TecnológicasLa CNMC recomienda dividir en más lotes el contrato de telecomunicaciones del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno que revise los pliegos previstos para la contratación centralizada de los servicios de telecomunicaciones en la Administración General del Estado, cuyo valor total estimado asciende a 504,6 millones de euros
Personas mayoresEl Gobierno ve a Ceoma como “ejemplo y referente” en la “lucha” por el bienestar de los mayores por el que “siempre” va a “velar”Los ministros de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; y Sanidad, Mónica García, reivindicaron este lunes a la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) como un “ejemplo” y un “referente” en la “lucha” por el bienestar de este colectivo y aseguraron que el Gobierno “siempre” va a “velar” por ello, al tiempo que expresaron su “compromiso” para que las personas mayores “sigan siendo escuchadas y atendidas”
DiscapacidadUn nuevo modelo de sostenibilidad para el sector social de la discapacidad, demanda del Cermi a los poderes públicosLas entidades que conforman el Comité Español Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) demandan a las administraciones públicas un nuevo modelo de sostenibilidad para el movimiento de la discapacidad. Así lo plantearon los gerentes de las organizaciones del Cermi en la reunión de la red que los agrupa, en la que participaron los responsables de la gestión de las diferentes entidades que forman parte del Cermi
SaludCesida asegura que cada vez más pacientes de VIH acceden al sistema sanitario a través de las ONGEl secretario general de la Coordinadora Estatal del VIH/SIDA (Cesida), Oliver Marcos, reivindicó este lunes que las ONG dedicadas al sida tienen un papel “clave” en la lucha contra la enfermedad y aseguró que está aumentando el número de personas con VIH que acceden al medicamente contra el virus, la profilaxis preexposición (PrEP), y, por tanto, “al circuito sanitario, a través de las ONG”
AutomociónEbro se convierte en nuevo socio de AnfacLa Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) anunció este lunes que la compañía automovilística Ebro pasa a formar parte de su asociación
CataluñaUno de cada cuatro municipios catalanes grandes falla en la rendición de cuentas ante la Sindicatura16 de los 68 municipios más grandes de Cataluña, o lo que es lo mismo, el 24%, han incumplido con el plazo legal establecido y la forma a la hora de rendir sus cuentas de 2023 ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya o lo han hecho de manera incompleta. Esto podría conllevar el suspenso del pago de subvenciones o transferencias al que pudieran tener derecho estos municipios con cargo a los presupuestos de la Generalitat, según prevé la Ley 18/2010 del órgano contable
ClimaEl Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900La temperatura del aire en superficie del Ártico entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fue la segunda más cálida en esa zona del planeta desde 1900, mientras que el pasado verano resultó ser el más húmedo jamás registrado
Mácula Retina“No queremos quedarnos ciegos”, la desesperación por el veto de Europa al tratamiento contra la atrofia geográficaLas enfermedades de la retina se han disparado en los últimos tiempos en España y hoy son una de las principales causas de pérdida visual irreversible. Una de las afectadas es Luisa Ceres Ruíz, que a sus 71 años lleva 15 peleando en una guerra de la que se sabe perdedora. “Prefiero no pensar en el futuro que me espera, en la ceguera total, y vivir el presente”, reconoce
ClimaLa Antártida registra el noviembre con menos hielo marino desde 1979La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la más baja de noviembre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 14,19 millones de kilómetros cuadrados
DeudaCCOO juzga de “condición necesaria, aunque no suficiente”, la condonación de la deuda autonómicaCCOO afirmó este sábado que la propuesta de avanzar en un acuerdo que permita la condonación de toda o parte de la deuda que las comunidades contrajeron con el Estado en la crisis económica anterior por medio del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) es una “condición necesaria, aunque no suficiente”, para renovar el modelo de financiación autonómica y garantizar los servicios públicos esenciales
MufaceUnos 35.000 funcionarios reclaman en Madrid la continuidad de MufaceUnos 35.000 funcionarios protestaron este sábado en Madrid para exigir al Gobierno mantener el sistema Muface para las personas que tienen derecho a esta atención sanitaria, según el sindicato CSIF, cuyo presidente, Miguel Borra, no descartó que se pueda producir una jornada de huelga en las administraciones si “el Gobierno no toma buena nota” de esta reivindicación