Peña Nieto justifica la salida de Pemex de Repsol como “una decisión gerencial y de orden financiero”El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró este martes que la salida de la mexicana Pemex de la española Repsol es “una decisión gerencial, técnica y de orden financiero” que, “de ninguna manera”, significa nada en la “relación cercana y de hermandad” que hay entre los dos gobiernos y entre los dos países
El Banco de España reestructura el Departamento de Conducta de Mercado y ReclamacionesLa Comisión Ejecutiva del Banco de España acordó este viernes reestructurar el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, con la creación de una nueva División de Supervisión de Conducta de Entidades y, dentro de ésta, una nueva Unidad de Vigilancia e Inspección
Abdicación. La renuncia del Rey acapara las portadas de la prensa internacionalLos periódicos europeos se hacen eco de la decisión del rey Juan Carlos I de abdicar a favor de su hijo el Príncipe Felipe y coinciden en que la renuncia al trono se produce tras los escándalos de la Casa Real y los problemas de salud del Rey en los últimos años
AmpliaciónRajoy anuncia un plan de 6.300 millones para impulsar el crecimiento y la competitividadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Barcelona un plan de medidas "para el crecimiento, competitividad y la eficiencia" por un importe de 6.300 millones de euros que contempla, entre otras medidas, 750 millones para la reindustrialización, una línea del ICO para la innovación de 325 millones o 600 millones para fomentar la I+D empresarial
Acnur alerta de que refugiados con cáncer no reciben tratamiento en Siria y JordaniaLos hospitales de Jordania y de Siria no pueden atender la creciente demanda de refugiados con cáncer por falta de fondos, lo que obliga a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) a tomar “decisiones angustiosas” sobre quién debe o no recibir tratamiento
Europeas. CEOE ve una “desafección general” a instituciones y partidos que va “mucho más allá” de la corrupciónEl vicepresidente de la patronal empresarial CEOE y presidente de Cepyme, Jesús Terciado, defendió este lunes que la estructura política de España “tiene que cambiar”, ya que el sistema de partidos políticos con listas cerradas “no tiene mucho sentido” y dijo ver tras las elecciones europeas una “desafección” general hacia las instituciones y los partidos que va “mucho más allá” de la corrupción
Europeas. La Plataforma del Tercer Sector pide a IU que el Parlamento Europeo actúe contra la pobrezaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) se ha reunido este viernes en Madrid con la número dos de la lista de Izquierda Unida (IU) a las elecciones europeas, Paloma López, para trasladarle sus propuestas de cara a la cita electoral del próximo domingo. Entre otras cuestiones, le ha solicitado que el Parlamento Europeo asuma, “como política transversal y como prioridad”, la reducción de la pobreza y la integración social y laboral de los grupos en riesgo de exclusión, incluidas las personas con discapacidad
RSC. Nueve de cada diez inversores valoran la información no financiera de las empresasLa información no financiera se ha convertido en un elemento relevante para los inversores a nivel internacional. El 89 por ciento de los inversores señalan que la información no financiera jugó un papel fundamental al menos en una de las operaciones en las que participaron en el último año, según el informe Tomorrow´s Investment Rules elaborado por EY
RSC. El cortoplacismo impide la integración plena de la sostenibilidad en los procesos de inversiónEl cortoplacismo en los mercados de inversión es un gran obstáculo para la plena integración de la sostenibilidad en las decisiones y estrategias de inversión. Esta es una de las principales conclusiones de la reunión de expertos liderados por el Pacto Mundial y los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas, que ha tenido lugar en Roma
Europeas. Meyer llama a “no dar un cheque en blanco al bipartidismo”El cabeza de lista de IU en las elecciones al Parlamento Europeo, Willy Meyer, pidió esta noche en Málaga votar a IU para no dar “un cheque en blanco al bipartidismo y a la Comisión Europea para que sigan castigando” a la gente
El presidente de Endesa critica la “sucesión interminable de normas” de la reforma energéticaEl presidente de Endesa, Borja Prado, ha criticado este lunes la “sucesión interminable de normas legales” de “muy diverso alcance y naturaleza” contempladas en la reforma energética acometida por el Gobierno, que en lugar de focalizarse en los “verdaderos problemas”, se centra en “reducir la retribución de las actividades eléctricas”
Europeas. Arias Cañete se vuelca en la economía tras su polémica sobre el machismoEl cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, se volcó en su mitin de este sábado por la mañana en los argumentos económicos y en los datos que indican que España está saliendo de la crisis para pedir el voto en las elecciones del 25 de mayo. Fue el único tema de su discurso tras la polémica suscitada tras decir que no fue más contundente en el debate con Elena Valenciano para no ser acusado de machista
El Tercer Sector pide al candidato Martin Schulz una Directiva de Rentas Mínimas en la UELa Plataforma del Tercer Sector se reunió este domingo en Málaga con el candidato socialista a la presidencia de la Comisión Europea, Martin Schulz, para trasladarle sus propuestas de cara a las próximas elecciones europeas. Entre otras cosas, le pidió una Directiva sobre Rentas Mínimas que garantice a las personas un nivel de vida digno