El Gobierno aprueba el primer tratamiento de atrofia muscular espinalEspaña se ha convertido en uno de los primeros países en aprobar el único tratamiento disponible para tratar la atrofia muscular espinal, ya que el medicamento necesario estará disponible para su utilización a partir del 1 de marzo y será financiado dentro del Sistema Nacional de Salud
Cataluña, la comunidad que menos crecerá en 2018BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía catalana registrará un crecimiento del 2,1% en 2018, con lo que será la comunidad que menos crecerá este año
MadridLas obras en las fachadas del Palacio de Cibeles terminarán en junioLas obras de reparación, limpieza y mantenimiento de tres de las cuatro fachadas del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, terminarán el próximo mes de junio, según las previsiones del Consistorio, que dejará para el verano la rehabilitación de la cuarta fachada, la de la calle Montalbán
PresupuestosVídeoEl presidente de la ONCE advierte del “deterioro” social que supondría no aprobar los Presupuestos de 2018El presidente de la ONCE y de su Fundación, Miguel Carballeda, considera que no aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 supondría un “deterioro” para el conjunto de España y podría perjudicar a aquellos “que más lo necesitan”, en referencia a colectivos como el de las personas con discapacidad
Científicos españoles denuncian el declive de la investigación oncológicaLa Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) denunció este lunes el declive de la investigación oncológica en España por “el escaso presupuesto público, la inseguridad y degradación de las condiciones laborales y la excesiva burocracia”
El Congreso da luz verde a duplicar el contingente de la misión en MaliEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles duplicar el número de efectivos que participan en la misión ‘EUTM Mali’ –de los actuales 140 a 292- que tiene como objetivo la instrucción de las Fuerzas Armadas del país africano
PSOE: “El futuro de la financiación autonómica es el futuro de la sanidad y el Estado del bienestar”La secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, María Luisa Carcedo, aseguró hoy que “el futuro de la financiación autonómica es el futuro del Estado del bienestar y singularmente de la sanidad”, tras la reunión que mantuvo este miércoles con la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) en Madrid
MadridEl consejero Izquierdo quiere expandir las terapias con animales para mayores con deterioro cognitivoEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, puso de manifiesto este miércoles los beneficios que las terapias con animales suponen para los mayores con deterioro cognitivo que son usuarios de las residencias o centros de día autonómicos, y avanzó que "cuando algo funciona bien, lo mejor es expandirlo"
El PSOE denuncia la “abulia y desinterés del Gobierno” ante el deterioro de la calidad de la sanidadEl PSOE denunció este miércoles “la absoluta abulia y desinterés del Gobierno por el deterioro de la calidad y acceso a la sanidad”, ante la falta de respuesta por parte del Ejecutivo a una pregunta del Grupo Socialista presentada en la Mesa del Congreso de los Diputados y en la que se planteaba si se puede garantizar la calidad, acceso y equidad de la atención sanitaria pública en España
Fedea señala una excesiva inversión en la alta velocidad ferroviariaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este miércoles un informe en el que señala que España “ha sobreinvertido en infraestructuras de transporte en las últimas décadas y ha optado por un ‘mix’ desequilibrado en el que ha tenido un peso excesivo la alta velocidad ferroviaria”
Garzón emplaza a Podemos a concretar ya la confluencia electoral para las municipalesEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere concretar ya, en este primer trimestre del año, la fórmula de la confluencia electoral con Podemos y otras fuerzas para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas previstas para 2019, para las que exigirá primarias en la elección de los candidatos
Moncloa cree que las renuncias independentistas prueban la eficacia “lenta pero inexorable” del 155El Gobierno de España afirmó este viernes que las renuncias de los principales líderes independentistas en Cataluña a continuar con el desafío a la ley para conseguir la secesión unilateral de esta comunidad autónoma demuestra que la aplicación del artículo 155 de la Constitución “está provocando sus efectos lenta pero inexorablemente” y está sirviendo para recuperar la estabilidad política e institucional
CEOE prevé que la inflación se modere hasta el entorno del 1% si se mantiene el precio del petróleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este viernes los datos relativos al IPC, que subió un 1,1% en diciembre, y pronosticó que, de mantenerse los precios del petróleo en los niveles actuales de 65 dólares por barril, la inflación seguirá moderándose en los próximos meses hasta el entorno del 1%