MARCOS PEÑA TILDA DE "MENTIRA" DECIR QUE EL MERCADO LABORAL ESTA EN CRISISEl secretario general d Empleo, Marcos Peña, dijo hoy en Gijón que sería "una majadería" no reconocer que la evolución del paro registrado en enero fue negativa, aunque recalcó que es "mentira" que haya una crisis en el mercado laboral
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 4,4% EN 1995Los precios industriales regitraron un incremento del 4,4% el pasado año, situándose ligeramente por encima de la inflación, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estradística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 1,8% EN 1996Los precios de los bienes industriales experimentaron un crecimiento acumulado a la largo de 1996 del 1,8%, aumento provocado fundamentalmente por el incremento de precios de las actividades de refino de petróleo, que subieron un 23,8%
LA JUNTA DE ANDALUCIA ESTUDIA SI LOS VERTIDOS DE UNAS MINAS DAAN EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANALa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha abierto una investigación para determinar si los vertidos tóxicos de las Minas de Aznalcóllar (Sevilla) son filtrados a afluentes del río Guadalquivir, como el Guadiamar, que van a desembocar en el entorno del Parque Nacional de Doñana
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 1,2% EN NOVIEMBREEl Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 1,2% durante el pasado mes de noviembre, respecto al mismo mes del año anterior, con lo que en lo que va de año (noviembre sobre noviembre) alcanza el 5,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRILES CAYERON UN 0,2% EN NOVIEMBRE Y SE SITUARON EN EL 5,1%La reducción de los precios de la industria química (-1,7%), papel (-1,4%) y de los bienes intermedios (-0,6%) provocó una caída del Indice de Precios Industriales (IPRI) del 0,2% durante el mes de noviembre, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE)
EL GOBIERNO PROHIBE LA COMERCIALIZACION DE APARATOS CON PILAS DE MERCURIO QUE NO PUEDAN EXTRAERSEEl Gobierno aprobó hoy un real decreto que prohibe la comercialización en España de aparatos que utilicen pilas altamente contaminantes que no se puedan extraer con facilidad, si bien quedan excluidos los que tienen las pilas soldadas, los aaratos científicos y profesionales y los marcapasos, que deberán indicar la forma de eliminar las pilas
LOS SINDICATOS DEL METAL FIRMAN UN ACUERDO DE RECLASIFICACION PROFESIONALLa patronal del Metal, Confemetal, y los sindicatos CCOO, UGT y CIG firmaron hoy un acuerdo marco sobre el sistema de clasificación prfesional para la industria del metal, el primero de este tipo al que se llega en España tras la reforma laboral
MENDEZ ASEGURA QUE LA EJECUTIVA COLABORARAEN LA FUSION DE LAS FEDERACIONES DE LITO Y GARNACHOEl secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que el proceso de fusión entre las federaciones de Construcción y Metal, encabezadas por los críticos Manuel Fernández 'Lito' y Manuel Garnacho, está contemplado en las resoluciones del 36º Congreso Confederal y que, por tanto, la Ejecutiva del sinicato colaborará para facilitar este proceso de fusión
EL SECTOR DEL METAL DE GUIPUZCOA PONE EN MARCHA UN FONDO DE PENSIONESConsejeros del Gobierno vasco, miembros de la Diputación guipuzcoana, representante de la patronal y responsables de los sindicatos vascos firmaron hoy el acta de creación de GEROA, la primera entidad de previsión social voluntaria (EPSV) sectorial de España
ECONOMIA ACHACA LA RALENTIZACION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL A LA ATONIA DEL CONSUMOLa producción industrial creció en octubre pasado un 1,8%, una vez eliminados los efectos del calendario laboral, lo que supone, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), una ralentización del ritmo de actividad de la industria española frente al 2,2% del mes de septiebre. Para el Minsterio de Economía, este comportamiento es consecuencia de la atonía en la demanda de consumo