UGT RECHAZA QUE LAS MUTUAS TENGAN MAS COMPETENCIAS EN LA GESTION DE LA INCAPACIDAD LABORALUGT expresó hoy su rechazo al proyecto de decreto que prepara el Gobierno para otorgar más competencias a las mutuas de accidentes en la gestión de la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT), ya que supone a su juicio un paso más a favor de que la iniciativa privada gestione una cuota creciente de la segurdad social pública
SEXTILLIZOS. DA A LUZ SEXTILLIZOS LA ESPOSA DE UN OBRERO EVENTUALJosefa Fernández, una mujer de 29 años casada con un obrero que vive de hacer 'chapuzas' y empleos eventuales, dio a luz esta mañana sextillizos en el Hospital Materno Infantil de Málaga, tras hacerle los médicos una cesárea en la vigésimoséptima semana de gestación
EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DESCENDIO EN 116.000 PERSONAS EN 1996El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1.342.309 personas como promedio en 1996, lo que supone una disminución de 116.471 perceptores (un 8%) con repecto al año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
POLITICOS, MILITARES Y JUECES INCUMPLEN EL PAGO DE PENSIONES DE SEPARACION A SUS EX CONUGESPolíticos, diputados, pilotos, directivos de grandes empresas públicas y privadas, funcionarios de alto nivel, militares de alta graduación, médicos, profesionales liberales de la abogacía e incluso jueces figuran entre los hombres que incumplen el pago de pensiones a hijos y esposas tras un divorcio o separación matrimonial, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
MAASTRICHT. ANGUITA ADVIERTE QUE EL PACTO DE ESTABILIDAD QUE SEGUIRA A LA MONEDA UNICA TRAERA MAS PARO Y REDUCIRA LAS PENSIONESJulio Anguita, oordinador general de Izquierda Unida, alertó hoy sobre la moneda única, al sostener que ninguno de los estados de la Unión Europea, salvo Luxemburgo, cumplen hoy los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht, lo que obligará a los gobiernos a aplicar un pacto de estabilidad que reducirá el gasto público, traerá desempleo, desregulará el mercado laboral y recortará las pensiones y jubilaciones
SOLCHAGA ABOGA POR EDUCIR LA COBERTURA DEL DESEMPLEOEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga considera necesario reducir el periodo de cobertura de desempleo, entre otras medidas necesarias para "poner en orden" el Estado del Bienestar
TRES EMPRESAS SEVILLANAS DEFRAUDAN 150 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIALLa Policía, en una operación conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social, ha desarticulado una trama formada por tres empresas sevillanas para que más de cien personas recibieran prestaciones indebidas de la Seguridad Social
LA MITAD DE LOS PARADOS CARECE DE PRESTACIONES POR DESEMPLEOLa mitad de los parados carecía en octubre de todo tipo de prestaciones por desempleo, ya que la tasa de cobertura se situó ese mes en el 49,3%. Sin embargo, este porcentaje es 1,3 puntos superior al que se registraba el mismo mes de 1995, según datos de la Subdirección General de Pevisión y Coyuntura del Ministerio de Economía, a los que ha tenido acceso Servimedia
EL ALTO COSTE DEL DESPIDO ES LA PRINCIAL CAUSA DEL PARO EN ESPAÑA, SEGUN EL EMBAJADOR DE ESPAÑA ANTE LA OCDEEl embajador de España ante la OCDE, José Luis Feito, considera que las verdaderas razones de la elevada tasa de paro que existe en España son las altas indemnizaciones por despido, y advirtió que si no se acomete una verdadera reforma laboral, en la próxima etapa de recesión "nos ncontraremos con una tasa de desempleo del 30%"
EL GOBIERNO SUBIRA EL SMI EN 1998 UN 2,1%, FRENTE A LA PETICION SINDICAL DEL 8%El secrtario general de Empleo, Manuel Pimentel, comunicó hoy formalmente a sindicatos y empresarios que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará en 1998 un 2,1%, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año
EL INEM CASTIGA A 75.000 PARADOS POR RECHAZAR ACCIONES DE ISERCION LABORALUn total de 75.127 demandantes de empleo permanecían excluidos de las listas oficiales de parados el pasado mes de junio por haber rechazado su participación en cursos de formación u otras acciones de inserción laboral propuestas por el INEM, según datos del instituto público de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PP HA ESTUDIADO LOS PROBLEMAS DE CADA PUEBLO PARA SU `PLAN DE ACCION TERRITORIAL'La Dirección Nacional del PP ha preparado una ficha con los problemas de implantación del partido en cada pueblo y comarca de Espaa, que servirá de base de actuación para su `Plan de Acción Territorial' en municipios de más de 2.000 habitantes durante los próximos seis meses
ARENAS ACUSA A CHAVES DE UTILIZAR LA REVALORIZACION DE LAS PENSIONES CON FINES PARTIDISTASEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, acusó hoy al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de capitalzar en su favor la revalorización de las pensiones aprobada por el Gobierno central para 1997, al enviar a los pensionistas andaluces una carta en las que les informa de la subida de sus prestaciones sin aclarar que es una medida aprobada por el Ejecutivo que dirige José María Aznar
MENORES. EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA LA LEY DE DERECHOS DEL MENOREl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy el proyeto de Ley de los Derechos y Atención al Menor, que aglutina todas las normas dispersas relacionadas con los niños -salud, educación, ocio, etc.- dentro de la comunidad autónoma
700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingreso económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes
70.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingresos económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes