Búsqueda

  • CIENTIFICOS ESPAÑOLES COMIENZAN A COLABORAR CON EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES Un grupo de 30 científicos españoles pocedentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya ha empezado a colaborar con el nuevo Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), que tiene prevista su apertura para mediados del año 2004 Noticia pública
  • EL MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA BECAS DE FORMACION DE PROFEORADO UNIVERSITARIO El Ministerio de Educación ha convocado las becas de postgrado del Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario, destinadas a la realización de tesis doctorales en universidades, institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros organismos públicos de investigación Noticia pública
  • GREENPEACE EXIGE LA SUSTITUCION DEL CLORO POR DESINFECTANTES ALTERNATIVOS Greenpeace ha expresado su preocupación por los resultados de la investigación realizada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institut Municipal d'Investigació Médica (IMIM) de Barcelona, que revela que la desinfección de agua con cloro desencadena la formación de tihalometanos (THM) Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE LA SUSTITUCION DEL CLORO POR DESINFECTANTES ALTERNATIVOS Greenpeace expresó hoy su preocupación por los resultados de la investigación realizada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institut unicipal d'Investigació Médica (IMIM) de Barcelona, que revela que la desinfección de agua con cloro desencadena la formación de trihalometanos (THM) Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER TENDRAN FARMACOS MAS BARATOS BASADOS EN DERIVADOS DE LA NICOTINA El descubrimiento realizado por el Instituo Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre el efecto de la nicotina en los pacientes de Alzheimer abre la puerta a la fabricación de medicamentos para tratar esta enfermedad más baratos que los que actualmente hay en el mercado, según dijo a Servimedia el coordinador de la investigación, Adolfo Toledano Noticia pública
  • EL CSIC VE FACTIBLE FARMACOS CONTRA EL ALZHEIMER MAS BARATOS, BASADOS EN DERIVADOS DE LA NICOTINA El descubrimiento realizado por el Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre el efecto de la nicotina en los pacientes de Alzheimer abre la puerta a la fabricación de medicamentos para tratar esta enfermedad más baratos que los que actualmente hay en el mercado, según dijo a Servimedia el coordinador de la investigción, Adolfo Toledano Noticia pública
  • 300 NIÑOS PARTICIPAN EN EL "CAMPAMENTO URBANO" DEL CSIC Unos 300 niños participarán este verano en el "campamento urbano" del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que pretende acercar la ciencia a los niños de entre 5 y 12 años con un program de ocio educativo que abordará, de forma amena y sencilla, cuestiones como la biodiversidad, el ADN y el genoma Noticia pública
  • EL CSIC CREA EL MAYOR NUMERO DE EMPLEOS DE TODA SU HISTORIA El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) creará este año 1.240 puestos de trabajo, el mayor número de toda su historia, lo que supone una "gran noticia" para la investigación en España, según declaró a Servimedia el presidente de este organismo, Rolf Tarrach Noticia pública
  • ORUJO. EL CSIC DISEÑARA EL SISTEMA DE PRODUCCION DEL ACEITE DE ORUJO El Instituto de la Grasa, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), determinará el sistema de producción del aceite de orujo de oliva que deberán seguir las fábricas, según señalaron a Servimedia fuentes del Ministerio de la Presidencia, que coordina a los departamentos de Agricultura y Sanidad en la crisis desatada por la detección de hidrocarburos aromáticos policíclicos en este tipo de aceite Noticia pública
  • ORUJO. OCU ACUSA A ACEITES PINA DE DIFAMAR SIN PRUEBAS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha acusado a Aceites Pina de difamar a todos los fabriantes y envasadores de aceite de oliva sin pruebas, así como al Instituto de la Grasa, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • ORUJO. AGRICULTURA Y LOS EXTRACTORES DE ORUJO YA DEBATIERON EN ENERO SOBRE EL METODO OFICIAL DE ANALISIS DE LOS BENZOPIRENOS El Ministerio de Agricultura y los industriales extractores de aceite de orujo de aceituna mantuvieron un debate en enero de este añ sobre el método oficial de análisis de los benzopirenos en ese producto, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector Noticia pública
  • ORUJO. EL CSIC CREE QUE ES "NECESARIA" UNA NORMATIVA QUE REGULE LAS CANTIDADES DE BENZOPIRENO EN EL ACEITE DE ORUJO El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rolf Tarrach, que participó en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), aseguró hoy que es "necesaria" una normativa que regule las cantidades de benzopireno en el aceite de orjo Noticia pública
