Búsqueda

  • Carcedo anima a la ciudadanía a denunciar más injusticias ante la Oficina de Atención a la Discapacidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, invitó este miércoles a las personas con discapacidad o relacionadas con este ámbito a utilizar más la Oficina de Atención a la ddscapacidad (Oadis) y a presentar más denuncias y quejas ante este organismo Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT ve “normalidad” en el límite de 90 km/h, pero admite que costará cumplirlo El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró este miércoles que el nuevo límite genérico de velocidad de 90 km/h para coches, motos y autobuses en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) entró en vigor este martes con “normalidad”, pero admitió que “lo que más va a costar” es que lo cumplan todos los conductores Noticia pública
  • Seguridad vial El límite a 90 km/h llega a todas las carreteras convencionales Este martes ha entrado en vigor el límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses, lo que afecta a 11.856 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España Noticia pública
  • Seguridad vial Cambiar las señales de 100 a 90 km/h ha costado 526.000 euros La retirada o el cambio de señales de 100 a 90 km/h en las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- ha costado alrededor de 526.000 euros sin IVA a los titulares de las vías con calzada de más de siete metros de ancho, concretamente el Ministerio de Fomento, las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares Noticia pública
  • Seguridad vial El límite a 90 km/h llega mañana a todas las carreteras convencionales El límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses entrará en vigor mañana, día 29 de enero, lo que afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España Noticia pública
  • Seguridad vial Vídeo La DGT colocará este año más radares en las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto aumentar el número de radares en las carreteras españolas con el fin fundamental de que los conductores reduzcan la velocidad y no para recaudar, máxime cuando a partir de este martes entrará en vigor el nuevo límite de 90 km/h para coches, motos y autobuses en todas las vías convencionales, esto es, de un carril por sentido y sin desdoblar Noticia pública
  • Seguridad vial Vídeo El límite a 90 km/h llega este martes a todas las carreteras convencionales El límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor este martes, 29 de enero, lo cual afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España Noticia pública
  • Seguridad vial Vídeo El Gobierno aprobará en febrero quitar seis puntos por conducir con el móvil El Consejo de Ministros dará luz verde el próximo mes de febrero a un anteproyecto de ley por el que modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y que incluirá modificaciones puntuales del permiso por puntos, entre ellas aumentar de tres a seis la pérdida de puntos por conducir utilizando el teléfono móvil con una mano Noticia pública
  • Podemos pide implantar un sistema de paradas a demanda en autobuses urbanos e interubanos nocturnos La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid María Acín registró hoy una proposición no de ley en la Cámara autonómica en la que pide implantar un sistema de paradas a demanda en autobuses urbanos e interurbanos nocturnos Noticia pública
  • Madrid Cruz Roja organiza una donación de sangre hoy y mañana en La Gavia Cruz Roja Española recoge sangre este fin de semana con una Unidad Móvil de Donación de Sangre en el Centro Comercial La Gavia de Madrid, con el objetivo de conseguir las 900 donaciones que la Comunidad de Madrid necesita diariamente para transfusiones Noticia pública
  • Los autobuses de Alsa incluirán un documental sobre la discapacidad intelectual en su programación La compañía de autobuses Alsa incluirá en su programación para los viajes de largo recorrido el documental 'ContigoContamos', a fin de acercar el mundo de la discapacidad intelectual a sus clientes Noticia pública
  • Madrid Firmado el convenio colectivo de la EMT hasta 2020 La presidenta de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, Inés Sabanés, y el gerente de la entidad, Álvaro Fernández Heredia, presidieron este lunes la reunión en la que se ha firmado el Convenio Colectivo de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para el período 2018-2020 entre la representación laboral y la Dirección de EMT Noticia pública
  • Ttransporte Renfe refuerza en Fitur su apuesta por la intermodalidad con nuevos contratos con Iberia, Alsa y Avanza Renfe tiene prevista en Fitur la firma de nuevos acuerdos de intermodalidad con diversas compañías de transporte como Iberia, Alsa o Avanza, con el objetivo de facilitar el viaje haciendo posible que un solo título de transporte, un billete integrado, permita al viajero utilizar los distintos modos Noticia pública
