Ley de Servicios DigitalesAmnistía califica de “hito” el acuerdo sobre la Ley de Servicios Digitales, pero lamenta que no vaya “más allá”Amnistía Internacional calificó este sábado como “un momento decisivo y un hito en la historia de la regulación de Internet” el acuerdo político alcanzado de madrugada por representantes del Consejo, la Comisión y el Parlamento europeos sobre la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) que incluye nuevas reglas para que las plataformas 'Big Tech' evalúen y gestionen riesgos en sus sitios web como la promoción del odio o la propagación de desinformación
TransporteAntaxi recibe el compromiso de Transportes de vigilar que las VTC de autorización nacional no presten servicios urbanos tras expirar el ‘decreto Ábalos’El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana vigilará que las VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) de autorización nacional conocidas como VTC-N, no presten servicios de carácter urbano una vez expire el ‘decreto Ábalos’, ya que se trataría de una práctica ilegal, que entraría en conflicto con las competencias nacionales de transporte, según señaló este miércoles la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), que aseguró que este es el compromiso que le traslado el ministerio
AlcoholUNAD urge a estudiar “en profundidad” la relación entre pandemia y “abuso” de alcohol en menores y jóvenesLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, urgió este miércoles al Gobierno central a estudiar “en profundidad” la posible relación entre la pandemia y el consumo “abusivo” de alcohol entre la población más joven, incluyendo a menores y jóvenes de 18 a 25 años, así como a incrementar la inversión en acciones de prevención del consumo y abuso por parte de este colectivo
IndustriaEl Gobierno saca a consulta pública la nueva Ley de IndustriaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo abrió este miércoles el proceso de consulta pública de la nueva Ley de Industria, que se prolongará hasta el próximo 17 de mayo
Castilla y LeónPilar Alegría ofrece a Mañueco la "máxima colaboración" y reivindica el respeto a la ley como base del “verdadero patriotismo”La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ofreció hoy la “máxima colaboración”, cooperación, “cogobernanza” y lealtad institucional al nuevo presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y defendió que todos están llamados a aplicar “la austeridad de costumbres y aquel respeto a la ley” que el que fuera presidente de la Segunda República Española, Manuel Azaña, consideraba como una de las bases del “verdadero patriotismo”
Recuperación económicaAmpliaciónSánchez asegura que el Gobierno revisará a la baja la previsión del PIBEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este lunes que, como consecuencia de la guerra en Ucrania, el Ejecutivo realizará una revisión a la baja de la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en España para 2022
LaboralEl Senado debate el jueves clarificar la contratación temporal de personas en riesgo de exclusión por parte de empresas de inserciónLa Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado debatirá el próximo jueves una moción del PNV con la que se insta al Gobierno a realizar los cambios normativos necesarios que posibiliten la celebración de contratos temporales de fomento del empleo para trabajadores en situación de exclusión social en empresas de inserción, en el marco del itinerario de inserción social recogido en la Ley para la regulación del régimen de las empresas de inserción
DiscapacidadEl Cermi traslada al Ministerio de Asuntos Económicos sus propuestas contra la exclusión financiera de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha trasladado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital sus propuestas para luchar contra la exclusión financiera de las personas con discapacidad, con el fin de que se incorporen al Anteproyecto de Ley para crear la Autoridad de Protección al Cliente Financiero, en preparación por el Gobierno en este momento
Guerra UcraniaLa OSCE determina que ni Bielorrusia ni los países de la OTAN son participantes en el conflicto de UcraniaLa Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha publicado un informe, realizado por una misión de expertos que ha investigado posibles crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, que excluye a Bielorrusia y a los países de la OTAN del papel de participantes en el conflicto
JusticiaEl Gobierno avanza en la evolución de un modelo de Justicia “ya superado” hacia uno “moderno y transformador”La ministra de Justicia, Pilar Llop, señaló que el Gobierno, tras la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de ley de Eficiencia Procesal y el de Eficiencia Organizativa del servicio público de Justicia, marca un “importante hito” y avanza en el compromiso que adquirió para “evolucionar” y pasar de un modelo de Justicia “ya superado” y “más propio del siglo XIX, hacia uno “moderno y transformador del siglo XXI”
Información financieraEl Gobierno aprueba un proyecto de ley para facilitar el acceso a la información financieraEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto de Ley Orgánica que regula el acceso y uso por parte de las autoridades competentes de información financiera y de otro tipo de utilidad para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de las infracciones penales
MovilidadGreenpeace demanda seguridad jurídica al Gobierno tras varias sentencias contra la movilidad sostenibleGreenpeace ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana "un marco jurídico claro y contundente" a favor de las medidas de reducción del tráfico, como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o la creación de nuevas calles peatonales, tras algunas sentencias judiciales que han tumbado iniciativas de varios ayuntamientos en materia de movilidad
EducaciónUGT valora que se apruebe un sistema transitorio de ingreso a los cuerpos docentes, pero lamenta que se creen procedimientos diferentesUGT valoró este martes que el Consejo de Ministros apruebe el Real Decreto que modifica el sistema de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes de manera transitoria, en aplicación de la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que permitirá reducir la tasa de interinidad al 8%, pero lamentó que se creen procedimientos diferentes
Castilla y LeónMañueco, investido presidente de Castilla y León con los votos del PP y VoxAlfonso Fernández Mañueco (PP) fue elegido este lunes para un segundo mandato como presidente de la Junta de Castilla y León, con la mayoría absoluta de los votos de los grupos Popular y Vox, fruto del acuerdo de gobierno entre los dos socios, y con el “no” de toda la oposición, desde los socialistas a UPL-Soria Ya, Unidas Podemos, Ciudadanos y Por Ávila
Castilla y LeónSoria ¡Ya! denuncia las “inconcreciones y derechos en peligro” y Mañueco pide que “dejen los miedos anticipatorios”El portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, se estrenó este lunes en las intervenciones en sede parlamentaria durante el pleno de investidura de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta de Castilla y León denunciando las “incertidumbres, inconcreciones y derechos en peligro” que surgen del pacto de gobierno entre Partido Popular y Vox, ante lo que Mañueco respondió pidiendo al nuevo partido que “deje los miedos anticipatorios”
Castilla y LeónMañueco anuncia una bajada del IRPF este año y una "revolución fiscal" en la legislaturaEl candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este lunes una bajada del IRPF autonómico en su primer tramo para todos los contribuyentes este mismo año en el marco de una “revolución fiscal” a lo largo de esta legislatura, junto con un plan anticrisis con medidas para aligerar la factura energética para empresas y familias