  • LA NUEVA RED DE INVESTIGACION EUROPEA "GEANT", CON PARTICIPACION ESPAÑOLA, ESTARA OPERATIVA EN NOVIEMBRE La nueva red de investigación europea de alta velocidad (GÉANT) es ya una realidad que estará plenamente operativa en noviembre de 2001. El proyecto ha contado con la participación de RedIRIS, la Rd Académica y de Investigación Española del Ministerio de Ciencia y Tecnología, gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y gracias a él la comunidad científica española se beneficiará de un enlace de 2,5 gigabits, que proporcionará un servicio de alta velocidad y fiabilidad Noticia pública
  • LA UE DESTACA A TRES CENTROS DEL CSIC COMO GRANDES INSTALACIONES CIENTIFICAS EUROPEAS La Comisión Europea, a través de su Dirección General de Investigación, ha otorgado a tres centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, la clasificación de grandes instalaciones científicas europeas, dentro de su programa "Improving Human Potential - Access to Research Infrastructures". Junto a la Sala Blanca del Centro Nacional de Microelectrónica, que ya estaba incluida en esta categoría, son ya catro los centros del CSIC que han alcanzado esta clasificación Noticia pública
  • MADRID. LA INVERSION EN I+D EN LA COMUNIDAD SUPERA LA MEDIA ESPAÑOLA Y EUROPEA La inversión en investigación y desarrollo (I+D) en la Comunidad de Madrid (CAM) está por encima de la media española y de los países de la Unión Europea, según afirmó hoy el director general de Investigación de la CAM, Francisco Rubia Noticia pública
  • EL CSIC Y LA FUNDACION PFIZER ESTUDIAN LAS NECESIDADES ASISTENCIALES DE LOS MAYORES El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Pfizer han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un estudio sobre las situaciones de dependencia y las necesidades asistenciales de las personas mayores en España Noticia pública
  • EL CSIC Y LA FUNDACION PFIZER ESTUDIAN LAS NECESIDADES ASISTENCIALES DE LOS MAYORES El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Pfizer han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un estudio sobre las situaciones de dependencia y las necesidades asistenciales de las personas mayores en Esaña Noticia pública
  • ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60 Cuando la generación del "baby-boom" español de la década de los 6 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • 200 UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS PARTICIPAN EN EL PORTAL "UNIVERSIA.NET", EN EL QUE EL BSCH HA INVERTIDO 11.000 MILLONES La Conferencia de Rectores (CRUE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Banco Santander Central Hispano (BSCH) presentaron hoy el portal universitario "universia.net", al que se han adherido 58 universidades españolas y 135 latinoameicanas, y en el que la entidad financiera que preside Emilio Botín ha invertido 11.000 millones de pesetas Noticia pública
  • DIA MUJER. EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES CONMEMORA CON DIVERSOS ACTOS DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER l Instituto de la Mujer celebrará mañana el Día Internacional de la Mujer con dos actos que tendrán como protagonistas a las científicas españolas: el seminario "El papel de las mujeres españolas en la ciencia" y la presentación de la exposición "La otra mitad de la ciencia" Noticia pública
  • ARAGON SUBVENCIONA AL CSIC LOS CONTRATOS DE JOVENES INVESTIGADORES El Departamento de Educación y Cultura de Aragón y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para que 8 jóvenes investigadores de la región que hayan realizado estancias postdoctorales en e extranjero o fuera de Aragón puedan trabajar un máximo de 3 años en alguno de los 4 centros que el CSIC tiene en la comunidad autónoma Noticia pública
  • EL IMSERSO CREA UNA SERVICIO DE INFORMACION PARA MAYORES EN INTERNET El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han suscrito un convenio para la puesta en marcha de un servicio de información para personas mayores en Internet. El acuerdo prevé un presupuesto de 53 millones de pesetas, de los que 33 serán aportados por el IMSERSO y 20 por el CSIC. El servicio dispondrá de una base de datos y documentos con información sobre programas, centros, legislación y convocatorias, dirigidos a particulares interesados en temas relacionados con los mayores Noticia pública
  • BIRULES INAUGURA UN NUEVO EDIFICIO DE INVESTIGACION DE ALIMENTOS DL CSIC EN MURCIA La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, inaugura hoy el nuevo edificio del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) de Murcia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • BARBACID FORMARA PARTE DEL CONSEJO CIENTIFICO DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE EMPRESAS DEL SECTOR DE LA BIOTECNOLOGIA La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha constituido su Consejo Científico, del que formará parte el director del Centro Nacionl de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD NO DESDOBLARA LA CARRETERA 501 ENTRE BRUNETE Y CHAPINERIA POR RAZONES MEDIOAMBIENTALES El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó hoy que el Gobierno regional ha acordado no desdoblar la carretera 501 entre las poblaciones de Brunete y Chapinerí, tras tener en cuenta el estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se recomienda no llevar a cabo esa obra Noticia pública