La competitividad de las exportaciones españolas empeoró en 2011La competitividad de las exportaciones españolas empeoró en 2011 frente a la zona euro, la UE-27 y los países de la OCDE, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
AmpliaciónEl Ibex gana un 0,87%El Ibex cerró este jueves en 8.772,30 puntos, con lo que consigue una ganancia del 0,87%. De esta manera, el principal índice de la bolsa española consolida la subida de un 2,20% registrada el miércoles y acumula dos días al alza
El Ibex gana un 0,87%El Ibex cerró este jueves en 8.772,30 puntos, con lo que consigue una ganancia del 0,87%
AmpliaciónBanco Popular redujo un 18,7% su beneficio en 2011, tras destinar 1.690 millones a provisionesBanco Popular finalizó el pasado ejercicio con un beneficio neto de 479,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,7% en comparación con las ganancias de 590,1 millones logradas un año antes, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceBanco Popular ganó 479,6 millones en 2011, un 18,7% menosBanco Popular finalizó el pasado ejercicio con un beneficio neto de 479,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,7% en comparación con las ganancias logrados un año antes, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
De Guindos defiende un contrato a tiempo completo único y otro de fomento del empleoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió hoy que la idea del Gobierno es acabar con los más de 40 tipos de contratos que existen en España y reducirlo a un contrato único a tiempo completo y otro para el fomento de la contratación a tiempo parcial
IPC. CEOE y Cepyme insisten en la moderación salarialLas patronales CEOE y Cepyme insisten en la necesidad de seguir en la línea de la moderación salarial porque consideran que "redundará en una mejora de la competitividad de las empresas y propiciará una recuperación que permita comenzar a crear empleo"
La telefonía móvil ganó 103.829 clientes en noviembre impulsada por los operadores virtualesLa telefonía móvil registró en noviembre de 2011 su séptimo mes consecutivo de ganancia de clientes, tras sumar 103.829 nuevas líneas, impulsada por los operadores móviles virtuales (con 157.950 altas), según informó este viernes la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
AmpliaciónLos Reyes dejan carbón en la Bolsa, que pierde un 3,24% semanalEl Ibex cerró el día de Reyes en 8.289,10 puntos, con lo que acumula una pérdida del 3,24% en la primera semana del año. En la jornada del viernes, el principal selectivo de la Bolsa española registró una caída del 0,49%
AmpliaciónLa Bolsa aguanta y sube un 0,10%El Ibex-35 ha logrado mantenerse por segundo día consecutivo en positivo y ha cerrado la jornada con un leve avance del 0,10%
Las líneas de banda ancha superan los 11 millonesEl empuje en la captación de clientes de acceso a Internet por banda ancha de los operadores alternativos a Telefónica ha provocado que el número total de líneas supere la barrera de los 11 millones durante el mes de octubre, según informó hoy la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT)
IPC. CEOE recomienda seguir en la línea de la moderación salarialLa patronal CEOE considera necesario seguir apostando por la moderación salarial en 2012, un año que será "muy difícil" para la economía español con una demanda interna que continuará debilitándose y una externa que podría desacelerarse
Las empresas de servicios de inversión ganan 168,5 millones hasta octubre, un 11,3% menosLas empresas de servicios de inversión registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) registraron un beneficio conjunto de 168,5 millones de euros hasta octubre, lo que supone una caída del 11,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado (190,1 millones)
AmpliaciónEl Ibex-35 gana un 3,96%El Ibex-35 cerró este miércoles en los 8.449,50 puntos, tras ganar un 3,96% en una jornada que arrancó con tímidas subidas
Las cajas reducen un 1% su beneficio tras ganar casi 2.550 millones hasta septiembreLas cajas de ahorros cerraron los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto conjunto por valor de 2.549,5 millones de euros, lo que supone una disminución del 0,9% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando ganó 2.572,3 millones