Más de 78 millones de euros para los nuevos doctoradosEl Gobierno invertirá alrededor de 78.500.000 euros hasta 2015 para mejorar la investigación y la formación en las enseñanzas de doctorado, cuya nueva regulación se aprobó este viernes en Consejo de Ministros
Más de 70 millones de euros para los nuevos doctoradosEl Gobierno invertirá alrededor de 70.500.000 euros hasta 2015 para mejorar la investigación y la formación en las enseñanzas de doctorado, cuya nueva regulación se aprobó este viernes en Consejo de Ministros
Expertos y ONG piden que Educación para la Ciudadanía no sea una asignatura "de segunda”Un total de 10 expertos del mundo de la enseñanza defiende que Educación para la Ciudadanía ocupe un lugar de importancia en el currículum académico y la planificación de los centros, a fin de que no quede subordinada a otras asignaturas en lo referente a exigencia, contenido, horario o dotación de profesorado
Padres y colegios católicos piden no retirar subvenciones a la enseñanza diferenciada por sexosLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) y la patronal Escuelas Católicas criticaron este martes que el anteproyecto de Ley de Igualdad de trato y No Discriminación proponga retirar la financiación pública a los centros que ofrecen educación diferenciada por sexos
La escuela privada pide que “los colegios diferenciados” no pierdan las subvencionesLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) negó este lunes que la educación diferenciada por sexos suponga una discriminación, como se desprende del anteproyecto de la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación del Ministerio de Sanidad
Madrid. El TSJM desestima el recurso de CCOO contra el complemento autonómico por méritos para los profesores de universidadEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso interpuesto por la Federación de Enseñanza de CCCOO de Madrid contra la Orden de la Consejería de Educación que reguló el procedimiento de concesión para 2008 del complemento autonómico por méritos individuales del personal docente e investigador de la Universidades públicas de la Comunidad de Madrid
El Supremo ordena que el castellano sea lengua vehicular en las escuelas de CataluñaEl Tribunal Supremo ha establecido en tres sentencias que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña y ha ordenado a la Generalitat adoptar “cuantas medidas sean necesarias para adaptar su sistema de enseñanza” a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut
Zapatero recuerda el compromiso de San Segundo con la educación públicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, envió hoy un telegrama a los familiares de la ex ministra de Educación María Jesús San Segundo, a la que recuerda por su compromiso con la enseñanza pública
Agentes sociales, administraciones y ONG debaten el futuro del Fondo Social EuropeoAgentes sociales, administraciones y ONG han reflexionado esta semana en Madrid sobre el futuro del Fondo Social Europeo (FSE) y el papel que este instrumento habrá de tener en el contexto de la Estrategia Europea UE2020 como herramienta esencial para la política de cohesión, en un encuentro organizado en la sede del Imserso en Madrid por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración
Los guardias civiles recogerán 500.000 firmas para que haya una “revolución” legal en la BeneméritaLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) anunciaron hoy en el Congreso que van a recoger firmas para presentar una iniciativa legislativa popular, que tendrá como fin reformar la Ley de Personal de la Benemérita e integrar las escalas de oficiales, lo que, según estos colectivos, será una “revolución” en este cuerpo de seguridad
Brasil quiere copiar la empresa pública española de DefensaEl ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, aprovechó hoy su visita por Madrid para reunirse con responsables de la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España ( Isdefe ) para interesarse por su modelo de gestión
AmpliaciónOcho de cada 10 españoles consideran injustos los impuestos que paganEl 78,3% de los ciudadanos considera que los impuestos que se pagan en España no se aplican con justicia, pese a lo cual el 42,5% preferiría mayor gasto social del Estado aunque ello supusiera un aumento de la presión fiscal, según un estudio sobre "Política fiscal" realizado por el Centro de Investigaciones Sociológica (CIS)
AvanceCIS. Más del 78% de los españoles consideran injustos los impuestos que paganEl 78,3% de los ciudadanos considera que los impuestos que se pagan en España no se aplican con justicia, pese a lo cual el 42,5% preferiría mayor gasto social del Estado aunque ello suspusiera un aumento de la presión fiscal, según indica un estudio sobre la "Política fiscal" realizado por el Centro de Investigaciones Sociológica (CIS)
Gabilondo, sobre los modelos de escuela: "Público no quiere decir del Gobierno”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ironizó este martes sobre quienes “por no decir privada hablan de iniciativa social” para referirse a este tipo de escuelas, durante la inauguración de unas jornadas de debate sobre los 25 años de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación (LODE)