WWF culpa al carbón del aumento de las emisiones de CO2El Observatorio de WWF de septiembre muestra un aumento de las emisiones contaminantes en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado, debido principalmente al aumento de la quema de carbón
Amedo no tiene la “menor duda” de que el Rey estaba al tanto de los GALEl exsubcomisario de Policía José Amedo aseguró hoy que no tiene la “menor duda” de que el Rey estaba al tanto de los GAL, puesto que “atacar” a los miembros de ETA en su “santuario” francés debió de hacerse “informando a la jefatura del Estado”
AmpliaciónLa oposición a Barcina pide elecciones anticipadas en NavarraEl portavoz parlamentario del PSN, Roberto Jiménez, afirmó este jueves que la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, "no tiene credibilidad" para plantear un pacto con los socialistas por la estabilidad de Navarra y le pidió que convoque elecciones anticipadas, a lo que se sumaron Bildu, Aralar-Nabai e I-E. Barcina le replicó por la tarde reclamando del líder socialista, aunque sin éxito, la misma "altura de miras" que Patxi López en Euskadi, tras su acuerdo con el PNV
El Gobierno acusa a Andalucía de "frenar" el avance de la Ley de DepedendenciaEl secretario de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, afirmó este jueves en la Comisión de Servicios Sociales e Igualdad del Congreso de los Diputados que Andalucía frena el avance de la Ley de Dependencia ya que "lleva un año sin que entren nuevos beneficiarios. Vamos con el freno de mano echado" por culpa de Andalucía
El Gobierno asegura que "los recortes en materia social son ya historia"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados a la que acudió para rendir cuenta de los presupuestos que "las políticas de ajuste a las que nos hemos visto obligados a llevar a cabo en los dos ejercicos anteriores tocan a su fin. Los recortes en materia social son ya historia"
Acción Contra el Hambre alerta de que el Líbano está desbordado por el conflicto sirioEl conflicto en Siria ha dejado hasta el momento un millón y medio de refugiados en Líbano, que se encuentra desbordado, ya que se trata de un país de sólo cuatro millones de habitantes. Según denunció Acción Contra el Hambre este miércoles en un encuentro informativo en Madrid, si se suma esta cifra a la de personas que han huido a zonas como Irak y Cisjordania, el total de sirios que han escapado de la guerra interna es de cuatro millones, si bien oficialmente sólo se reconocen dos
Padres de personas con autismo, "preocupados" por los recortesIsabel Bayonas, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Padres y/o Tutores de Personas con Autismo (Fespau), está "preocupada" por la situación que vive en este momento el colectivo, que ya ha tenido que cerrar asociaciones y suprimir servicios por culpa de la crisis
Siria. Intermón denuncia que España no aporta “ni la mitad” de la ayuda “que debería”Intermón Oxfam denunció este jueves que muchos países aportan una ayuda humanitaria muy inferior a “la cuota justa” que les correspondería en función de su riqueza y del tamaño de su Producto Interior Bruto (PIB). Tal es el caso de España que, según Intermón, sólo dona el 46% de lo que “en justicia tendría que aportar”
AmpliaciónUnas "goteras tremendas" retrasan el primer control al Gobierno del CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados tuvo que aplazar este miércoles la sesión de control al Gobierno por culpa de unas "goteras tremendas". El agua caía sobre la tribuna de prensa y salpicaba a algunos de los escaños de sus señorías, por lo que el presidente, Jesús Posada, ordenó retrasar el inicio del debate hasta el menos las diez de la mañana
El PP rinde hoy homenaje a Oswaldo Payá en el Parlamento EuropeoEl Grupo Popular en el Parlamento Europeo celebra este martes un homenaje en Estrasburgo al opositor cubano Oswaldo Payá, que falleció el 22 de julio de 2012 en un accidente de tráfico cuando conducía el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero
El PP rinde homenaje a Oswaldo Payá en el Parlamento EuropeoEl Grupo Popular en el Parlamento Europeo celebrará el martes un homenaje en Estrasburgo al opositor cubano Oswaldo Payá, que falleció el 22 de julio de 2012 en un accidente de tráfico cuando conducía el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero
Rubalcaba aprueba el diálogo entre Rajoy y Mas pero exige transparenciaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado en Sevilla, respecto a las reuniones entre Mariano Rajoy y Artur Mas, que “es bueno” que haya “diálogo” entre Cataluña y España, pero añadió que "sería muy bueno que nos enteráramos de lo que dialogaban”
El PP rinde homenaje a Oswaldo Payá en el Parlamento EuropeoEl Grupo Popular en el Parlamento Europeo celebrará el martes un homenaje en Estrasburgo al opositor cubano Oswaldo Payá, que falleció el 22 de julio de 2012 en un accidente de tráfico cuando conducía el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero
Aborto. Mujeres separadas: “Gallardón prepara una canallada judicial para” las pobresLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD), Ana María Pérez del Campo, manifestó este martes que lo que Gallardón pretende hacer con la nueva ley del aborto es “una auténtica canallada judicial”, sobre todo para las mujeres sin recursos
Las ventas en rebajas caen hasta un 20%El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, aseguró este lunes que durante la época estival de rebajas las ventas han caído entre un 10 y un 20%, aunque todavía se están recabando datos de las distintas Comunidades Autónomas, porque la campaña concluyó ayer
Siria. Rubalcaba se muestra contrario a una intervención militarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró este lunes claramente contrario a una intervención militar en Siria, a pesar de que considera necesario "castigar" el régimen de El Assad por utilizar armas químicas contra su población
Siria. Unicef transporta a Irak 100 toneladas de material de ayuda para los refugiados siriosUnicef envió 100 toneladas de material de ayuda de emergencia a Erbil, ciudad situada en la región del Kurdistán (Irak), para atender las necesidades básicas de 20.000 niños sirios y sus familias. En total, en territorio irakí hay ya más de 200.000 refugiados procedentes de Siria, que lo han dejado todo por culpa del conflicto que se libra en sus calles entre el Gobierno y los rebeldes
El sindrome postvacacional ya no es lo que eraLa llegada del mes de septiembre significa para millones de personas el fin de sus vacaciones y el retorno a la vida cotidiana. A muchas de ellas les cuesta regresar a la normalidad y recuperar la rutina tras unos días de asueto. Se trata del conocido síndrome postvacacional, que para la psicóloga especializada en salud laboral, Elisa Sánchez, “es totalmente real y afecta a las personas que les cuesta más adaptarse a los cambios”, aunque por la crisis, ya no es lo que era hace unos años