiada por imagen con interfaz intuitivo, similar a una tablet, que por primera vez en España se instala en un servicio de radiología intervencionista Noticia pública