ALCARAZ DEFIENDE LA PERVIVENCIA DE UN PCE QUE BUSQUE BASES SOLIDAS PARA LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORESLa caída del comunismo en el Este, sus consecuencias electorales y la profundización en nuevas tesis de izquierda para transformar la sociedad centrarán el debate en el próximo congreso del PCE, que lejos de plantear posiciones antagonistas sobre siglas y contenidos, buscará "bases sólidas para la defensa de los trabajadores", según declaró a Servmedia el secretario general de PCE en Andalucía, Felipe Alcaraz
ISABEL TOCINO SE INCORPORA A LAS TERTULIAS DE RADIO ESPAÑALa ex ministra de Medio Ambiente y diputada del Partido Popular en el Congreso, Isabel Tocino, se ha incorporado a la plantilla de colaboradores de Radio Esaña, según informó hoy la emisora de radio
EL SECRETARIO PROVINCIAL DE GRANADA DEL PCA DISCREPO PUBLICAMENTE CON FELIPE ALCARAZEl secretario provincial del Partido Comunista Andaluz (PCA), Antonio Cruz, replicó públicamente hoy a su secretario regional y portavoz en el Parlamento Autónomo, Felipe Alcaraz, que aseguró que en los debates internos del partido no se permitiría "de ningún modo" que desaparezca el PCE
SARTORIUS NIEGA QUE IU HAYA PEDIDO SU DIMISION COMO PORTAVOZ EN EL CONGRESOEl portavoz de Izquiera Unida en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, negó hoy que alguien del Grupo Parlamentario de la coalición haya pedido su dimisión y reiteró que las discrepancias sobre la disolución del PCE no van a afectar "en lo más mínimo" al funcionamiento de Izquierda Unida
LADIMISION DEL SECRETARIO DE LOS SOCIALISTAS SEVILLANOS DESATA LA POLEMICA SOBRE LA NECESIDAD DE UNA "PERESTROIKA" EN EL PSOEEl secretario general del PSOE de Sevilla, Alfonso Lazo, dimitió hoy de su cargo porque, según aseguró, "algunos sectores del partido tienen una mentalidad conservadora y no están convencidos de la necesidad de la apertura y la renovación". Representantes de otras formaciones políticas aprovecharon la circunstancia para referirse a la necesidad de ua "perestroika" en el Partido Socialista
SEQUIA. ALTOS CARGOS DE IU SE ENCIERRAN EN LAS DIPUTACIONES ANDALUZAS PARA PEDIR AYUDA PARA EL CAMPOCien altos cargos de la coalición de Izquierda Unida-Los Verdes participaron hoy en los encierros convocados por la coalición en las sedes de las diputaciones provinciales de Cádiz, Córdoba y Sevilla, en protesta por la situación del campo andaluz y la crisis industrial. El coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes en Andalucía, Luis Carlos Rejón, se encerró, junto con otros cargos de su coalición, en la Diputación Provincial de Córdoba, en protesta por la situación del medio rural
CHAVES PROPUGNA UN MODELO DE "FEDERALISMO COOPERATIVO" PARA ESPAÑALa preocupación ante la entrada de España en el mercado único europeo y la corrección de los desequilibrios territoriales fueron los temas sobre los que giró el discurso del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en el debate sobre el estado de la comunidad autónoma andaluza, que hoy comenzó en Sevilla
IU PEDIRA EN EL PARLAMENTO UNA REVISION DE LA LEY QUE REGULA EL SERVICIO MILITARIzquierda Unida (IU) solicitará en el Parlamento que surja en la próxima legislatura una revisión de la ley que regula el servicio militar, según anunció hoy en Sevilla el diputado electo de la coalición Felipe Acaraz. A su juicio, "el cambio del cambio anunciado por González tiene que incluir un servicio militar no obligatorio"
ALCARAZ CATALOGA DE "BUTRAGUEÑO" DE LA POLITICA A GALAN, EL SENADOR QUE PRACTICO LA MODALIDAD DE VOTO CON EL PIEEl presidente del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Felipe Alcaraz, calificó hoy en Sevilla de "'Butragueño' de la política que vota con los pies" al senador y parlamentario socialista andaluz Joaquín Galán, tras el escándalo que estalló este pasado jueves en la votación de la reforma del IRPF en el Senado, al descubrirse que varios senadores votaon por sus compañeros ausentes
DURAS ACUSACIONES DE IBARRA CONRA LAS ELECTRICASEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que la decisión del Gobierno de no levantar la moratoria nuclear "es la solución más barata para las compañías eléctricas, porque a partir de ahora ya no tendrán que pagar a nadie dinero para que defiendan sus tesis"