LA DEUDA DEL ESTADO SE SITUO EN 44,47 BILLONES EN EL PRIMERSEMESTRE DEL AÑOLa deuda del Estado se situó en 44.470.000 millones de pesetas a finales de junio, lo que supone un aumento de 768.000 millones, un 1,75 por ciento, en los seis primeros meses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ALPs CRECIERON UN 0,2% EN JUNIOLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALPs) aumentaron un 0,2% en junio en relación con el mes anterior, mientras en los últimos doce meses l crecimiento ha sido del 4,7%, según datos ofrecidos por el Banco de España
LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 1,3 BILLONES EN MAYOLa deuda del Estado creció en 1,33 billones de pesetas el pasado mes de mayo, para situarse en 45,66 billones, lo que supone un aumento del 4,5 por cien en los cinco primeros meses de 1997 y del 14,2 por cien durante el último año, según datos del Banco de España a ls que tuvo acceso Servimedia
EL TESORO BUSCA UN BILLON DE INANCIACION MEDIANTE LA CONVOCATORIA DE UN CONCURSO PUBLICOLa Dirección General del Tesoro y Política Financiera ha convocado un concurso para la contratación de líneas de crédito en pesetas movilizables mediante la emisión de letras del Tesoro, por un importe máximo de un billón de pesetas, informaron hoy fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda
DROGA. CRUCE DE ACUSACIONES ENTRE GONZALO ROBLES Y PARLAMENTARIOS DEL PSOE POR LA DEVOLUCION DE DINERO AL TESORO PUBLICOEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, protagonizó hoy en el Senado un duro cruce de acusaciones con diputados y senadores socialistas, a causa de la devolución en 1996 al Tesoro Público de parte del dinero procedente de los bienes decomisados al narcotráfico, debido a que el Gobierno del PP no lo gastó dentro del tiempo establecido
BANKINTER LANZA PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA CAPTAR DEUDA ESPECIALBankinter anunció hoyel lanzamiento de tres nuevos productos para captar deuda pública especial, que vence el próximo día 28. Dos de ellos son fondos de inversión con rentabilidad garantizada, mientras que el tercero son bonos de tesorería, informaron en fuentes de la entidad bancaria
LOS ALPs CRECIERON EN MAYO UN 8,5%Los activos líquidos en manos del público (ALPs) crecieron un 8,5% en mayo en relación con elmes anterior, mientras que el aumento interanual fue del 5,1%, según los datos proporcionados hoy por el Banco de España
RETEVISION. OPERA OFRECERA TARIFAS UN 40% MENORES QUE TELEFONICA EN UN PLAZO DE TRES AÑOSEl consorcio Opera incluye en su oferta al Estado por el 60% de Retevisión unos precios por el servicio telefónico básico que representarían una rebaja en tres años de "al menos" el 35 ó 40% respecto a las actuales tarifas de Telefónica según informó hoy el director de este consorcio, Nicolás Merigó
LA DEUDA DEL ESTADO SE REDUJO EN 110.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRELa deuda en circulación del Estado se situó en 43.592.000 millones de pesetas al finalizar el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 110.000 millones en relación al cierre del ejercicio de 1996, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ALPs CRECIERON UN 0,3% EN ABRILLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALPs) registraron un moderado crecimiento en abril del 0,3%, en relación con el mes anterior, mientras que la subida fue el 4,7% en tasa interanual, según informó hoy el Banco de España
LA FINANCIACION MEDIANTE DEUDA POR PARTE DEL TESORO AUMENTO EN 967.000 MILLONES DE PESETAS EN 1996La emisión de deuda pública por parte del Tesoro reportó en 1996 una financiación, a tipos cada vez más bajos, por 2,528 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 967.000 millones de pesetas en relación con el año anterior, según datos de la Central de Anotaciones del Banco de España, presentados hoy en rueda de prensa
ROMAY: EL INSALUD COBRARA LOS SERVICIOS QUE PRESTA A TERCEROS Y ESPERA RECAUDAR 8.000 MILLONES ADICIONALES POR ESTE CONCEPTOEl Insalud pretende comenzar a cobrar este año los servicios que sus centros sanitarios prestan a terceros, como sucede con las compañías de seguros de automóviles en caso de accidente. Con esta medida el Insalud podría contar con 8.000 millones de pesetas adicionales para la financiación de su actividad, según afirmó a Servimedia el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
ARIEL Y GARCIA VELA DEFIENDEN LA VALIDEZ DE SU ANUNCIOLa compañía Procter y Gamble y la periodista María del Carmen García Vela defendieron hoy el formato del anuncio "Ariel fuerza", a pear de que la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) ha pedido a esta empresa, miembro de la AAP, que retire el 'spot' protogonizado por la periodista
ARIEL Y GARCIA VELA DEFIENDEN LA VALIDEZ DE U ANUNCIOLa compañía Procter y Gamble y la periodista María del Carmen García Vela defendieron hoy el formato del anuncio "Ariel fuerza", a pesar de que la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) ha pedido a esta empresa, miembro de la AAP, que retire el 'spot' protogonizado por la periodista
TELEFONICA. EL ESTADO INGRESA 607.000 MILLONES POR LA PRIVATIZACION PLENA DE LA COMPAÑÍALa venta del 21% que el Estado conservaba en Telefónica le ha reportado unos ingresos totales de 607.000 millones de pesetas, según ha manifestado hoy el subsecretario del Miisterio de Economía, Fernando Diez Moreno, que se ha reunido junto con el director general del Patrimonio, Pablo Isla, y el presidente de la compañía, Juan Villalonga, con los medios de comunicación
OFENSIVA DEL BANCO DE ESPAÑA PARA CONSENSUAR CON LA BANCA LOS ASPECTOS OPERATIVOS DE LA CONVERSION DE LA PESETA AL EUROEl Banco de España he celebrado en las últimas semanas tres reuniones cn representantes de la patronal bancaria AEB, la de las cajas de ahorros (CECA), bancos, cajas, cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial para tratar de temas de política monetaria relacionados con el paso a la moneda única europea, según han manifestado a Servimedia fuentes del sector bancario
FUTBOL-TV. CEBRIAN: "TEMEMOS QUE EN LA LEY DEL GOBIERNO HAYA ASPECTOS EXPROPIATORIOS QUE OBLIGARIAN A CUANTIOSAS INDEMNIZACIONES"El consejero delegado del Gruo Prisa, Juan Luis Cebrián, dijo hoy en Santander que teme que en la ley que elabora el Gobierno sobre las retrasmisiones de fútbol "haya aspectos expropiatorios que obligarían a cuantiosísimas indemnizaciones por parte del Tesoro público", circunstancia que están estudiando los abogados de Canal Satélite Digital y del departamento de Audiovisual del Grupo