Búsqueda

  • EL ALCALDE DE HUELVA CALIFICA DE "REVANCHA" Y "PATALETA" LA NEGATIVA DEL PP A VISITAR LA EXPO El alcalde de Huelva, el socialista Juan Ceada Infantes, calificó de "reancha" o "pataleta absurda" el rechazo del presidente del Partido Popular en esta provincia, Arturo Esteban, a la invitación para conocer "in situ" el estado de las obras de la Expo-92, realizada por el titular de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves Noticia pública
  • GRANADA ATRAVIESA EL INVIERNO MAS SECO DE LOS ULTIMOS 40 AÑOS Granada está sufriendo el invierno más seco de los últimos cuarenta años, según los datos comparados de pluviometría consultados por Servimedia; situación que supone ya una grave amenaza para algunas cosechas de la agricultura provincial Noticia pública
  • LOS ARROCEROS INSISTEN EN SU INOCENCIA EN EL JUICIO POR LA MUERTE DE 20.000 AVES EN DOÑANA Los arroceros de la localidad sevillana de Villafraco del Guadalquivir, que continúan prestando declaración ante la Audiencia Provincial de Sevilla, en el juicio que se sigue por la muerte de más de 20.000 aves en el parque Doñana en el verano de 1986, insitieron hoy en su total inocencia Noticia pública
  • LA CE QUIERE MEJORAR LA CALIDAD DEL TURISMO EUROPEO La Comunidad Europea apoyará en los próximos años medidas para mejorar la calidad y la competitividad del turismo continental, como la potenciación de las actuales zonas turísticas, la creación de empresas relacionadas con el turismo rural o la protección medioambiental, según manifestó hoy en Málaga el eurodiputado delPartido Popular José Luis Valverde Noticia pública
  • EL CAMBIO CLIMATICO AFECTARA NEGATIVAMENTE A LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN DIVERSOS EXPERTOS El incremento de las temperaturas en la mayor parte de la península ibérica durante las próximas décadas repercutirá negativamente en el sistema ecónomico español y obligará a las distintas administraciones a desviar partidas presupuestarias para solucionar los problemas derivados, crearía sta situación, según las estimaciones realizadas a Servimedia por diversos expertos Noticia pública
  • EDITADOUN FACSIMIL CON MAS DE 200 ILUSTRACIONES DE MAQUINAS UTILES ESPAÑOLAS DEL XVIII Más de 200 ilustraciones con la descripción de las máquinas más modernas utilizadas en las industrias y manufacturas de la España de finales del siglo XVIII componen la publicación "Descripción de las máquinas del Real Gabinete de Juan López de Peñalver", que acaba de ser editada en facsímil por la Secretaría General del Plan Nacional de I+D (PN I+D) Noticia pública
  • PARON DE 5 MINUTOS EN HUELVA Y PALOS DE LA FRONTERA POR EL "ERROR" DE LA EXPO-92 Los vecinos de Huelva y Palos de la Frontera secundaron hoy masivamente un paro de 5 minutos en señal de protesta por el documento informativo de la Expo-92, en el que se deja entrver que las carabelas que utilizó Cristóbal Colón en el descubrimiento de América partieron desde el río Guadalquivir y no desde el puerto onubense de Palos de la Frontera Noticia pública
  • LA NAO "VICTORIA" SERA RECUPERADA POR UN SISTEMA DE FLOTADORES Los responsables de los astilleros Naves de Epoca, firma que construyó la réplica de la nao "Victoria" hundida el pasado viernes en Isla Cristina (Huelva) a los pocos minuts de su botadura, continúan las gestiones para contratar los servicios de una empresa que sea capaz de recuperar la embarcación por un sistema de flotadores Noticia pública
  • BORRELL ANUNCIA EL PRMER CIERRE DE UNA EMPRESA EN ESPAÑA POR CONTAMINAR El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, informó hoy que la Confederación Hidrográfica del Guadálquivir ha ordenado el cierre de la empresa Electroquímica Andaluza S.A., por contaminar dicho río con vertidos procedentes de la elaboración de electrodos de mercurio Noticia pública
  • EL MOPT AUMENTA LA VIGILANCIA SOBRE LOS RECURSOS HIDRAULICOS DE DOÑANA La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ha aumentado la vigilancia para la protección de los recursos hidráulicos del Parque Nacional de Doñana, según informaron hoy fuetes de este departamento Noticia pública
  • EL PRINCIPE ALFONSO DE HOHENLOHE FIRMA UN CONVENIO CON LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL BAJO GUADALQUIIR El príncipe Alfonso de Hohenlohe, representante de la empresa Tenfa S.L., promotora en Sanlúcar de Barrameda de un complejo turístico con una inversión de 23.000 millones de pesetas, firmó hoy un acuerdo con el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Antonio Torres, por el que se compromete a emplear mano de obra joven procedente de las escuelas taller y casas de oficios de toda la mancomunidad Noticia pública
  • COMIENA UN EJERCICIO PARACAIDISTA HISPANO-FRANCES La III Bandera Paracaidista del Ejército de Tierra español y el IX Regimiento de Cazadores Paracaidistas de la XI División Paracaidista francesa iniciaron hoy un ejercicio conjunto, denominado "Iberia 91", en el que participan 500 hombres y varios aviones "C-130" y "CN-235" del Ejército del Aire Noticia pública