  • Madrid Concedida la licencia de obras de edificación del futuro colegio ‘Reina Letizia’ del Ensanche Sur de Alcorcón La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado la concesión de licencia de edificación de nueva planta de nueve aulas de Educación Infantil, sala de usos múltiples y del comedor en el que será el futuro colegio ‘Reina Letizia’, que estará ubicado en el Ensanche Sur del municipio Noticia pública
  • Movilidad sostenible El 82% de los conductores y los peatones ven peligrosos los patinetes eléctricos Ocho de cada 10 conductores y peatones españoles (concretamente, el 82%) consideran peligrosos los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, y el 92% cree necesario que deben regularse, en tanto que el 65% de los usuarios de estos nuevos medios de transporte circulan sin ningún elemento de protección y un 17% reconoce que ha sufrido algún percance Noticia pública
  • El PP critica la “catadura política” de Díaz por “instigar” las protestas contra el nuevo Gobierno andaluz El Partido Popular dio un paso más este miércoles en la crítica al PSOE por las concentraciones de protesta ante el Parlamento andaluz y cuestionó la “catadura política” de Susana Díaz por “instigar” a estas concentraciones “preventivas” coincidiendo con el inicio de la investidura de Juan Manuel Moreno Bonilla como presidente de la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Investidura Moreno Lastra avala las protestas frente al Parlamento andaluz La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avaló este martes las protestas que se están produciendo en Sevilla en las proximidades del Parlamento de Andalucía mientras en su interior se celebra la sesión de investidura del candidato del Partido Popular, Juan Manuel Moreno Bonilla Noticia pública
  • El PP pide al PSOE que respete el resultado de las elecciones andaluzas El PP pidió este lunes al PSOE que respete el resultado de las elecciones en Andalucía y la investidura, que comenzará este martes, de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta Noticia pública
  • Transporte El avión ganó en España un 7,3% de viajeros en noviembre y el AVE un 9% El transporte aéreo en España ganó un 7,3% de viajeros el pasado noviembre en comparación con el mismo mes de 2017, hasta alcanzar los 3,10 millones de usuarios, mientras el AVE creció en clientes un 9%, hasta los 1,86 millones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Transporte Las empresas de transporte público piden a Hacienda que recupere el nivel de subvenciones anterior a la crisis La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) pidió hoy al Ministerio de Hacienda, con motivo de la presentación del proyecto de Presupuestos, que recupere el nivel de subvenciones al transporte público de hace siete años, cuando se recortaron un 27% por la crisis Noticia pública
  • Energía Enagás participará en el desarrollo de una planta de generación de hidrógeno verde en Mallorca El Govern balear, Enagás, Acciona y Cemex han firmado un acuerdo para el desarrollo de una planta de generación de hidrógeno verde a partir de energía eléctrica renovable, para lo que también se construirá un parque fotovoltaico Noticia pública
  • Madrid Villacís denuncia que los albergues municipales no han atendido a 1.000 personas vulnerables desde marzo La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, denunció este miércoles que los albergues municipales están “saturados” y mostró su apoyo a los trabajadores del Samur Social, que se manifestarán el próximo 17 de enero frente al Palacio de Cibeles porque “están impotentes y no pueden abordar la situación, porque no tienen recursos” Noticia pública
  • Carreteras Fomento destinará 440.000 euros a cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento gastará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar). A esa cantidad hay que añadir lo que destinarán al cambio de señalización las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares, que también son titulares de vías de ese tipo Noticia pública
  • Carreteras Fomento gastará 440.000 euros en cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento destinará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar), algo aprobado en el último Consejo de Ministros de 2018 y con lo que el Gobierno pretende equipararse a la mayoría de los países de la UE Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT lanza una campaña sobre la bajada del límite de 100 a 90 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este viernes una campaña informativa para dar a conocer a los ciudadanos la velocidad genérica a la que se va a poder circular a partir del próximo 29 de enero por las carreteras convencionales y que ha quedado establecida en los 90 km/h para coches, motos y autobuses Noticia pública