  • BANESTO PONE EN PRACTICA EN ANDALUCIA UN NUEVO SISTEMA PARA EVITAR LA CONTAMINACION DEL ALPECHIN Los servicios técnicos del Banco General del Medio Ambiente (Grupo Banesto) han ideado un nuevo sistema que evita la contaminación de los residuos de alpechín y permite su reciclaje como abono. El alpechín, efluente residual que generan las almazaras en el proceso de elaboración del aceite de oliva, está considerado por la propia Agencia de Medio Ambiente (AMA) andaluza como uno de los principales agentes contaminantes de los ríos de la región, especialmente en la cuenca media y alta del Guadalquivir Noticia pública
  • EL DIRECTOR DE DOÑANA LAMENTA QUE EL GOBIERNO SIGA SIN NOMBRAR A UN PRESIDENTE PARA EL PARQUE El director-conservador del Parque Nacional de Doñana, Jesús Casas, ha lamentadoque el Gobierno no haya elegido aún a la persona que sustituirá a Alfonso Guerra, que dimitió el pasado mes de enero, al frente de la presidencia del patronato Noticia pública
  • Bajada ecologista por el Guadalquivir para denunciarlo ------------------------------------------------------ Los vertidos de alpechín de las distintas almazaras de la comunidad andaluza, durante los cien días que funcionan al año, provocan una contaminación potencial equivalente a la que puede generar diariamente una población de once millones de habitantes en el mismo periodo de tiempo, según ha reconocido la Agencia de Medio Ambiente (AMA). Un grupo de ecologistas inició hoy una bajada por el río Guadalquivir para denunciar este hecho Noticia pública
  • EL GOBIERNO PEDIRA MAS AYUDA A LA CE PARA PRESERVAR EL PARQUE DE DOÑANA El Gobierno solicitará a la CE un programa financiero especialpara la conservación del Parque de Doñana, ante la insuficiencia de fondos con que cuentan los planes actualmente en marcha, también subvencionados por la Comunidad, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Noticia pública
  • MAS DE 40 DETENIDOS HASTA EL MOMENTO EN LA OPERACION ANTIDROGA QUE COORDINAN LOS JUECES GARZON Y BUEREN Más de 40 personas han sido detenidas hasta el momento en la operación antidroga "pitón", que desde ayer dirigen en las provincias de Sevilla y Cádiz los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Carlos Bueren Noticia pública
  • MAS DE 160.000 PERSONAS VISITARON GRATIS EL RECINTO DE LA EXPO'92 Más de 160.000 personas visitaron ayer, domingo, las instalaciones de la ExposiciónUniversal de Sevilla, que celebró una jornada de puertas abiertas, con motivo del comienzo de la cuenta atrás de los últimos seis meses antes de su inauguración Noticia pública
  • EN ESPAÑA SE CREARON 25 NUEVOS MUNICIPIOS ENTRE 1986 Y 1991 España cuenta actualmente con 25 municipios más que en 1986, al pasar de 8.056 localidades contabilizadas en todo el país en abril de aquel año, a 8.081 en mayo de 1991, sgún informaron hoy fuentes del Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP) Noticia pública
  • LAS OCHO PROVINCIAS ANDALUZAS EN ALERTA, ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES Todas las provincias andaluzas se encuentran hoy en alerta ante el riesgo de que se produzcan inundaciones a causa de las intensas lluvias que desde hace horas caen sobre la región. Según los datos facilitados por el Centro de Previsión Meteorológica del Guadalquivir, en las próximas horas seguirá lloviendo en gran parte de la comunidad autónoma Noticia pública
  • LA FUNDACION JOSE MARIA BLANC REGENERA 600 HECTAREAS DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR La Fundación José María Blanc ha regenerado más de 600 hectáreas de las marismas del Guadalquivir, a través del proyecto Acma, aprobadoy cofinanciado por la Dirección General de Medio Ambiente de la CE, según informó el jefe de Estudios de la institución, José Baragaño Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL DEJAEN DESTINA LA MAYORIA DE SUS EFECTIVOS A VIGILAR VIAS FERREAS Y PREVENIR INCENDIOS La Comandancia de la Guardia Civil de Jaén ha suspendido algunos de sus servicios habituales, al haber tenido que destinar a la mayoría de sus efectivos a vigilar las vías ferroviarias amenazadas por la banda terrorista ETA y al control de los incendios forestales, que se multiplican estos días por la provincia Noticia pública
  • SIETE MILLONES DE HECTAREAS DE SUELO ESPAÑOL AMENAZADAS CON LA DESERTIZACION TOTAL Casi siete millones de hectáreas de suelo español, un 14 por ciento de todo el territorio nacional, corren el riesgo de dsertización total en breve plazo, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la Secretaría General de Medio Ambiente Noticia pública
  • LA ADMINISTRACION INVIERTE 40.000 MILLONES EN EL MANTENIMIENTO Y REGENERACION DE LAS COSTAS ESPAÑOLAS Un total de 40.249 millones de pesetas ha invertido la Administración central entre 1988 y julio del presente año en el mantenimiento y regeneración del litoral español, a través del Programa de Actuaciones en la Costa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Noticia pública
  • RIEGAN ILEGALMENTE CULTIVOS DE ARROZ CON AGUAS SUBTERRANEAS EN ISLA MAYOR (SEVILLA), DENUNCIA LA SEO La Sociedad Española de Ornitología (Seo) ha pedido al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Antonio Alvarez Martínez, que se prohíba regar con aguas extraídas de pozos cultivos de arroz en Isla Mayor (Sevilla), "en el sector situado entre Venta del Crce y Puebla del Río, frente al lugar denominado Cañada de los Pájaros" Noticia pública